Gastritis: síntomas y tratamiento

La gastritis consiste en la inflamación de la mucosa gástrica y de no tratarse adecuadamente, puede dar lugar a cáncer de estómago. Por lo general,  suele ser común en personas mayores que toman medicamentos para el dolor.

4 comentarios
miércoles, 13 abril, 2011
Gatritis sintomas y tratamiento

La inflamación puede ser:  aguda, es decir,  aparece repentinamente  o crónica, cuando persiste en el tiempo.

Los síntomas de la gastritis son:  dolor en el epigastrio, falta de apetito, mareos, flatulencias, acidez, vómitos e incluso, vómitos con sangre y defecaciones de color oscuro. Los ardores en el epigastrio,  suelen ceder a corto plazo con la ingesta de alimentos, especialmente, leche, pero unas dos horas tras la ingesta, los alimentos pasan al duodeno y el ácido clorhídrico secretado para la digestión queda en el estómago, lo que hace que se agudicen los síntomas.

En otras ocasiones,  puede  aparecer  un dolor abdominal en la parte superior, que puede empeorar al comer.Además, pueden darse  otros síntomas como pueden ser:   indigestión abdominal, pérdida de apetito, vómitos con sangre o con un material similar a los granos de café, y heces oscuras.

Una de las principales causas puede ser:  Helicobacter Pilory; se trata de una bacteria que perfora la mucosa intestinal, permitiendo que los ácidos ataquen  a la pared del estómago y hace que  se produzcan úlceras o gastritis, siendo esta bacteria,  la causa más importante de producir una gastritis crónica.

Existen otras causas como: la úlcera gástrica, la anemia perniciosa -anemia por mala absorción de vitamina B12-, alimentos inadecuados que irritan el estómago  como el alcohol, café o tabaco, una dieta inadecuada con exceso de alimentos grasos o picantes, así como,  la ansiedad y/o el estrés,  ya que, hacen  aumentar  los niveles de gastritis y el uso de medicamentos antiinflamatorios no asteroideos, provocando  insuficiencia renal o hepática.

El tratamiento adecuado supone la utilización de  antibióticos, en caso de que exista Helicobacter Pilory,   además de  antiácidos, de una dieta adecuada  libre de alcohol, café o tabaco.  Es importante  tener en cuenta,  que si existen vómitos con sangre, se ha de acudir al médico.
Imagen de: programadeenfermedadescronicas

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

4 comentarios en «Gastritis: síntomas y tratamiento»

  1. yo sufro de gastritis desde los 18 años ahora tengo 47 la ultima vez que me hicieron endoscopia me dijieron que era gastritis leve pero siempre tengo episodios de colicos intensos que me hacen retorcer de dolor acompañada de una diarrea y gases y ahora ultimo con mas frecuencia
    si algun medico lee esto porfavor me podria ayudar

  2. ola yo sufro de gastritis y no aguanto mas por mas que tome mis medicamentos me pasa un rato pero luego me viene los dolores con mas fuerte y no me deja aser nada y lo peor tengo que andar fuajada por fabor ayubame

  3. Tengo gastritis. Pero ya no aguantó. El dolor. Es muy fuerte. M ase vomitar.K puedo tomar. O ke tengo k aser. X Fabor. Ayudenme. No puedo comer. Grasias. Selos. Boy agradecer

  4. hace un tiempo me empezó a hacer ruido la panza y me recetaron miopropan y lanzopral md
    se me paso y lo deje y ahora no tengo hambre y estoy bajando de peso y estoy deprimido y asustado
    que hago ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *