La importancia de cuidar el corazón de tu mascota

Nuestra mascota no solo necesita que cubramos sus necesidades alimenticias o fisiológicas. También es importante que nos preocupemos de otros aspectos de su salud. Por ejemplo, el estado de su corazón. Para ello, existe la llamada cardiología para mascotas, que permite detectar posibles riesgos o patologías con un sencillo examen en apenas tres minutos.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022
 La importancia de cuidar el corazón de tu mascota

¿Qué es la cardiología en perros o en gatos?

La cardiología veterinaria es la rama encargada de vigilar el sistema cardiovascular de los animales y detectar problemas relacionados con él. Este sistema lo forman el corazón y los vasos sanguíneos y puede ser el responsable de insuficiencia cardíaca, infartos, cardiopatías…

Signos de problemas cardíacos en animales

Hay algunas señales que es importante observar para adelantarse a un posible problema en el corazón. Los más habituales son los problemas para respirar, el abdomen distendido o una debilidad repentina. También puede aparecer tos recurrente, lengua azulada, jadeos o pérdida de apetito, entre otras. Pero, en otras ocasiones, las patologías cardíacas pueden cursar sin signos evidentes (o simplemente no los vemos porque no estamos todo el día mirando a nuestra mascota), por lo que una visita periódica al veterinario nunca está de más, especialmente si el animal ya es mayor o si ha tenido antecedentes relacionados con este tema.

Qué puedes hacer tú para cuidar el corazón de tu mascota

Hay cuatro pasos fundamentales para cuidar el tema de la cardiología en perros y gatos desde casa. ¿Qué puedes hacer tú? Está en tu mano darle una mejor calidad de vida y ayudar a prevenir este tipo de problemas. La alimentación es súper importante: Si en los humanos es crucial tener una alimentación sana y equilibrada, en las mascotas la canción no es diferente. Hay que elegir la alimentación teniendo en cuenta la edad, la raza o el tamaño del perro y optar por aquellos productos diseñados para ellos que sean lo más naturales posible. La proteína es muy importante, y aunque las comidas industriales para ellos ya la suelen incluir, podemos complementarlo en casa con un poco de carne de res, cerdo o huevos. Ejercicio para mantenerse activo: El ejercicio moderado le sienta muy bien al corazón, también al de los perros o gatos. Asegúrate de darle al menos un paseo de 30 minutos al día a un ritmo constante y, según su edad y su vitalidad, puedes salir a correr con él o proponerle pruebas que lo mantengan activo (como saltos, lanzamiento de disco…). Un cachorro podrá hacer más ejercicio que un perro anciano, tenlo en cuenta. Un hogar tranquilo: Darle a nuestras mascotas un ambiente tranquilo, sin gritos, sin discusiones, es mucho más importante de lo que puede parecer. Además, también necesitan cariño y buenas palabras. Sentirse mimados les hará tener un corazón más tranquilo y, por lo tanto, más sano. Visita al veterinario: Al médico no hay que ir solo cuando duele. Programa visitas periódicas para tus mascotas con su veterinario de confianza. Este profesional podrá saber mejor que nadie qué necesita tu perro o tu gato en cada momento.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *