La importancia de la limpieza en zonas de riesgo en los centros sanitarios

6 octubre 2010 | Por Eva

Los hospitales son lugares que requieren una limpieza extrema y desinfección de todas sus salas blancas para evitar cualquier tipo de contagio entre los pacientes. Las salas blancas son espacios especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de contaminación. Estas zonas tienen que tener controlados parámetros como las partículas en aire, humedad, presión interior del aire, iluminación o temperatura para evitar riegos de infección.

Ver 0 Comentarios

Los hospitales son lugares que requieren una limpieza extrema y desinfección de todas sus salas blancas para evitar cualquier tipo de contagio entre los pacientes. Las salas blancas son espacios especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de contaminación. Estas zonas tienen que tener controlados parámetros como las partículas en aire, humedad, presión interior del aire, iluminación o temperatura para evitar riegos de infección.

hospital

Dependiendo de su grado de riesgo, alto, medio y bajo, las exigencias higiénicas y su personal será mucho más especializado. Las zonas de alto riesgo son las unidades de cuidados intensivos, unidades de vigilancia intensiva, antesala de quirófanos, quirófanos o zonas de hemodiálisis… deben ser limpiadas y desinfectadas en su totalidad y con gran frecuencia, varias veces al día, tras curas, operaciones, etc. Las zonas de riesgo medio, como cocina, vestuarios, piscinas, duchas, salas de descanso, consultas o habitaciones de pacientes tienen que ser limpiadas y desinfectadas de manera cuidadosa y por último las zonas de Bajo Riesgo como halls, escaleras, ascensores y oficinas con una limpieza correcta. La desinfección de la ropa de trabajo en estas zonas es también muy importante. Los uniformes quirúrgicos, cuando son reutilizables, deben de ser de algodón y seguir importantes procesos de desinfección. Una desinfección realmente efectiva de los centros sanitarios tiene que cumplir varios requisitos; como cubrir un amplio espectro de actividad microbiana, es decir, tener una eficacia alta sobre el mayor número de especies, tener efecto esporicida y viricida, una acción inmediata y de larga duración, un olor débil y agradable, debe ser inocuo y seguro en su uso.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *