Limpieza de Piscinas

En el verano a todos nos apetece darnos un chapuzón. Las piscinas son el lugar más recurrido en estos días. Quitar el calor y refrescarse con un buen baño es algo a lo que pocos se pueden resistir. Algunos afortunados disponen de una piscina privada en casa o en su lugar de veraneo, pero antes de darse el primer baño conviene poner a punto la piscina para asegurarnos que no existen peligros para la salud de tu familia ni para la tuya. La limpieza y el buen mantenimiento son claves para disponer de una piscina en óptimas condiciones.

0 comentarios
jueves, 5 julio, 2007
piscina.jpg

Se debe medir el pH de la piscina al menos una vez en semana. Su valor debe estar comprendido entre los 7,2 a los 7,6 para que sea efectivo. Si se necesita aumentarlo o disminuirlo, tendrás que usar un producto de pH específico para ello. También hay que comprobar semanalmente que el nivel de cloro esté entre 1 y 1,5 partes por millón. Siempre que añadas agua nueva a la piscina debes analizar nuevamente el nivel de pH y el cloro.

Una opción muy cómoda para la limpieza de la piscina, es comprar un robot limpiafondos. Se trata de un aparato que, colocado en el fondo de tu piscina, recorre suelo y paredes limpiando y reciclando el agua. Conviene, eso sí, limpiar el filtro del aparato cada poco tiempo para evitar que se deteriore. Su precio depende mucho del tipo de modelo, los hay desde los 100 a los 3000 euros. Todo depende de cada economía, el tipo de piscina y las necesidades que tengas.

Por último, recuerda que tu piscina existe todo el año. No te olvides de ella durante el invierno. Aunque tu no la vayas a utilizar conviene cuidarla si quieres dejarla llena durante todo el año, como recomiendan las asociaciones ecologistas para ayudar al ahorro de agua. Para ello puedes seguir echándola cloro durante todo el año o utilizar productos que conservan el agua.

Contenidos relacionados

Aquaspinning, Refréscate Activamente

El aquaspinning es la última incorporación de los gimnasios en materia de fitness. Se trata de clases de ciclismo indoor dentro de la piscina. Las bicibletas se fijan tanto en el borde como en el fondo de la piscina. Las clases son similares al spinning habitual pero se trabaja el doble. Normalmenta las clases tienen una duración de 30 minutos y es la actividad perfecta para combatir las altas temperturas del verano. Para practicar aquaspinning sólo necesitas un bañador, un coulotte y sobre todo hidratarte antes, durante y después del ejercicio, así que ten siempre a mano una botella de agua o de bebida isotónica. Debes combinar esta práctica con ejercicios de tonificación y de estiramiento para evitar posibles lesiones. En el aquaspinning el agua ha de cubrirte hasta el pecho para que los brazos también trabajen con el peso del agua. El aquaspinning mejora la resistencia física fortaleciendo los músculos de piernas, brazos y abdomen, además de mejorar el sistema cardiovascular y la circulación. También trabajas las zonas donde se acumula más grasa como los glúteos, la cintura y las piernas. Es ideal para aquellas mujeres que tienen celulitis. ...


Consumo de agua en el mundo

Licencia CC/autor Jordi Armengol Si vas a viajar a otro país es importante que te informes sobre la calidad de su agua. El agua del grifo no siempre se puede consumir, sobre todo si no estamos acostumbrados, ya que podría provocar serios trastornos de salud. En paises de África, por ejemplo, hay bacterias en el agua que provocan gastroenteritis a quienes no están habituados. En determinados lugares no se puede consumir el agua pero sí se puede usar para los cuidados de higiene diaria, aunque en otras partes deberían tomarse precauciones incluso para lavarse los dientes. Los cubitos de hielo también pueden presentar problemas, ya que se fabrican con el agua del grifo, por lo general. Una precaución que se puede tomar es hervir el agua, aunque ello no garantiza que luego se encuentre en óptimas condiciones. Para aquellas personas aventureras que viajen mucho a lugares exóticos hay a la venta filtros de agua de viaje o kits de supervivencia que proporcionan agua para beber con todas las garantías. Hay que consumir agua embotellada, asegurándose de que la abrimos nosotros y no la han rellenado con agua del grifo. La comida también puede suponer...


Corte de Digestión, ¿Cómo Evitarlo?

Ahora en verano es una época propicia para que aumenten los casos de cortes de digestión. También llamado síncope de hidrocución, se trata de una pérdida súbita de conocimiento como consecuencia del repentino impacto con el agua fría. Los síntomas más habituales son los mareos, vómitos, escalofríos, náuseas, sudor y calambres. En cuanto se note alguno de estos síntomas, hay que abandonar el agua. Aunque no es muy común, es conveniente seguir unos consejos básicos a la hora de pensarse entrar en el mar o en la piscina para evitar el corte de digestión. Si quieres entrar en el agua, procura no hacerlo de forma brusca, introdúcete poco a poco, para evitar cambios fuertes de temperatura. Nunca te metas en la piscina o el mar cuando acabes de comer o estés aún haciendo la digestión (2 o 3 horas). Pero ten en cuenta que no sólo se da cuando estás haciendo la digestión, sino que puede presentarte en otras situaciones. Tampoco deberías hacerlo si acabas de estar un tiempo prolongado al sol o has realizado un gran esfuerzo físico. Pero no sólo entrando a la piscina puedes sufrir un corte de digestión. El consumo de un helado o un granizado...


Dietas de Mantenimiento

La fruta y la verdura serán básicas en tu dieta Siempre habrás pensado que lo lógico es hacer dieta para perder peso, pero pocas veces para mantenerlo. Muchas veces es más complicado ser capaces de mantener nuestro peso, que perderlo de golpe y de forma drástica. He aquí unas dietas de mantenimiento que podrás seguir para estar estable, para sellar lo conseguido. Las dietas de mantenimiento deben comprender cinco comidas al día (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena). Así se engordará menos que haciendo sólo una a la que se llega con mucho hambre y pasándolo haces mal. No es conveniente «saltarse» ninguna comida ni tomar menos cantidad de la indicada. La dieta tiene que ser equilibrada, aportando suficientes hidratos de carbonos proteínas, vitaminas y minerales. Todos los alimentos deben cocinarse de forma sencilla. y el azúcar y la miel deben desaparecen de la dieta, siendo sustituidos por la sacarina. Los caldos o consomés deben ser desgrasados previamente, para que no aporten calorías. Y recuerda que tanto el alcohol como las bebidas refrescantes están prohibidas por su contenido en calorías el primero, y por la aportaci...


¿Agua del Grifo? Mejor en Madrid

¿Agua del grifo?… mejor en Madrid. Al menos eso es lo que asegura un estudio cuyos datos conociámos en el día de ayer. Según varios especialistas, el agua de Madrid tiene una calidad muy alta con respecto a otras ciudades españolas. Sin embargo, el agua que consumen los madrileños tiene un alto contenido en cloro aunque no supone ningún problema para su consumo. Según un estudio sobre la calidad del agua en España, ciudades como Madrid, Bilbao y A Coruña tienen las mejores aguas del territorio. En contraposición, se encuentran Valencia, Zaragoza y Ciudad Real. En éstas últimas el agua tiene un alto contenido de residuos como fertilizantes y arsénico, además de cal y cloro. Además son las ciudades donde más agua embotellada se comercializa. Zaragoza es una de las ciudades más preocupadas por los datos del estudio porque está a las puertas de la celebración de la Expo en el año 2008. Normalmente todas las aguas potables que consumimos directamente del grifo contienen cloro. Sin embargo, esto no evita su consumo. Lo que debemos hacer al llenar una jarra o vaso de agua, es dejarlo reposar durante unos segundos y el cloro se evaporará fá...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *