Hipnosis aplicada a la salud

Cada día es más usada la hipnosis como tratamiento de salud. Para curar depresiones, enfermedades o para intervenciones puede ser usada según algunos profesionales. Utilizando el subconsciente intentan mejorar problemas de salud que afectan al paciente.

1 comentario
jueves, 2 septiembre, 2010
050712_0034_0069_jshs

Antes de nada hay que saber qué es la hipnosis. Muchos al oír esta palabra pensaran en un hipnotizador con el péndulo en la mano, ordenando al sujeto a que haga cosas en contra de su voluntad. Sin embargo, esto no sucede así. La persona hipnotizada no se duerme, ni pierde la consciencia, ni corre el riesgo de dañar su cerebro.

Los pacientes son conscientes de sus actos, sólo sienten la necesidad de seguir lo que dice el hipnotizador. Ninguno cometerá actos en contra de su voluntad. El estado hipnótico sólo es un estado de concentración.

Pero, ¿la hipnosis es eficaz? Varios estudios han demostrado que no se puede valorar debido a que cada profesional tiene una aplicación distinta, no hay una hipnosis exacta.  Ésta no es ningún medicamento que tomamos y nos quita el problema. Siempre dependerá de la competencia del profesional.

La hipnosis está siendo cada vez más utilizada para dejar de fumar. La principal ventaja de este método es que carece de efectos secundarios. Los fumadores primero siempre intentan dejar de fumar a través de su fuerza de voluntad, pero ésta no siempre es muy fuerte o no es suficiente. La hipnosis lo que intenta es aumentar esa fuerza de voluntad.

El tratamiento se basa en la utilización del subconsciente, mientras que la fuerza de voluntad funciona con la mente consciente. Por tanto, la hipnosis acude al lugar de la mente donde reside la creatividad y la imaginación. Su éxito viene del lenguaje hipnótico, ya que éste es figurativo y rico en metáforas.

Contenidos relacionados

Dejar de Fumar: las mejores estrategias
Dejar de Fumar: las mejores estrategias

Actualizado el 08/03/2024 El tabaquismo es una de las principales causas de muertes evitables en nuestro país. Dejar de fumar es cada día más sencillo gracias a diferentes métodos que pone el mercado a nuestra disposición. Aunque en un principio resulte complicado, abandonar este hábito supone ganar salud y calidad de vida. Sólo tienes que definir un plan para hacerlo, fuerza de voluntad y tener claro tu objetivo: dejar de fumar. El tabaquismo es la principal causa por la que nuestro organismo desarrolla numerosas enfermedades como bronquitis, cáncer de esófago o pulmón y cardiopatías. En el caso de las mujeres, fumar incrementa los riesgos de padecer dichas dolencias, además de sufrir infartos y desarrollar la osteoporosis. El humo del tabaco no sólo afecta a aquellos que fuman sino a los que lo rodean, siendo especialmente vulnerables los niños y las embarazadas. Dejar de fumar es un desafío significativo, pero también es una decisión que puede transformar positivamente la salud y el bienestar de una persona. En este artículo, exploraremos la importancia de los planes de acción personalizados y las diversas técnicas disponibles para ayudar a las per...


Por qué es difícil dejar de fumar

Sólo lo saben los fumadores, los que sufren los síntomas de la nicotina y se preguntan una y otra vez ¿por qué es tan difícil dejar de fumar? En nuestro blog de salud hemos tratado desde distintos puntos de vista la adicción a la nicotina y el problema del tabaco. En esta ocasión, hemos querido ir un poco más a fondo para intentar encontrar los motivos por los que cuesta tanto dejar de fumar. Principalmente, cuesta tanto dejar de fumar porque acaba convirtiendose en un hábito y se crea una adicción a la nicotina difícil de controlar. El consumo prolongado de nicotina ocasiona tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia. Por todo esto es tan difícil dejar de fumar. Podemos decir que el hábito de fumar hace que tengas dependencia física, psicológica y social. Se trata de una dependencia física a la nicotina, es decir, la nicotina es una droga, y una vez que tu cuerpo se ha acostumbrado a tomarla, la necesita, la persona quiere fumar más, afecta a todo el organismo. También es muy importante el componente psicológico, ya que para dejar de fumar hay que querer hacerlo, tienes que saber que quieres dejar de fumar. Yo siempre digo que t...


Un comentario en «Hipnosis aplicada a la salud»

  1. SALUDOS A TODDOS LOS PROFESIONALES EN EL ARTE CIENCIA DEL HIPNOTISMO. LA SALUD ES LO PRIMERO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *