Hábitos saludables para un descanso adecuado

La falta de energía, disminución de la concentración y de la capacidad de memorización, alteraciones en el comportamiento y las emociones o enfermedades cardiovasculares son algunas de las consecuencias directas de un descanso inadecuado. El mero hecho de adquirir el colchón adecuado, sustituirlo por otro nuevo cada 8 o 10 años y seguir una serie de pautas saludables nos ayudará a conciliar el sueño, así de fácil.

1 comentario
lunes, 13 julio, 2015
Hábitos saludables para un descanso adecuado

Más frecuente entre la población femenina y el colectivo de personas de edad avanzada, el insomnio afecta al 30% de la población tal y como determinan los estudios oficiales. Los pacientes hipertensos y con ciertos problemas para dormir las horas de sueño apropiadas son más proclives a padecer trastornos cardiovasculares.

Consejos para un mejor descanso

Los expertos nos recomiendan tener en cuenta una serie de medidas higiénico-dietéticas que serán de gran ayuda para ofrecer a nuestro cuerpo el descanso que necesita. Entre ellas podemos destacar la realización de actividad física moderada, pero evitando su práctica en horas cercanas al momento de acostarse. Igualmente, se recomienda evitar el consumo de bebidas con elevado porcentaje de azúcar y de cafeína, dado que pueden alterar nuestro sistema nervioso, así como dejar a un lado el alcohol antes de acostarnos o evitar las cenas demasiado copiosas.

Por otro lado, has de tener en cuenta que tu zona de descanso en casa, como su propio nombre indica, ha de dedicarse única y exclusivamente a esta tarea. ¿Qué quiere decir esto último? Simplemente que alejes de tu dormitorio los ordenadores, cualquier dispositivo móvil o la televisión, en aras de que cualquier otra tarea que no esté vinculada con el descanso la realices en otra zona de la casa.

Consejos para un mejor descanso

La cama ha de ser un lugar empleado solamente para dormir o mantener relaciones sexuales con nuestra pareja, pero nada más. Por todo ello, se recomienda evitar jugar con el móvil o revisar nuestro correo en ese lugar. Debes de saber que la luminiscencia de la pantalla puede llegar a «engañar» a tu cuerpo y alterar la secreción de melatonina, hormona natural interna inductora del sueño.

A la hora de descansar, hemos de evitar posturas como dormir boca abajo, totalmente perjudicial para nuestra espalda dado que se arquea poniendo en tensión la musculatura cervical principalmente. Lo ideal es optar por la posición fetal, porque nuestra columna vertebral sufre menos al estar en una posición más cercana a la natural, siempre que el colchón no lo impida, claro. De ahí la importancia del siguiente punto.

¿Qué saber antes de comprar tu colchón para el descanso?

Ahora que ya sabemos un montón de cosas sobre el descanso, no hay que  olvidar que la compra del colchón apropiado es una de las decisiones que afectarán directamente a nuestra salud ya que debe de ayudarnos a conseguir el descanso que nuestra mente y cuerpo necesitan tras agotador el día a día. En este sentido, antes de hacerte con tu colchón, has de saber que todos los materiales que intervienen en la fabricación de este medio de descanso deben garantizar una transpiración correcta. No olvides que la ventilación interna nos ayudará a mantener las condiciones correctas para nuestro equipo de descanso. Tampoco hemos de olvidar la inclusión en nuestro colchón de tratamientos anti ácaros, hongos o bacterias para un mayor bienestar.

Al mismo tiempo, los acolchonados y amortiguadores tienen que proporcionar una acogida que sea agradable en aras de evitar en todo momento presiones extremas que puedan generar cierta incomodidad y rotación nocturna. Igualmente, el colchón que vayamos a comprar ha de garantizar la posición correcta de nuestra espalda durante toda la noche, para lo cual se precisa que sea lo suficientemente firme y que pueda adaptarse a nuestra propia fisionomía.

¿Qué saber antes de comprar tu colchón para el descanso?

Sin ir más lejos, desde nuestro blog de Salud nos queremos hacer eco de los colchones PIKOLIN, que además de ofrecerte unas oportunidades económicas muy interesantes para esta nueva temporada, nos garantiza el máximo descanso. Ahora, en sus rebajas, con hasta un 50% de descuento en la compra de sus equipos de descanso, PIKOLIN nos acerca una tecnología de vanguardia pensada para ofrecernos el descanso reparador que nuestra mente y cuerpo estaban necesitando.

Como marca de calidad y de confianza, PIKOLIN nos permite alcanzar un descanso saludable y de lo más confortable gracias a la resistencia y durabilidad de sus colchones, dos características que han acompañada a la firma desde un principio.

Así, por ejemplo, por  por 529€ en medidas de 135 x 190 podrás hacerte con modelos como Eternal que incorpora tecnología Hybrid System e Infinity con bloque celular Confortcel. Igualmente, dispones de los modelos Victory con muelles Hybrid System y Glory con Conforcel o el modelo Garanty en material Bultex.

¿Qué os parecen a vosotros estos modelos?

Contenidos relacionados

Cómo dormir con dolores cervicales

¿Padeces de dolor de cervicales y no sabes cómo dormir? hoy desde nuestro blog de salud queremos ayudarte y te vamos a explicar cómo debes dormir de forma correcta si tienes dolor de cervicales. El dolor cervical es uno de los dolores más comunes y puede ser debido a una serie de trastornos y enfermedades, como son  una lesión en el cuello como en el latigazo cervical,  un nervio pellizcado o en los casos más graves, una hernia cervical o enfermedad degenerativa del disco. El dolor cervical produce un dolor sordo que se agrava con el movimiento del cuello o al girar la cabeza, pudiendo producir  entumecimiento, hormigueo,  dolor punzante agudo,  dificultad para tragar, pulsaciones, hinchazón,  incluso mareos o aturdimiento. Cómo dormir de forma adecuada si tengo dolor de cervicales Resulta un factor muy importante encontrar la forma adecuada de dormir y en ello son claves primordiales encontrar la almohada adecuada y la posición correcta. Debes de prestar especial atención a encontrar la posición correcta en la cama; debes de evitar colocar varias almohadas con tu cabeza inclinada hacia adelante, porque la mejor posi...


Cómo duermen las españolas

En este artículo vamos a analizar cómo duermen las españolas, pues los problemas del sueño afectan a muchas de ellas. Dormir es fundamental para nuestra salud y bienestar. Cuando estamos dormidos, nuestro cerebro sigue trabajando de forma inconsciente, procesando toda la información almacenada durante el día y archivándola como conocimiento durante la noche. Sin embargo, hay diferencias entre mujeres y hombres si hablamos de la calidad del sueño y un buen descanso. A ellas les suele costar más caer profundamente dormidas y mantener un sueño saludable, sobre todo en los días de ciclo menstrual. Durante el ciclo menstrual se dan cambios en los patrones de sueño relacionados con las cantidades de estrógenos y progesterona presentes en cada momento del ciclo. Los cambios hormonales durante la menstruación también generan distintas alteraciones, como somnolencia durante el día y menos descanso durante la noche, lo que a veces se agrava con movimientos bruscos, cambios de temperatura e incomodidad física. Estudio sobre el sueño de las españolas El Estudio Evax “Cómo sueñan las españolas”, realizado por Ipsos en Febrero de 2015 a una mu...


Ejercicios mindfulness para dormir mejor

Mindfulness o Atención Plena es una práctica que ha ido integrándose en la medicina y psicología occidental en los últimos años que se utiliza para reducir el estrés, aumentar la autoconciencia y reducir los síntomas derivados del estrés, tanto físicos como psicológicos. La práctica de ejercicios mindfulness nos lleva a prestar una atención consciente y plena a las experiencias de cada momento desde el interés, la curiosidad y la aceptación. Practicar mindfulness para dormir mejor Además, la práctica de mindfulness permite mejorar la calidad del sueño en los adultos que sufren ciertos tipos de trastorno moderados del sueño. Son más personas de las que pensamos las que tienen algún tipo de problema a la hora de dormir, incluso es posible que nosotros mismos no descansemos todo lo bien que debiéramos.  A través del mindfulness podríamos establecer un programa que modificara nuestras rutinas previas a acostarnos. Y es que dormir mal nos lleva a sufrir fatiga, a tener el estado de ánimo alterado, tomar decisiones arriesgadas y padecer síntomas depresivos, una clara reducción de la calidad de vida. Ya se han llevado a cabo estud...


Razones por las que dormir bien es tan importante (I)

Hace unos días nos hacíamos eco de un estudio realizado sobre los hábitos de sueño de los españoles. Dicho informe ponía de manifiesto que la gran mayoría de adultos no duermen las 8 horas recomendadas por la OMS, además de destacar otros problemas como una mala calidad de sueño en un alto porcentaje de encuestados o lo complicado que resulta despertarnos los lunes e incorporarnos a la rutina. Todos estos problemas ponen de manifiesto la necesidad de incidir en la importancia que tiene dormir bien para la salud y nuestro bienestar. Está más que demostrado que un mal descanso y dormir pocas horas por la noche son importantes factores de riesgo para sufrir numerosas enfermedades. Por el contrario, los beneficios de dormir bien son innumerables. En este especial -que hemos dividido en dos partes- nos vamos a centrar en las principales razones por las que dormir bien es tan importante. Eso sí, para lograr este importante objetivo, es importante desterrar una serie de cosas de nuestra cama y dormitorio, tal y como veíamos hace unos días. – Dormir mal te puede hacer engordar La falta de sueño está directamente relacionada con el aumento...


Remedios caseros para tratar la apnea del sueño

La apnea del sueño es un trastorno más frecuente de lo que pensamos y que agobia al que lo padece mientras duerme, siendo además peligroso. Por eso vamos a ver una serie de remedios caseros para tratar la apnea del sueño. ¿Qué es la apnea del sueño? La primera cuestión que debemos determinar es en qué consiste la apnea del sueño. Se trata del cese completo de flujo de aire hacia los pulmones por un mínimo de 10 segundos, o sea, que no recibamos aire durante al menos 10 segundos mientras dormimos. Los síntomas que nos deben alertar de que estemos sufriendo o de alguien tenga apnea del sueño son que no consigamos tener un sueño reparador, que nos sintamos fatigados de forma constante, el reflujo gastroesofágico, pérdida de memoria o dificultad en la concentración, dolores de cabeza… incluso ansiedad y depresión. Cómo tratar la apnea del sueño con remedios caseros Por eso vamos a ver qué remedios caseros podemos realizar para mitigar o hacer desaparecer este problema de la apnea del sueño: Dormir de lado: O boca abajo, son posturas que  evitan que la lengua y el paladar blando descansen sobre la faringe y la obstruyan. Perder...


¿Cómo evitar el insomnio?

Hoy queremos darte unos consejos para que sepas cómo evitar el insomnio y poder dormir y descansar correctamente. El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar y mantener el sueño durante la noche, y que presentan síntomas, como dificultad para conciliar el sueño, despertarse frecuentemente durante la noche y sensación de cansancio generalizada; además de presentar somnolencia durante el día, irritabilidad y concentración o la memoria. El insomnio puede ser causado principalmente por el estrés; además de que puede ser debido a alguna enfermedad, factores ambientales, depresión  o algunos medicamentos  entre otras causas. Hábitos saludables contra el insomnio Es importante tratar de combatir el insomnio a través de buenos hábitos de salud para lograr una noche de sueño reparadora – Establece una rutina de sueño todas las noches, durmiendo y levantándose cada mañana a la misma hora, y lo que es más importante no duermas siestas para que no te quiten el sueño durante  la noche. – Evita la cafeína y el tabaco, en especial a partir de la tarde, ya que son ...


Un comentario en «Hábitos saludables para un descanso adecuado»

  1. Un tema importante para dormir son las radiaciones subterráneas ,yo era muy reacio a estas cosas pero la evidencia me lo a desmostado , yo solucione el problema del insomnio con los paneles » Somins» ademas los puedes probar 15 días y no pierdes nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *