Las enfermedades bucales más comunes

Cuando surge algún problema bucal, es imprescindible acudir a un profesional, que pueda diagnosticar la enfermedad y dar la solución correcta. Sin embargo, reconocer las enfermedades bucales más comunes te puede ayudar a detectarlas a tiempo e, incluso, prevenirlas. Este es el consejo de una clínica dental de Barcelona pero, seguramente, será el consejo de cualquier profesional con el que hables. Y es que prevenir es el mejor remedio, estando muchas veces en tus manos.

0 comentarios
Principales enfermedades bucodentales
adm834ha
martes, 3 enero, 2023

Enfermedades de la boca más comunes

Mal aliento

El mal aliento, o halitosis como realmente se llama, es un problema muy común en la sociedad y puede tener diversas causas.

Una causa posible de la halitosis está relacionada con la alimentación. Consumir alimentos con olores muy fuertes, como el ajo, puede hacer que tu boca desprenda un olor poco agradable. En este caso, se soluciona fácilmente eliminando ese alimento de tus platos.

Sin embargo, hay otra causa posible que requiere un poco más de atención especializada. La mayoría de los casos de halitosis están causados por afecciones dentales que un profesional podrá diagnosticar. Caries, enfermedades de la encía, boca seca e, incluso, cáncer oral, puede estar detrás del mal olor de boca.

Si te comentan que tu boca desprende mal olor, acudir al dentista para descartar problemas mayores es muy recomendado.

Caries

Las caries dentales hacen parte de las enfermedades más comunes en la población. Se forman por el contacto de los ácidos producidos por las bacterias presentes en la boca, cuando entran en contacto de forma prolongada con alimentos como los azúcares. Ese ácido ataca el esmalte del diente que, sin esa protección, estará debilitado. Surgen, entonces, pequeños agujeros en la pieza dental en los que se acumulan más residuos y bacterias, aumentando el problema.

Las caries requieren atención con la mayor brevedad posible. Si se soluciona a tiempo, es un proceso rápido y poco doloroso. Pero si dejas el tiempo pasar, puede incluso llegar al hueso y, entonces, la solución será más invasiva.

Sensibilidad dental

La sensibilidad dental afecta a muchas personas cuando toman alimentos o bebidas calientes o frías. Pero hay personas más sensibles que sienten las molestias incluso con el paso del aire en la boca, al cepillarse o utilizar el hilo dental.

Es un dolor intenso y de corta duración que se siente en una o varias piezas dentales cuando está presente el estímulo que lo desencadena. Cada vez es más habitual por el consumo de bebidas ácidas que alteran la protección natural de la dentina.

También la presencia de caries puede estar detrás de esta sensibilidad así que, si no identificas un estímulo para tu molestia, es preferible acudir al dentista y que lo pueda valorar.

Enfermedad de las encías

La enfermedad periodontal, conocida como enfermedad de las encías, es bastante común y una de las causas de la pérdida de piezas dentales en adultos.

Empieza por una inflamación de la encía, que se queda sensible y sangra al cepillado. Si no se soluciona, la gravedad va aumentando llegando al hueso y provocando problemas más graves.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *