
Los síntomas predominantes de este problema, común en casi todos los deportes, son dolor, tumefacción de la zona y movilidad dificultosa, mientras que el tratamiento inmediato es un vendaje ligeramente compresivo para mitigar la hinchazón. La luxación o dislocación, en cambio, es una lesión que aparece cuando dos huesos que deberían encajar uno en otro se salen de su sitio.
Las articulaciones que se luxan con mayor facilidad son las que ordinariamente gozan de una movilidad más amplia (hombro, codo, rodilla, cadera, mandíbula) y al producirse la lesión se rompen a menudo los ligamentos, músculos y vasos próximos, produciendo deformidad, falta de movilidad activa y pasiva del miembro dislocado y modificación de su longitud total.
La reducción de la luxación se consigue haciendo recorrer la extremidad lastimada en sentido inverso al movimiento que efectuó al producirse el accidente.
Traumatismos y golpes
Son muy frecuentes las distensiones de ligamentos y las lesiones de meniscos, que si no se tratan adecuadamente pueden ocasionar un sufrimiento permanente. En los miembros superiores, los traumatismos de codo -tan comunes en el tenis, sobre todo si hay daño articular- originan inicialmente espasmos dolorosos y rigideces que mejoran en los días siguientes.
Fracturas
Dejamos para el final a la más grave de las lesiones, ocasionadas casi siempre por golpes violentos o choques involuntarios: las fracturas. Cuando los fragmentos de los huesos se encuentran separados la quebradura es completa y si permanecen unidos es incompleta o se trata de una fisura. En el caso de que los fragmentos óseos salgan fuera del miembro, estamos ante la presencia de una fractura expuesta, que es mucho más peligrosa. Su curación, por otra parte, consiste en inmovilizar la zona afectada con yeso por espacio de varios meses.
Contenidos relacionados
Un anticipo a destiempo en un partido de fútbol, una mala posición del brazo al pegar un revés en tenis, un giro trabado en un encuentro de volley. El cuerpo de un deportista puede sufrir varios tipos de lesiones, y cada una necesita una atención diferente. El desarrollo alcanzado en los últimos tiempos por casi todas las disciplinas deportivas practicadas en el mundo ha derivado en el lógico incremento de las exigencias físicas, tanto en los entrenamientos como en las competencias propiamente dichas. Como consecuencia de este paulatino perfeccionamiento, signado a veces por la violencia, los deportistas están cada vez más expuestos a padecer traumatismos en el transcurso de un juego. Algunos de ellos son inofensivos o de fácil recuperación, pero otros pueden revestir cierta gravedad y hasta poner en riesgo la continuidad de una carrera profesional. Contracturas, calambres y contusiones Entre las lesiones poco significativas que son comunes a toda actividad física deben señalarse las contractu-ras, los calambres y las contusiones. Las primeras de ellas se presentan cuando un músculo normal se fatiga, la fuerza y amplitud de las contracc...
El aparato digestivo tiene la misión de recibir los alimentos que tomamos para después repartirlos por el resto del cuerpo. Desde la boca hasta el recto, son muchos los órganos que intervienen en el proceso digestivo. Desde este blog de salud nos centramos en los problemas más comunes del aparato digestivo. Los dolores de barriga y de estómago, bien por una comida pesada o por falta de alimentos, son uno de los principales malestares que sufre el aparato digestivo. Otra manifestación general que podemos incluir en este artículo es el mal aliento o halitosis, que puede estar causado por varias cosas, que van desde la carias hasta un aseo bucal inadecuado, pasando por intoxicaciones, fiebre o cualquier otro trastorno que tenga el aparato digestivo. Volviendo al estómago, el ardor es otro de los problemas más comunes del aparato digestivo. Se trata de esa sensación de quemazón que emana del estómago y que está motivado por el reflujo gástrico. También suele aparecer la denominada esofagitis. Para combatir estos problemas lo mejor es realizar comidas suaves, que no estén muy calientes y no acostarse justo después de comer. Las náuseas y los v...
La llamada Tercera Edad, que muchas veces no sabemos dónde poner el límite del inicio en ella ya que nadie -o casi nadie- quiere entrar, es una etapa de la vida de las personas en la que la decadencia es la tónica, por lo que los contratiempos están a la orden del día. Por ello, desde este blog de salud abordamos los problemas más comunes en los ancianos. Entre los problemas más habituales en los ancianos nos encontramos con las caídas, que suelen ir acompañadas de fracturas. Es relativamente común que una persona mayor que se ha caído se fracture la cadera, una de las que más sufre cuando el cuerpo cae. Las caídas se producen por la falta de movilidad, la debilidad muscular, la falta de visión o la fragilidad ósea. Con ello, la artritis, producida por el desgaste de las articulaciones, es otro de los problemas que se sufre cuando los años pasan y la vida sigue. Otro de los problemas más comunes en los ancianos es la hipertensión arterial, la cual puede provocar arterioesclerosis. Asimismo, también son comunes la sordera progresiva, algo inevitablemente asociado a la edad, así como la ceguera. En este caso, la vista también se va perdiendo c...
La medicina continúa avanzando con nuevos formatos y conceptos destinados a mejorar la vida. En esta ocasión, son los deportistas los agraciados, con una nueva forma de proteger sus maltrechos músculos. Es posible que te hayas fijado en algún deportista de élite, que lleva una especie de tiras de colores. Pues bien, en nuestro blog de salud nos hemos preguntado qué es Kinesio Taping. Puedes verlo escrito de varias formas (también Kinesiotaping), pero lo que viene a significar Kinesio Taping es un vendaje terapéutico ligero, elástico, resistente al agua y que permite al deportista movilidad y elasticidad. Son esas tiras de colores que llevan algunos deportistas de nivel en los músculos, bien para proteger posibles lesiones, o para que no vayan a peor alguna molestia muscular que ya tuvieran. Estas cintas de Kinesio Taping son muy demandadas ya que actúan directamente en el músculo que tiene dolorido el deportista, por lo que suele eliminar el dolor con rapidez. Alivian dolores musculares, artritis, tendinitis, artrosis, todo tipo de lesiones deportivas y también ayuda a activar la circulación. El inventor de Kinesio Taping fue el doctor Kenzo K...
No cabe duda de que, tal y como ya hemos visto en anteriores ocasiones en este blog de salud, mantener una buena posición en el trabajo cuando se pasan muchas horas delante del ordenador es vital para cuidar nuestra espalda. Por ello, debemos prestar mucha atención al uso del ordenador: cómo evitar lesiones cervicales. Lo esencial para evitar lesiones cervicales es mantener una postura adecuada. Ésta se consigue manteniendo la espalda recta y firme, pegada al respaldo de la silla, sin recostarse sobre ella. También debes evitar sentarte sobre una pierna o cruzarlas. Los pies debes tenerlos apoyados en el suelo. Otro consejo es que el antebrazo debe estar correctamente apoyado sobre la mesa, por lo que tienes que regular la altura de la silla hasta que la pantalla esté a la altura de tus ojos. Procura hacer pausas de vez en cuando, levantarte y andar un poco, para que la espalda coja algo de movilidad. También puedes aprovechar estos descansos para cambiar de postura. En cuanto a la pantalla, ésta debe estar situada dentro del ángulo de 120º del campo de visión del usuario, aunque es recomendable que esté dentro de un ángulo de 70º. En cua...
mas informacion por fa!
freuuuuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrswe4 de trde