La importancia de la confianza entre fisioterapeuta y paciente

5 agosto 2020 | Por salud

La confianza entre un fisioterapeuta y su paciente, es un vínculo de lo más importante. Un fisioterapeuta es un profesional al que la gente acude cuando tiene algún tipo de lesión física o molestia y precisa de una recuperación rápida para, entre otras cosas, poder retomar cuanto antes de nuevo la actividad laboral o sencillamente sentirse mejor. En este sentido, estos profesionales se convierten en una pieza muy importante en la recuperación de cada paciente y, del buen trabajo de estos, surge la confianza entre ambos. A la hora de buscar fisioterapia en Zaragoza, la relación entre el paciente y el profesional es importante, no solo para tener una confianza en que la recuperación va a salir bien, si no también para ayudar al profesional a que todo salga de la mejor manera posible.

Ver 0 Comentarios

La relación entre el fisioterapeuta y el paciente

Un paciente enfermo, deposita toda su confianza en el fisioterapeuta con el fin de poder lograr una pronta recuperación. Además de esto, el propio paciente busca dar salida a algunas preguntas, por ejemplo, el tiempo que tardará en recuperarse, la gravedad de la lesión o cuanto tiempo va a tardar en volver a la normalidad. El fisioterapeuta debe de ser profesional y objetivo y, además, buscar las respuestas teniendo en cuenta el perfil del paciente. Esto viene a significar que, a pesar de que se encuentre tratando una misma lesión en diferentes pacientes, aspectos como la edad de la persona, su estado físico o si ha presentado anteriormente complicaciones, influirán directamente a la hora de ofrecer un diagnóstico de su problema.

La comunicación es importante

A la hora de establecer la relación existente entre el fisioterapeuta y el paciente, existen diferentes tipos de comunicación que a tienden a varias formas de comunicación, como es la verbal y la no verbal. En el caso de la comunicación verbal, el fisioterapeuta debe de ser claro, no andarse con rodeos, pero tampoco tiene que aumentar la ansiedad del paciente. Por otro lado, y, por lo que respecta a la no verbal, deberá de observar todos aquellos gestos o expresiones del paciente, a la hora de someterse a una determinada postura. Esto ayudará para conocer el grado de dolor o la intensidad de la lesión en concreto. Así mismo, la empatía también es un factor importante. A pesar de que el fisioterapeuta debe de ser claro y conciso en lo que a la lesión se refiere, es importante que también muestre su lado más humano. Tratar de hacer ver al paciente que va a hacer todo lo que esté en su mano por aliviar el dolor de este y por supuesto, que va a tratar de aligerar su carga todo lo que esté en su mano. En este caso, siempre es conveniente resaltar que no hay que dar falsas esperanzas ni perder de vista el prisma de la realidad. Con todo esto, un buen fisioterapeuta tendrá como objetivo el ofrecer el mejor servicio a su cliente, proporcionándole toda la información que necesita y, por supuesto, lograr una pronta recuperación.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *