Juegaterapia, la quimio jugando se pasa volando

Hoy os queremos hablar de Juegaterapia, una maravillosa organización surgida por casualidad a comienzos de 2010 cuando Mónica le regaló a un niño enfermo de cáncer la consola portátil que había dejado de usar su marido, y así ayudarle a sobrellevar mejor las largas y duras sesiones de quimioterapia.

0 comentarios
lunes, 31 octubre, 2011
Juegoterapia

Ese punto fue el punto de partida de un proyecto que ha decidido llevar consolas y juegos a las zonas de pediatría de todos los hospitales de España (aunque ya están pensando en extender esta idea fuera de nuestras fronteras. Actualmente el equipo de Juegaterapia está integrado por 12 personas, que ,aprovechando su experiencia en el terreno de la Comunicación, han utilizado el poder de convocatoria y difusión que tiene Internet y las principales redes sociales como Facebook y Twitter para dar a conocer esta iniciativa a todo el mundo y así podamos contribuir todos a llenar de ilusión y sonrisas todos los hospitales.

La respuesta, como no podía ser menos, ha sido excepcional. Todos podemos poner nuestro granito de ayuda, aportando todos esos juegos y consolas que no utilizamos y están abandonados en los cajones y estanterías. Del mismo modo, también podemos ayudar a difundir este proyecto entre todos nuestros contactos, amistades y familias. Así, cada vez será mayor el número de personas que puedan ofrecer juegos y consolas, de manera que lleguen a todos los niños enfermos.

Juegoterapia-imagen

En este año de funcionamiento que llevan, ya han conseguido 10.000 fans en Facebook y han recibido más de 250 videoconsolas y 500 juegos. Hay que tener en cuenta que los avances en medicina han permitido que actualmente el porcentaje de éxito en la curación del cáncer infantil sea muy elevada, pero casi siempre supone largos períodos de estancia en los hospitales, e incluso a veces estar aislados mientras reciben los duros tratamientos.

Como dice el lema de Juegaterapia, la quimio jugando se pasa volando para estos chiquitines, permitiendo que aumentan sus destrezas, agudeza mental, y lo que es más importante, ayudan a liberar endorfinas, que está demostrado que ayudan a que desaparezca la enfermedad. Se convierten en un complemento perfecto y estimulante a la terapia médica y/o quirúrgica.  Sólo por eso ya merece la pena ayudar a estos niños, aportando todos los juegos y consolas que podamos. Ver la sonrisa de un niño no tiene precio, y lo que para nosotros puede ser un objeto que no damos uso, para un niño enfermo puede ser un enorme motivo de alegría y poder, dentro de lo que cabe, llevar una vida normal, jugando como el resto de niños. La ilusión de poder ayudar a que estos niños pronto estén fueran del hospital curados es el mejor premio que podemos recibir todos.

Mientras luchan contra el "bichito", vivirán la emoción de aventuras, juegos de fútbol, carreras de coches... y estarán con una sonrisa que les haga más llevadero el tiempo de permanencia en el hospital. Además,  las consolas y videojuegos se entregan a cada niño con una pegatina con los datos del donante, que seguro que se emocionará al recibir dibujos y notas de agradecimiento del peque y su familia. Y una vez recuperado, esas consolas ayudarán a otros niños.

Si quieres colaborar con Juegaterapia lo puedes hacer de forma sencilla y por varios métodos. Si estamos interesados en donar nos podemos poner en contacto con los responsables a través del correo electrónico info@juegoterapia.org o de sus cuentas en Facebook y Twitter, y nos explicarán todo el proceso de donación. También puedes visitar su blog juegaterapia.wordpress.com o la web para conocer más información sobre su actividad.

Desde CosasdeSalud os animamos a colaborar con un proyecto maravilloso.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *