
En esta edición de la feria, destaca la participación entro otros de: Dr. Caudevilla, Jose Carlos Bouso, Luis Hidalgo que hablarán todos ellos del uso del THC como potente analgésico, la legislación en otros países, etc… Como novedad, una paciente de dolor crónico (Carolina Pérez) relata cómo mejora su calidad de vida y gestiona mejor su dolencia gracias al uso del THC en combinación con otras terapias en detrimento del uso de medicina convencional y la hipermedicación.
Rivas Vaciamadrid será la sede de esta edición. Un gran espacio de más de 20.000 metros cuadrados que permitirá disfrutar de la mejor música pero también interesantes y novedosas conferencias sobre el cáñamo y sus propiedades a mano de renombrados expertos médicos, biólogos, abogados, asociaciones pro normalización, escritores, agrónomos, etc...

CONFERENCIAS – EXPOCANNABIS 2013
¿Puede el cannabis curar el cáncer?, Fernando Caudevilla Gálligo
El doctor Caudevilla nos explicará qué hay de cierto en los supuestos beneficios anticancerígenos del cannabis. Médico de Familia. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Experto Universitario en Drogodependencias. Miembro del Grupo de Intervención en Drogas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Asesor Médico de la ONG Energy Control. Autor de libros de divulgación y artículos científicos sobre cannabis y drogas de síntesis. Consultor Médico en Cannabis Terapéutico.
"Cannabis medicinal: análisis de las experiencias holandesa, norteamericana y canadiense". José Carlos Bouso
El uso de los derivados del cannabis con fines medicinales se ha convertido en una realidad internacional. En Holanda se vende marihuana en las farmacias desde 2003 y en los EE.UU. y Canadá existen dispensarios de cannabis medicinal al menos desde 1996. En los últimos años se han ido publicando en revistas científicas resultados sobre estas experiencias internacionales. En esta charla se presentarán los resultados publicados hasta la fecha. José Carlos Bouso es psicólogo y doctor en Farmacología. Ha realizado investigación clínica estudiando la seguridad y la eficacia de la MDMA en el tratamiento de Trastorno de Estrés Postraumático. También ha realizado estudios neuropsicológicos de efectos a largo plazo de drogas como el cannabis, la cocaína o la ayahuasca, algunos de ellos en Brasil en el marco de investigaciones transculturales. Es co-autor de más de una decena de artículos científicos y capítulos de libros y colaborador habitual de las revistas Cáñamo y Cannabis Magazine. Actualmente combina su actividad como investigador en el Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) con su trabajo de Coordinador de Proyectos de Investigación en ICEERS (International Center for Ethnobotanical Education, Research & Services)

Cultivo de Cannabis Medicinal: Protocolo y Variedades. Luis Hidalgo
Introducción a los protocolos a seguir para el cultivo de cannabis medicinal y a la elección de las diversas variedades atendiendo a la dolencia a tratar. Luis Hidalgo es investigador especializado en cannabis narcótico, comenzó sus andaduras como miembro fundador del primer banco de semillas español. Actualmente escribe en distintas publicaciones del sector, entre ellas Cannabis Magazine.
Alternativas a la medicina convencional: cómo convivir con el dolor crónico mediante el uso del THC y otras terapias. Carolina Pérez
Nos contará cómo gestiona y mejora las herramientas físicas y emocionales para vivir con el dolor y del uso del THC como alternativa a los mórficos y medicaciones que "anulaban su cuerpo y su mente". Cómo gestionar el "estrés" que produce constantemente el dolor. Y cómo volver a recuperar la sonrisa y recuperar la calidad de vida tras salir de los procesos depresivos que implica este estado. Carolina Pérez es enferma de dolor crónico de tipo neuropático (6/7 EVA diario), actualmente es paciente de la unidad de dolor en el hospital La Paz (Madrid). Convive con dolor desde los 11 años, tras una rotura de coxis en una caída. 10 intervenciones quirúrgicas - 2 neuroestimuladores en la espalda. Diagnosticada de fibromialgia.
Contenidos relacionados
Tanto la opinión pública como los médicos expertos, están divididos en su opinión sobre el uso del Cannabis como paliativo. Hay estudios realizados en enfermedades en las que el tratamiento corriente no proporciona alivio o no mejora los síntomas del paciente. Este es un tema de debate que lleva más de 100 años de polémica, y que actualmente no sólo es asunto jurídico ni político, sino un asunto de todos. El Cannabis tiene en su contra varios puntos, no goza de buena imagen, y que un gran sector piensa que la eficacia de la María se fundamenta sólo por anécdotas y datos aportados por pacientes, pero la realidad es que los estudios realizados en la Universidad de Washington sobre 33 ensayos clínicos desde 1971 a 2009, afirman que los cannabiodes son extremadamente seguros como analgésicos, con una toxinicidad mínima. Ahí sigue la polémica, mientras la comunidad médica en general ignora en general el uso del Cannabis, más de 7.000 médicos recetan su uso a mas de 400.000 pacientes en USA. 14 Estados en USA han legalizado el consumo medicinal del la Marihuana, el que más lo promueve es California que tiene incluso dispensarios y mueve sus servicios ...