Kéfir, un alimento muy saludable

El kéfir es un alimento que se ha puesto de moda en los últimos años, ya que tiene un gran número de propiedades saludables. Parecido al yogur, tiene incluso más propiedades y efectos positivos sobre nuestra salud. Se trata de un producto lácteo fermentado a partir de las bacterias "Bacterium caucasicum" y "Streptococus lactis", que son las que originan la fermentación láctica. En su base se encuentran también proteínas, lípidos y azúcares. Su preparación es bastante costosa y, por lo general, desconocida a nivel doméstico, por lo que todavía no está extendido como otros productos lácteos. Aunque cada vez se encuentra con mayor facilidad en tiendas especializadas. Existen tres tipos de kéfir: de agua, de leche y de té, siendo el más extendido el de leche, aunque varía según el lugar del mundo en que lo encontremos. El kéfir nos aporta microorganismos que nos ayudan a regenerar la flora intestinal, por lo que favorece la digestión y combate el estreñimiento. Su fermentación permite descomponer la leche en nutrientes más simples, por lo que está especialmente indicado para problemas con intolerancia a la lactosa. También sirve como complemento alimenticio para regenerar la mucosa del estómago y fortalece nuestras defensas contra bacterias e infecciones. Otras propiedades del kéfir son: Ayuda a reducir los niveles de colesterol Es un laxante eficaz Reduce el riesgo de padecer cáncer de colon Sirve para tratar problemas de la piel como los eccemas Mejora la asimilación de los alimentos Ayuda en los estados de ansiedad, depresión y falta de sueño Regula la presión arterial Es muy recomendable en las dietas, porque regula el peso Se recomienda tomar kéfir cuando hay anemia A pesar de todas estas propiedades, que pueden ser utilizadas como complementos a los medicamentos en numerosas enfermedades y problemas de salud, hay que tener un cuidado especial en su conservación, evitando tomarlo si se observará cualquier cambio en su olor, sabor o textura. Tampoco se debe tomar nunca si se comprueba la presencia de moho. Si se adquiere en alguna tienda, hay que estar seguros de su procedencia y de que cumple todas las normas de calidad. Y si eres intolerante a la lactosa, no te preocupes, ahora puedes encontrar kéfir sin lactosa en marcas como Kaiku sin lactosa 

1 comentario
miércoles, 14 diciembre, 2011

El kéfir es un alimento que se ha puesto de moda en los últimos años, ya que tiene un gran número de propiedades saludables. Parecido al yogur, tiene incluso más propiedades y efectos positivos sobre nuestra salud. Se trata de un producto lácteo fermentado a partir de las bacterias "Bacterium caucasicum" y "Streptococus lactis", que son las que originan la fermentación láctica. En su base se encuentran también proteínas, lípidos y azúcares.

Kefir

Su preparación es bastante costosa y, por lo general, desconocida a nivel doméstico, por lo que todavía no está extendido como otros productos lácteos. Aunque cada vez se encuentra con mayor facilidad en tiendas especializadas. Existen tres tipos de kéfir: de agua, de leche y de té, siendo el más extendido el de leche, aunque varía según el lugar del mundo en que lo encontremos.

El kéfir nos aporta microorganismos que nos ayudan a regenerar la flora intestinal, por lo que favorece la digestión y combate el estreñimiento. Su fermentación permite descomponer la leche en nutrientes más simples, por lo que está especialmente indicado para problemas con intolerancia a la lactosa. También sirve como complemento alimenticio para regenerar la mucosa del estómago y fortalece nuestras defensas contra bacterias e infecciones.

Otras propiedades del kéfir son:

  • Ayuda a reducir los niveles de colesterol
  • Es un laxante eficaz
  • Reduce el riesgo de padecer cáncer de colon
  • Sirve para tratar problemas de la piel como los eccemas
  • Mejora la asimilación de los alimentos
  • Ayuda en los estados de ansiedad, depresión y falta de sueño
  • Regula la presión arterial
  • Es muy recomendable en las dietas, porque regula el peso
  • Se recomienda tomar kéfir cuando hay anemia

A pesar de todas estas propiedades, que pueden ser utilizadas como complementos a los medicamentos en numerosas enfermedades y problemas de salud, hay que tener un cuidado especial en su conservación, evitando tomarlo si se observará cualquier cambio en su olor, sabor o textura. Tampoco se debe tomar nunca si se comprueba la presencia de moho. Si se adquiere en alguna tienda, hay que estar seguros de su procedencia y de que cumple todas las normas de calidad.

Y si eres intolerante a la lactosa, no te preocupes, ahora puedes encontrar kéfir sin lactosa en marcas como Kaiku sin lactosa 

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Kéfir, un alimento muy saludable»

  1. Hola:
    Queremos aportar que tenemos turrones especiales para intolerantes a la lactosa.
    Esperamos que os guste la idea.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *