Gasto farmacéutico

12 enero 2008 | Por alejandro castellon

 

Ver 1 Comentario

Gasto farmacéutico 

Ya sabemos más que de sobra que no hay que auto-medicarse. Pero el caso es que todos lo hacemos. Ir a la farmacia se ha convertido en algo habitual cuando nos duele la garganta, por ejemplo. Ahora bien, os habéis preguntado ¿cómo está el gasto farmacéutico en España? Pues si no os lo habéis preguntado, ya estoy yo aquí para hacerlo. Y también para hacer un par de consideraciones. Por un lado nos dicen que no nos auto-mediquemos, que es malo para nuestro organismo y que no podemos tomarnos los medicamentos que queramos. Hasta aquí bien, vale. Pero lo que pasa, es que por otro lado, nos dicen que no vayamos al médico por una tontería porque entonces se colapsa. Esto, me parece a mí, que es un poco contradictorio, ¿qué pensáis vosotros?. ¿A quién hacemos caso?, a los médicos, que tienen muchos pacientes; o a la administración, que nos dicen que no nos automediquemos y que vayamos al médico. ¿No se dan cuenta que es una contradicción?. Con todo esto, lo que hacemos los españoles es ir a la farmacia a por Gelocatil o Frenadol, porque nos duele la cabeza, la garganta o porque estamos constipados. En 2007, el gasto farmacéutico en España ha aumentado un 5,67 % con respecto al 2006. Asturias y Cantabria son las Comunidades Autónomas en las que más ha aumentado el gasto farmacéutico (cerca del 10%). Pero por otro lado, también ha aumentado el número de recetas facturadas- en noviembre ascendió un 5,76% con respecto a noviembre de 2006- en España. Entonces, parece ser que no sólamente asciende el gasto farmacéutico por la automedicación, sino que también aumenta el número de recetas que prescriben los médicos. Todo parece estar unido y parece ser relevante para que al final hagamos un mayor uso de la botica. Por último, el ministerio también ha hecho público otro dato. El gasto medio por receta facturada (en noviembre de 2007) ha descendido un 1,57% con respecto al mes de noviembre de 2006. Al paracer esto se debe a la bajada de precio de los medicamentos, según cuenta el propio ministerio. Yo no se vosotros, pero yo no noto que los medicamentos hayan bajado. El caso es que el gasto farmacéutico en España ha subido, y en esto no hay tu tía, no hay discusión.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Gasto farmacéutico»

  1. Articulos como los que apercen en su blog periodicamente son de tal importancia, que vale la pena estar revisando esta bitácora con frecuencia. Los felicito.

    Cordialmente:
    Carlos Alonso Rodriguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *