El usuario / paciente de hoy tiene un nivel medio alto en conocimientos del mal que padece, internet nos ha puesto al alcance toda la información relacionada con la salud de forma rápida y sencilla, lo que hace que cualquier ciudadano que padece algún síntoma, lo primero que haga sea una búsqueda en webs especializadas para saber algo sobre el problema que le aqueja.
0 comentarios
salud
martes, 6 agosto, 2019
Esto implica no solo que se vaya al médico con ciertos conocimientos sobre enfermedades, sino que además reconozca la calidad de la consulta al ver el material con el que trabaja el profesional. El usuario / paciente está más y mejor informado hoy día, por lo que también es más exigente, un factor que deberá tener en cuenta el profesional de la salud a la hora de adquirir el material médico para su consulta. Nadie puede dudar que el material médico que utilizamos tiene un efecto directo en nuestra salud, por lo que es de suma importancia comprarlo en un proveedor de material médico de calidad, no solo para tranquilizar a nuestros pacientes si tenemos una consulta, sino también, y sobre todo, para trabajar con la seguridad de que usamos los mejores elementos, aparatos, herramientas y demás.
La calidad de los productos sanitarios
Efectivamente, los productos sanitarios que utilizamos, tanto los más comunes como los que empleamos en casos puntuales, deben ser de calidad, ya que incidirán en el cuidado de nuestra salud. Por ello, debemos comprarlos en una tienda de material médico de calidad, como DH Material Médico, a la que redireccionábamos más arriba con el enlace sugerido. Es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) la encargada de informar a los usuarios y profesionales de la salud de las garantías sanitarias de los productos sanitarios, que a su vez se encuentran bajo la regulación de la legislación europea, la cual se basa en un alto nivel de protección para la salud de sus ciudadanos. En esta legislación, a la que se le suman algunos elementos propios de cada país, se recogen todos esos requisitos considerados esenciales tanto para la seguridad, como para la calidad, el ofrecimiento de prestaciones y la información mínima necesaria para entender para qué sirve el producto que se tiene entre manos, y que tienen que cumplir absolutamente todos los productos dedicados a la salud de las personas. Tanto la seguridad, como las prestaciones, efectos adversos y la relación entre el beneficio que se obtiene y el riesgo que se corre tienen, obligatoriamente, que basarse en datos clínicos contrastados, estas investigaciones clínicas con productos sanitarios han de haber sido autorizadas por las autoridades sanitarias de cada país donde se apliquen.
Procesos por los que los productos sanitarios han de someterse al control y vigilancia en la regulación española
Para aportar y garantizar la seguridad y confianza al usuario en España, existen procedimientos que se suman a los requisitos de control y vigilancia que impone la legislación europea en el ámbito sanitario.
Registro de los productos
Todos los productos sanitarios, excepto los de clase I (aquellos que no entran en contacto con el paciente o solo con la piel, como las bolsas de orina, las vendas, los enemas…), deben pasar un proceso de revisión de la documentación que acredita el marcado por la Comunidad Europea, así como la información con la que se está comercializando dentro de nuestras fronteras, un registro llevado a cabo por la AEMPS.
Autorización
Se debe contar con una autorización de la AEMPS para las emprestas fabricantes e importadoras de productos seriados y por las Comunidades Autónomas para los productos a medida.
Coordinación entre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y las Comunidades Autónomas
Es imprescindible para conseguir llevar a cabo programas que controlen el mercado nacional y para la elaboración de los documentos que formalicen los criterios y protocolos para concretar actuaciones coordinadas y comunes.
Atención permanente
Tanto a las consultas como a las denuncias o reclamaciones a los centros sanitarios, a los pacientes por la AEMPS y empresas, se les deberá ofrecer una atención sin descanso, así como para la realización de todas las acciones necesarias sobre las empresas y productos sanitarios.
Control y verificación de productos extranjeros
Este control debe ser realizado por inspectores farmacéuticos, verificando que los productos que provienen de terceros países cumplen con la legislación actual.
Un responsable de vigilancia
Deberá existir la figura de un responsable en cada centro sanitario encargado de supervisar y coordinar todos aquellos incidentes que los profesionales sanitarios registren a propósito de los productos sanitarios que utilicen, permitiendo la interlocución entre el centro de salud y las autoridades sanitarias, con lo que se garantiza la rápida difusión entre los propios profesionales de las notas informativas y de las alertas de cualquier producto emitida por la propia AEMPS, así como la notificación de incidentes por parte de estos médicos y doctores.
La tarjeta de implantación
Por último, en nuestro país los implantes de mayor riesgo deberán ir acompañados con la llamada tarjeta de implantación, en la cual debe figurar los datos del paciente, implante y centro sanitario, para que, en caso de fallo de producto, se localice rápida y eficazmente y se adopten las medidas de protección que sean debidas.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.