La Celeste, la gran fiesta de la movilidad sostenible

"¡Compartir te lleva más lejos!" es el lema elegido para La Celeste, Semana Europea de la Movilidad 2017, que tendrá lugar desde el próximo 15 de septiembre hasta el 24 del mismo mes en un intento por fomentar soluciones de movilidad compartida y destacar los beneficios de medios de transporte más limpios como los que nos aporta la bicicleta. Descubre todas las actividades que tendrán lugar en la gran fiesta de la movilidad sostenible.

0 comentarios
salud
viernes, 15 septiembre, 2017
La Celeste, la gran fiesta de la movilidad sostenible

Beneficios de una movilidad sostenible para tu salud y la de nuestro planeta

El hecho de desplazarte en bicicleta a lo largo de tu ciudad será una elección interesante para mejorar nuestro propio bienestar y el de nuestro planeta. Entre otras cosas, pedalear nos ayudará a reducir el riesgo de sufrir infarto en un nada desdeñable 50%, fortalecerá nuestro sistema inmunológico y generará más endorfinas, por lo que te sentirás de mejor humor.

No obstante, tu salud no es la única que saldrá ganando al practicar esta actividad, puesto que también estarás haciendo un favor al medio ambiente. Y, es que, la bicicleta es de los pocos vehículos que no emiten gases ni ruidos. En el corazón de las ciudades, especialmente saturadas de medios de transporte a motor, no malgastarás energía y, por consiguiente, evitarás el impacto ambiental.

Precisamente, para mejorar la calidad de vida de las personas, desde nuestro blog queremos hacernos eco de La Celeste, la gran fiesta de la movilidad que propone el Ayuntamiento de Madrid para apostar por una ciudad más limpia y sostenible. A través de muy diversas actividades que se organizarán en el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2017, se pretende dejar constancia de lo importante que es usar la bici, el transporte público, compartir coche o caminar en la lucha contra los niveles de contaminación.

Beneficios de una movilidad sostenible para tu salud y la de nuestro planeta

Actividades en "La Celeste" por una movilidad sostenible

A partir de este pequeño homenaje que La Celeste emprende al cielo limpio de Madrid, al peatón y a los ciclistas, se desplegarán una serie de actividades como festivales, peatonalizaciones, rutas, exposiciones, talleres, música, debates y yincana encaminados a lograr esa ciudad más amable y sana de la que hablábamos antes.

Más concretamente, el 15 de septiembre La Celeste celebra como preámbulo el llamado "Park(ing) Day", que reivindica espacios destinados al automóvil, empleando de manera puntual plazas de aparcamiento para usos diferentes como exposiciones, huertos urbanos o jardines. Para este año, 45 plazas de aparcamiento de diferentes distritos convenidos se transformarán en aras de acoger todas estas actividades en las que participarán colegios y asociaciones de comerciantes.

Otro de los grandes clásicos es el llamado "Pasea Madrid", por medio del cual, en el Paseo del Prado se corta el tráfico para emprender actividades como clases de swing, paseos saludables, juegos infantiles o un campeonato de Skate Slalom.

Otra iniciativa es el llamado Festibal con b de bici, pensado para el fin de semana del 16 y 17 de septiembre, que tendrá lugar en el Matadero de Madrid para promover el uso de la bici como medio de transporte, todo ello completado con conciertos, talleres, actuaciones y competiciones.

Beneficios de una movilidad sostenible

Con motivo de La Celeste, también se realizarán paseos en bicicleta por diferentes distritos de la ciudad de Madrid como son Arganzuela, Salamanca, Retiro o San Blas. Igualmente, dentro del programa de educación ambiental del Ayuntamiento Hábitat Madrid se organizarán dos actividades en bicicleta como son el itinerario bici-aves Casa de Campo y Río Manzanares el próximo 16 de septiembre.

Finalmente, el 22 de septiembre es el Día europeo sin coches, que se convertirá en el punto final de La Celeste, los colegios que participan en el programa STARS emprenderán su tradicional carrera de bicicletas.

¿Vosotros soléis desplazaros en bicicleta?, ¿cómo es vuestra experiencia?, ¿qué os parecen las actividades de La Celeste por una movilidad sostenible?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *