

¿Por qué es tan importante una buena salud mental?
Una buena salud mental va mucho más allá de no tener trastornos psicológicos. Muchas personas piensan que por no tener ningún problema o enfermedad mental se encuentran libres y gozan de una buena salud mental. Nada más lejos de la realidad. Disfrutar de una buena salud mental es disfrutar de un bienestar emocional, psicológico y social. Básicamente es sentirse bien con uno mismo y con todo lo que hace, algo que realmente se nota y afecta directamente a las personas de su alrededor. Cuidar de la salud mental es básico para poder disfrutar de una vida mucho más sana y esta buena salud repercute de forma positiva en el resto del cuerpo. Debes de tener en cuenta que cualquier tipo de acción que vas a hacer con tu cuerpo es porque tu cerebro ha dado una orden. Todo pasa por la cabeza y si el proceso empieza mal, es bastante probable que la acción termine peor. Con una buena salud mental gozarás de un bienestar del que serás plenamente consciente. Esto te permitirá disfrutar la vida mucho más ya que te sentirás a gusto con tus capacidades, tanto físicas como mentales.
¿Qué ventajas tiene contar con una buena salud mental?
Además de poder encontrarte mejor contigo mismo y con todo lo que te rodea, son muchos los psicólogos que destacan las ventajas que tiene contar con una buena salud mental. Para empezar, una buena salud mental mejora las relaciones sociales. Esto te permitirá conocer más gente que comparta intereses comunes contigo y, sobre todo, rodearte de personas con las que podrás estrechar lazos fácilmente. Esto también te ayudará en el trabajo donde podrás encontrarte mucho más a gusto con tus compañeros y también con tus superiores. Hablando del trabajo, una persona con una buena salud mental aumenta mucho su productividad. Cuando cuentas con una mente relajada estás alejado del estrés y, por lo tanto, las decisiones que tomas son mucho más claras, oportunas y acertadas. Mejorar la productividad no solo te permite rendir mejor en el trabajo, sino que también te puedes organizar mucho mejor en tu día a día aprovechando mucho más las horas.
La salud mental también tiene incidencia en la salud física
La salud mental tiene mucho que ver con la salud física. Seguramente hayas escuchado alguna vez “mente sana en cuerpo sano”, un dicho que nos explica el como una buena salud mental nos ayuda a alcanzar una mejor condición física. Esto se consigue debido a que una persona que se encuentra mejor de mente no tiene problemas con la comida. Podemos aplicar esto en ambos sentidos, es decir, ni tendremos pérdida de apetito debido a problemas emocionales, ni comeremos de forma compulsiva debido al estrés. Una mente sana es fundamental para todos aspectos de la vida y podríamos decir que es estrictamente necesaria para poder llevar una vida mucho más feliz. Si tienes problemas con tu salud mental o no te sientes del todo a gusto contigo mismo es importante que tomes medidas cuanto antes. Expertos en psicología como los profesionales de Psicopartner pueden ayudarte a recuperar esa paz interior, mejorar tu autoestima y sentirte mucho mejor con todo lo que te rodea.