La acupuntura es
uno de los tratamientos médicos más antiguos de los que tenemos constancia, apareciendo ya descrito en un libro de medicina china del año 100 A.C. aunque la opinión generalizada es que este método es bastante más antiguo.
¿Cómo funciona la acupuntura?
En cuanto a la acupuntura en sí, consiste en introducir
agujas en nuestra piel, en teoría para restablecer el supuesto equilibrio energético del cuerpo, si bien es cierto que al hacer esto el cuerpo genera endorfinas, las cuales contribuyen decisivamente a disminuir el dolor. De hecho la mejoría empieza a notarse ya tras la primera sesión. Aunque las agujas pueden producir respeto o incluso miedo, lo cierto es que esta
técnica es indolora y sólo se nota un ligero cosquilleo. Según los practicantes de esta técnica, el cuerpo humano tiene diferentes circuitos y canales por los que fluye la energía. Al introducir las
agujas en esos puntos determinados, lo que consiguen es regular la energía de esos canales, mejorando de esta forma el flujo de la energía y haciendo que las
enfermedades y el dolor desaparecen. En todo el cuerpo existen más de mil puntos de acupuntura, combinándolos entre sí se consiguen resultados diferentes. La acupuntura en principio puede ser aplicada a cualquier persona y el número total de visitas a la consulta depende
de las características de cada paciente y su tipo de dolencia.
La acupuntura alivia distintos dolores como son: artritis, neuralgias, esguinces, hipertensión, asma, bronquitis, insomnio, estrés e incluso enfermedades dermatológicas en distintas partes del cuerpo. Además,también se utiliza de la acupuntura para
ayudar a dejar distintas adiciones como el tabaco o las drogas. Por último aunque puede ser considerada una técnica alternativa, si vas a probar la acupuntura es muy importante que te pongas
en manos de un profesional cualificado para evitar posibles problemas o complicaciones
Contenidos relacionados