Intervenciones quirúrgicas

21 agosto 2007 | Por elenalopez

Ver 0 Comentarios

Casi la Mitad de las Operaciones No Necesitan Ingreso

Casi la mitad de las intervenciones quirúrgicas en España se hacen ya sin necesidad de ingreso hospitalario del paciente. Así lo ha publicado el Ministerio de Sanidad y Consumo en la última Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado, referida al año 2005, en la que se ofrecen los datos de la actividad de los hospitales españoles (296 públicos y 456 privados) y de los centros de especialidades que dependen de ellos. En 2005 ingresaron en los centros sanitarios españoles 5.100.930 con una media de 8,5 días de permanencia, de los que el 56,1% accedió por urgencias. Esto supone un 5,2% más de pacientes y 0,3 días menos que en 2001. En lo referente a las intervenciones quirúrgicas, en 2005 se realizaron 4,2 millones, de las que el 85,9% estaban programadas. De cada 10 intervenciones, 4 se hicieron de forma ambulatoria, por lo que un 48,1% de los pacientes no necesitaron ingreso. Todo esto supone un 12,2% más de cirugías que en 2001, mostrando un notable incremento. Si nos centramos en determinadas áreas, también aumentan los números. En 2005 hubo 463.249 partos (14% más que en 2001); de ellos 25,2% fueron cesáreas, porcentaje que también se ve incrementado respecto a 2001. En los hospitales públicos el porcentaje de cesáreas fue del 22,1% y en los privados del 33,7%. ACTIVIDAD QUIRURGICA EN HOSPITALES EN ESPAÑA 2001-2005 Año 2001 Año 2005 Actos quirúrgicos 3.763.747 4.223.160 % con hospitalización 56,67% 51,83% % con Cirugía Mayor Ambulatoria 18,66% 23,75% % resto intervenciones ambulatorias 24,67% 24,42% Otros datos que recoge el informe, es que durante ese año se realizaron 72 millones de consultas médicas y se atendieron 24,4 millones de urgencias.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *