
Aún está latente el problema de la Gripe A H5N1, comúnmente denominada gripe aviar o aviaria, una enfermedad infecciosa de las aves causada por las cepas tipo A del virus de la gripe, según informa el sitio web de la Organización Mundial de la Salud.
Uno de los países más afectados por esta grave enfermedad es Egipto y es sobre este tema que se hará referencia a continuación.
Según cifras oficiales de las autoridades sanitarias, que han sido publicadas en la página web de la OMS, hasta la fecha se han confirmado un total de 96 casos de gripe aviar A (H5N1), de los cuales 27 han causado la muerte del paciente.
En relación a esos casos, hay que agregar que los últimos dos pacientes a los cuales le fue diagnosticada la enfermedad en territorio egipcio habían estado expuestos a aves de corral enfermas o muertas, informó la web de la OMS.
En relación a la gripe aviar, sería realimente importante recordar las conclusiones de una investigación del Hospital de Investigación Infantil St. Jude (Tennessee, Estados Unidos), que fueron dadas a conocer hace ya varios meses.
A través de este estudio, el cual ya fue referenciado en este blog, se logró concluir que las personas que logran sobrevivir a esta gripe pueden llegar a padecer enfermedades cerebrales en el futuro como, por ejemplo, Alzheimer y Parkinson.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
Este blog de salud realizó días atrás una interesante nota acerca de la Gripe A H5N1 o comúnmente denominada aviar o aviaria. En esa ocasión, se hizo referencia a un estudio que concluyó que las personas con esta enfermedad, que logran sobrevivir, pueden llegar a padecer enfermedades cerebrales en el futuro. A continuación, se explicará un poco más a fondo en qué consistió esta investigación realizada por un equipo de científicos estadounidenses. Según divulgó la agencia de noticias Reuters, fueron presentados los resultados de un estudio realizado en animales infectados con el virus H5N1, responsable de la gripe aviar, los cuales no son para nada alentadores. Parece ser que la investigación realizada por el equipo de investigadores del Hospital de Investigación Infantil St. Jude, Tennessee, EEUU, concluyó que el virus de la gripe aviar provoca la muerte de células cerebrales lo que puede llegar a producir daños severos en el cerebro de las personas que fueron infectados por el virus. El estudio menciona enfermedades cerebrales como el alzheimer y el parkinson, informó Reuters, que se hizo eco de este artículo publicado e...
En esta ocasión, este blog de salud hará referencia a varios anuncios realizados por la ministra de Sanidad y Política Social de España. La funcionaria de Estado hizo referencia a la próxima vacunación contra la gripe común o estacional. Entre otras cosas, la jerarca mencionó la tan esperada vacuna contra la Gripe A H1N1, la cual estará pronta ya entrado el otoño boreal. Han sido muchas las noticias acerca de la Gripe A en España de las que se ha hablado en este blog. De la misma manera en la que se ha hecho referencia, por ejemplo, a la instalación de una fábrica de vacunas en ese país y a la compra de millones de dosis de antivirales, hoy se hará referencia a declaraciones realizadas por una alta funcionaria de la Salud de España quien realizó importantes anuncios relacionados a este tema. La encargada de dar estas informaciones fue la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez. La jerarca informó que la Comisión de Salud Pública fijó fecha para iniciar la campaña de vacunación contra la gripe común o estacional en territorio español. La vacunación comenzará entre la segunda quincena de septiem...
La Gripe A H1N1 sigue expandiéndose por el mundo con una velocidad inusual y los número de infectados va en aumento al igual que la cifra de decesos. En los últimos días, fueron varias las declaraciones de responsables de la OMS sobre la primera pandemia del siglo XXI. Que «es estable» o que «es imparable», son algunos de los dichos volcados a la prensa por estos jerarcas. Por un lado, la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, expresó la Gripe A H1N1 está estable. En el marco de la visita que realizó a la ciudad de Moscú, Rusia, y durante la cual se reunió con el presidente Putin, la jerarca dijo que no existen señales de que se haya combinado con otros virus como el de la gripe aviar o aviaria, informó Reuters. En conferencia de prensa, y en presencia de varios periodistas, Chan dijo que si bien el virus H1N1 es estable, es sabido que éste es impredecible y con gran potencial de mutación, divulgó Reuters. Por otro lado, la directora de la Iniciativa para la Investigación de Vacunas de la OMS, Marie-Paule Kieny, aseguró que la pandemia de Gripe A es imparable. En el marco de una importante reunión de especialistas, realizada ...
Era de esperarse… La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia mundial de Gripe A H1N1, aunque se dejó en claro que esto no implica que la enfermedad sea más grave que antes. Lo que se destaca con todo esto es que la humanidad se encuentra ante la primera pandemia del siglo XXI. Con 29.699 casos reportados de influenza A en 74 países, de los cuales 145 han fallecido, la OMS elevó a 6 la fase actual de esta enfermedad, la última de las fases que maneja la organización, que significa que el mundo se haya ante una pandemia. Igualmente, se ha informado que esto no quiere decir que la enfermedad sea más grave que antes. Por el contrario, la OMS considera que la gravedad general de esta pandemia es actualmente moderada, según datos científicos manejados por dicha organización internacional y sus Estados miembros, informó el sitio web oficial de la OMS, quien agregó que la gravedad de las pandemias pueden cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones. En el marco de esta declaración de pandemia, la directora general de la Organización Mundial de la Salud, doctora Margaret Chan, declaró: “He decidido e...
Si bien en los últimos meses la pandemia mundial de Gripe A H1N1, la primera del siglo XXI, ha sido la mayor preocupación de los gobiernos de los países de los cinco continentes y el tema central de los medios de comunicación, no hay que olvidarse de otras enfermedades que aquejan la salud de la población mundial. Por ejemplo, aún está latente el problema de la Gripe A H5N1, comúnmente denominada gripe aviar o aviaria, y que ya ha causado 262 muertes en el mundo, según cifras oficiales de la OMS. La primera pregunta que hay que plantearse de entrada es qué es la gripe aviar. Es una enfermedad infecciosa de las aves causada por las cepas tipo A del virus de la gripe y que puede causarle la muerte a la personas, informa el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que agrega que la mayoría de las personas infectadas por el virus H5N1 han estado en contacto directo con aves de corral infectadas o con sus heces. Si bien los casos de gripe aviar no superan los 500, el número de decesos es altísimo. Casi el 60% de los que han padecido esta enfermedad han fallecido. Según las últimas cifras reportadas por la OMS, a través de su sitio web,...