Lapatinib, Terapia Dirigida Oral contra el Cáncer de Mama

11 marzo 2008 | Por raquel martin

Ver 1 Comentario

Lapatinib, Terapia Dirigida Oral contra el Cáncer de Mama

Hace una semana os hablábamos de las terapias dirigidas y su beneficio para tratar el cáncer de mama. Hoy, vamos a hablaros de una terapia dirigida concreta: Lapatinib. Su importancia radica en que es la primera terapia dirigida oral contra el cáncer de mama ErbB2 Positivo dirigido a mujeres que no han respondido al tratamiento con trastuzumab. Lapatinig, fabricado por GlaxoSmithKline (GSK), cuenta con un mecanismo de acción dual, es decir, actúa contra los receptores ErbB1 y ErbB2. Las pacientes que han de tomar Lapatinig deben tener una enfermedad progresiva y haber recibido anteriormente un tratamiento al que no han respondido de manera positiva. Normalmente, ese tratamiento previo incluye antraciclinas y taxanos y tratamiento con trastuzumab. La especial importancia de Lapatinib es que puede luchar contra el cáncer de mama ErbB2, un tipo de cáncer mucho más agresivo, de pronóstico muy negativo y capaz de provocar más muertes en las pacientes que lo sufren. Como todas las terapias dirigidas contra el cáncer, Lapatinib bloquea las vías que favorecen el crecimiento de las células tumorales. Su acción dual es uno de los avances médicos más importantes. Lapatinib se administra, como decimos, por vía oral y se toma una vez al día. Sólo actúa, como terapia dirigida que es, en las células afectadas por el cáncer de mama.

Vicente Guillém, Jefe del Servicio de Oncología Médica del Instituto Valenciano de Oncología y Presidente del Comité Técnico de la Asociación Española contra el Cáncer, ha asegurado que "Lapatinib ha demostrado su eficacia en monoterapia en pacientes con sobreexpresión de HER2 y que no respondieron a trastuzumab, beneficiéndose incluso aquellas que presentaban cáncer de mama inflamatorio o metástasis cerebrales". Al mismo tiempo, ha afirmado que es "una nueva indicación en mujeres con cáncer metástico o localmente avanzado que han progresado a trastuzumab, es la combinación de capecitabina y lapatinib consiguiendo una mediana en el intervalo libre de prograsión de 8.4 meses. Dicha mejoría se logró sin que aumentaran los efectos tóxicos severos ni los acontecimientos cardíacos sintomáticos".

En su fase de experimentación, las pacientes presentaron algunos efectos secundarios como diarreas, náuseas, vómitos, problemas dermatológicos, aunque los casos que se presentaron fueron muy leves.

Después de la fase de investigación y tras mostrase las pruebas de que Lapatinib es totalmente positivo, la Agencia Europea del Medicamento ha ofrecido una opinión positiva al respecto, de tal forma que próximamente se prevée la autorización correspondiente para pasar a su comercialización condicional, comercialización que se otorga a todos los medicamentos con una valoración de beneficio-riesgo positiva que satisfacen una necesidad médica no cubierta, cuando los beneficios para la salud pública de su inmediata disponibilidad es superior al riesgo inherente al hecho de que todavía se requieren datos adicionales.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Lapatinib, Terapia Dirigida Oral contra el Cáncer de Mama»

  1. tengo un familiar que estubo en el programa de Lapatinib, y luego la retiraron del programa sin mas explicacion, y luego de un año ella esta con las mamas completamente duras y enrogesidas atal punto, que estan supurando y los responzables de lapanib que prometieron hacerle el seguimiento donde estan ahora por que no la an seguido controlando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *