Los Laboratorios BOIRON son conscientes de los efectos que tiene esta epidemia de gripe en España, la cual se ha ido agravando con el paso del tiempo, especialmente desde finales del pasado mes de enero. Por medio de su Concurso "Cierra la puerta a la gripe" con BOIRON se han encargado de emprender toda una campaña informativa y didáctica.
Por todo ello, los profesionales de estos prestigiosos laboratorios han lanzado un nuevo espacio, donde la la divulgación acerca de la homeopatía y una enfermedad como la gripe no está reñida con el entretenimiento, pues su forma de transmitirlo es clara, amena y altamente instructiva.
Por todo ello, con su nueva campaña se pretende dar a conocer al público una serie de consejos saludables que les permitan combatir los síntomas de esta enfermedad o ayudar a su prevención.
De esta forma, mediante dicha iniciativa, las personas que se encuentren en esta situación o que, simplemente, quieran disponer de las armas y el conocimiento necesario para dilucidar cómo pueden afrontar los efectos de la gripe con éxito, podrán disponer de una guía y consejos saludables para tomar cartas en el asunto saber qué hacer al respecto. Esta original iniciativa va acompañada de un vídeo promocional, explicativo y muy atractivo. Se trata del Primer spot Laboratorios Boiron.
Para animar a lo usuarios de esta nueva página lanzada por los laboratorios BOIRON se ha incluido un divertido y didáctico concurso, donde podrás compartir tu experiencia con otras personas y entrar en el sorteo de dos entradas a un hotel rural para toda la familia.
El bienesar físico y mental que tanto anhelabas lo podrás encontrar gracias a premios de estas características." ¿Qué te perdiste por una gripe?" es el nombre con el que se conoce a este nuevo y original concurso. Tu participación y una posterior respuesta a esta pregunta, te puede llevar a conseguir tan deseado premio.
Lo que se pretende con una iniciativa de este tipo es dar a conocer a la gente, mediante la exposición de todas estas experiencias, lo que puede llegar a perderse en su vida si se encuentra afectado por la gripe. De esta forma, tomarían conciencia de lo importante que es apostar por su prevención y pronta recuperación.
Desde Cosas de Salud te animamos a participar, ¡¡recuerda que tienes hasta el próximo 30 de marzo para hacerlo!!
Fuente Imagen 4 Laboratorios BOIRON.
Contenidos relacionados
La 62ª edición de la Asamblea Mundial de la Salud se realizará entre el lunes 18 y el viernes 22 de mayo en la ciudad de Ginebra, Suiza. Entre las variadas temáticas que se tratarán en el encuentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo más importante será, obviamente, el brote del virus de la Gripe A H1N1 y cómo los países se deberán preparar para una una gripe pandémica. Como explica la OMS en su página web, la Asamblea Mundial de la Salud, el órgano decisorio supremo de la Organización Mundial de la Salud, se reúne cada año con la asistencia de delegaciones de todos los Estados miembros. En esta ocasión se discutirán diferentes temas de salud pública, entre los que figuran: Preparación para una gripe pandémica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios; aplicación del Reglamento Sanitario Internacional; atención primaria de salud; determinantes sociales de la salud; y monitoreo del logro de los objetivos de Desarrollo del Milenio. De estos temas, el que más se destaca, por su importancia actual, es la Gripe A H1N1 que actualmente ha infectado a 7520 personas en 34 países y ha pro...
El verano es la época de calor, de piscina, de playa, de descanso, de vacaciones, … Es un fastidio ponerse enfermo en estas épocas y lo que también es muy raro es coger una gripe de verano. Es posible que no hayas oído hablar de ella, por eso, te contamos de qué se trata en nuestro blog de salud. El intenso frío de invierno es una de las principales causas que tenemos para coger un catarro. El frío, la lluvia, la nieve, … son condiciones que merman a nuestro organismo y atacan directamente a nuestras defensas, provocando situaciones como gripes, constipados o el mencionado catarro. A esto hay que añadirle que en invierno es común que el virus de la gripe esté por el ambiente, amenazándonos a todos con un posible contagio. El verano es distinto, y tampoco hace falta descubrir América para darse cuenta. En esta época, los virus de la gripe apenas pueden sobrevivir y es muy raro que te contagies con este virus de la gripe. Por otro lado, el riesgo de que se produzca una epidemia es mucho menor, lógicamente, por lo que es muy difícil que se propague y mucho más difícil que nos contagiemos. Además, el virus de la gripe tiene como fund...
Licencia atribución CC/Cláudio Franco La gripe es una enfermedad epidémica aguda que puede ir acompañada de fiebre y que se presenta con síntomas de catarro. La gripe viene causada por un virus que se contagia a través de estornudos, con la tos, etc. y una vez contraída no se puede curar mediante medicamentos ya que estos sólo sirven para aliviar sus síntomas. Lo que sí podemos hacer es prevenir y vacunarnos contra la gripe. Una gripe puede durarnos hasta dos semanas, y se caracteriza por un malestar general en todo el cuerpo, dolores musculares, de cabeza, de garganta, tos, escalofríos, y fiebres que pueden alcanzar los 40º. Este malestar puede paliarse con analgésicos y antipiréticos, pero el proceso viral no se puede interrumpir, por lo que se recomienda vacunarse cada año. El virus de la gripe muta con facilidad, por lo que hay que vacunarse de esa cepa del virus en particular, y sólo puede hacerse una vez se ha detectado dicha cepa. La vacuna es voluntaria, y cualquiera puede acudir a la farmacia y solicitar una vacuna, aunque la Seguridad Social garantiza la vacunación para personas que se consideran grupos de riesgo, como algunos enfer...
En territorio de Dinamarca, se registró el primer caso de Gripe A H1N1 resistente al tratamiento con Tamiflu, informaron los medios de prensa. Actualmente el país europeo ha informado de 55 personas a las cuales se le ha diagnosticado la enfermedad sin ninguna muerte hasta el momento. Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dinamarca es uno de los aproximadamente 120 países que no ha logrado esquivar la primera pandemia mundial del siglo XXI, la Gripe A H1N1, comúnmente conocida como Influenza A o simplemente “gripe porcina”. Las cifras manejadas por la OMS reflejan que el país europeo ha registrado, hasta el momento, 55 casos de pacientes con síntomas confirmados de esta enfermedad que trae en vilo a todo el mundo desde hace un par de meses, aunque no ha tenido que informar acerca de ninguna muerte en su territorio, lo que es un dato alentador sabiendo que ya hubo más de 300 decesos por culpa de la Gripe A H1N1. Si bien no hay fallecimientos confirmados en Dinamarca y el número de infectados es relativamente bajo comparándolos a las demás naciones, este país fue el primero que ha informado acerc...
La sequedad vaginal es un problema que sufren las mujeres en cualquier momento de su vida, y una de sus principales causas es la disminución de los niveles de estrógeno, cuya hormona es responsable de mantener el revestimiento vaginal saludable y mantener la acidez normal de la vagina, la cual protege de las infecciones, pero cuando el nivel de los estrógenos disminuye, también lo hacen la acidez natural y la lubricación. La menopausia es la principal causa de disminución de los niveles de estrógeno. Los niveles de esta hormona también puede caer en los casos de disminución de la función ovárica debido a la radiación o la quimioterapia, ciertos trastornos del sistema inmune, el tabaquismo, la remoción de los ovarios o la pérdida de los estrógenos tras el parto y la lactancia. También hay ciertas causas de bajos niveles de estrógeno, que pueden dar lugar al problema de la sequedad vaginal, como medicamentos, duchas vaginales, infecciones o Síndrome de Sjogren. En la homeopatía siempre tratan a los pacientes sobre la base de los síntomas y signos del individuo en particular, especialmente en los casos crónicos, y entre ellos se encuentran:...