

Hay que tener en cuenta que la cirugía bariátrica no es el final del proceso. Cuando se produce un cambio tan drástico en la figura del paciente es normal encontrarse con diferentes secuelas estéticas que afectan a la estética del paciente. Es en esos casos en donde tiene lugar la cirugía post bariátrica, una cirugía estética reconstructiva que tiene como finalidad tensar los tejidos y eliminar el excedente cutáneo. La cirugía post bariátrica servirá también para mejorar la salud emocional del paciente. Esto se debe a que las secuelas que se han producido, como los descolgamientos de piel, tienen un impacto negativo que pueden empeorar la autoestima de la persona. En este artículo vamos a ver algunos de los tratamientos más habituales de cirugía post bariátrica que ofrece el Dr. Antolín.
Tratamientos de cirugía post bariátrica
Las diferentes cirugías estéticas que vamos a ver a continuación serán la abdominoplastia, la liposucción, el lifting de muslos y la mastopexia.
Abdominoplastia
La abdominoplastia es uno de los tratamientos más comunes que se lleva a cabo después de que se ha perdido mucho peso. Una operación de abdominoplastia puede ser de varios tipos dependiendo de la necesidad de cada paciente. De esta forma, nos encontramos con una operación simple en la que tan solo se elimina el exceso de piel, hasta operaciones más complejas en donde se recoloca el ombligo o se estiran los músculos abdominales para completar el contorno. La cicatriz de esta operación se coloca habitualmente en la parte baja alrededor de la zona del ombligo. Es importante señalar que pueden existir pacientes que hayan perdido el ombligo debido a la pérdida excesiva de peso. Si esto te asusta, no te preocupes, realmente no tiene ninguna importancia más allá del propio nacimiento. La elección de abdominoplastia no se hace por gusto, si no que dependiendo del peso con el que cuentes y tu condición médica serán una u otra opción. Para el procedimiento será necesaria la anestesia general y este tendrá una duración de entre 2 y 4 horas. Deberás de hacer noche en el hospital. En cuanto al post operatorio debes de tener en cuenta que se te instalarán unos tubos de drenaje que deben de ser vaciados desde casa dos veces al día. Estos durarán una semana y luego se retirarán. Por lo demás, procura no levantar objetos pesados, de más de 5 kilos y en un par de semanas podrás volver a tu trabajo de oficina sin problema.
Liposucción
La liposucción también es otra de las técnicas más populares debido a lo extendida que está entre muchas personas famosas. Básicamente, la liposucción es una técnica en la cual se eliminan los depósitos de grasa que más cuesta eliminar a través de la succión de unos tubos, como se hace en drpuig.com/liposucción. Otro de los aspectos que hacen de la liposucción un tratamiento de lo más habitual es que se puede llevar a cabo en muchas partes del cuerpo, desde el abdomen hasta la espalda, pasando por el cuello, los tobillos o las rodillas. Los tubos de succión se introducen a través de la piel mediante pequeñas incisiones. Una vez que se recupera el cuerpo estos son completamente imperceptibles, por lo que no tendrás que preocuparte. Es importante tener en cuenta a la liposucción como un tratamiento complementario. Con esto queremos decir que la liposucción está especialmente diseñada para acabar con esa grasa rebelde que tanto cuesta eliminar, sin embargo, no tensa la piel, por lo que deberá de realizarse de forma conjunta con otras cirugías como la anteriormente mencionada abdominoplastia o cualquier tipo de lifting.


Lifting de muslos
Con el lifting de muslos lo que se pretende es eliminar esa piel flácida que ha quedado en las piernas en la zona de los músculos. Con este lifting vamos a conseguir eliminar la flacidez estirando la piel. El lifting de muslos nos permitirá recuperar y reafirmar el contorno de la pierna, eliminando a su vez todos los problemas que pudieran existir derivados del exceso de piel que quede en la zona. Este lifting de piernas se trata de una intervención que cuenta con una duración aproximada de dos horas y que puede tratarse con anestesia general o local dependiendo de la situación. La hospitalización por un día está garantizada. No se trata de una operación complicada, simplemente se basa en un vaciado completo de grasa a través de una liposucción en los muslos para luego remodelar la cara interna de estos logrando un aspecto tenso y proporcionado.
Mastopexia
Finalmente, la mastopexia. A través de una cirugía estética de mastopexia vamos a conseguir la elevación del pecho. Con esta elevación lograremos una mama más redonda, con un mejor aspecto cónico y proyectado, parecido en muchos casos a lo que sería una reducción mamaria. En este caso lo único que se quita es la piel y se conserva el tejido mamario. Este tipo de tejido lo reposicionaremos y lo remodelaremos hasta conseguir la forma deseada. Si la mujer cuenta con poco tejido mamario se podrá optar por la colocación de implantes para aumentar el tamaño de la copa. Esta operación de cirugía estética es fundamental cuando se ha perdido una gran cantidad de peso. Dependiendo de como se haya perdido es bastante probable que los pechos se hayan caído y que el exceso de piel llegue a ser molesto. A través de la mastopexia no solo se consigue mejorar la estética de los pechos, si no que también vamos a conseguir que la paciente se encuentre mucho más cómoda con sus senos. Realzar el pecho mejora la autoestima de muchas mujeres y se convierte en algo fundamental cuando se ha llevado a cabo esa pérdida de peso. Una de las operaciones de cirugía estética que más realzan la figura incluso con la ropa puesta.