Limpieza intestinal

El estreñimiento se está convirtiendo poco a poco en uno de los problemas más frecuentes de salud. La dieta y la forma de vida cada vez más descuidadas inciden directamente en este desagradable síntoma. Para remediarlo, lo mejor es una limpieza intestinal a fondo.

0 comentarios
jueves, 4 noviembre, 2010
felicidad

Debido a esta necesidad, muchos son los remedios que se nos ofertan en el mercado. Sin embargo, debemos tener en cuenta las características de este tipo de productos para que nuestro organismo no se vea perjudicado.

Actualmente se conocen dos tipos de limpiadores de colon: los realizados a base de hierbas y los que basan su formulación en el oxígeno.

  • Los herbáceos basan su actividad en la expansión de sus ingredientes naturales que expulsan posteriormente los residuos de nuestro organismo.
  • Los compuestos oxigenados no sólo realizan esa delicada función de limpieza sino que además lo hacen a fondo, de manera que gracias a su proceso de oxigenación favorecen la aparición de nueva y beneficiosa flora en nuestro intestino.

Desde nuestro blog recomendamos Oxy-Powder, que no acarrea efectos secundarios y es un producto totalmente natural.
La limpieza se debe realizar unas 3 veces al año y es tan simple como tomar las cápsulas o bien antes o después de las cenas durante una semana.

Al poco tiempo se descubrirán sus múltiples ventajas como, por ejemplo, la regularidad de su cuerpo, la inexistencia de hinchazón, e incluso la mejora del estado de ánimo.

Contenidos relacionados

Dieta para mejorar el tránsito intestinal

Hay muchas veces que comes en exceso y necesitas hacer una dieta depurativa o simplemente tienes dificultades para ir al baño y por eso te gusta seguir una dieta para mejorar el tránsito intestinal. En este blog de salud te damos unas pequeñas pautas alimenticias para que en estos casos, tengas presente qué alimentos te ayudan a mejorar la retención intestinal. No es la primera vez que tratamos el tema, pero en esta ocasión queremos enfocarlo desde el punto de vista de los alimentos y la dieta para mejorar el tránsito intestinal. El estreñimiento surge en distintas etapas de la vida, y puede estar causado por el estrés o por algún cambio de hábito en tu vida. Si quieres recuperar tu estómago, una de las cosas que puedes hacer es seguir una dieta para mejorar el tránsito intestinal. Como bien sabes, la fibra es la verdadera reguladora del tránsito intestinal, por lo que debes nutrirte, principalmente, de esta sustancia. Todos los alimentos ricos en fibra te van a ir bien para soltar el estómago. Nada de arroces, a no ser que sean integrales. La cantidad ideal de fibra es de 70 gramos al día. Toma mucha fruta, como kiwis, fresas, frambues...


La Limpieza Dental

Una sonrisa bonita es la mejor carta de presentación. Hay que cuidarla día a día. Una buena higiene bucal es básica para prevenir enfermedades en la boca. Para ello se necesita llevar una correcta rutina de higiene mediante el cepillado, la seda dental y el uso de enjuague bucal. Además, hay que controlar la cantidad de azúcares que tomamos. Nuestros dientes deben estar limpios a lo largo de todo el día. No obstante, cada 6 meses es recomendable, según afirman los expertos, hacerse una limpieza bucal profesional en una clínica dental, especializada. La limpieza dental consiste en la eliminación de la placa bacteriana, depósitos de sarro, restos alimenticios y manchas que se acumulan sobre los dientes. El objetivo es evitar la aparición de caries y otros problemas en encías y huesos. Puede realizarse, según el caso, con instrumentos manuales o con ultrasonido y otros instrumentos. Hay muchas clínicas, tanto pequeñas como grandes que lo realizan, pero tienes que tener mucho cuidado con los precios, ya que varían mucho según la clínica y la ciudad donde se encuentre. Consulta en varias clínicas antes de decantarte por una. Aproximadamente este trata...


La importancia de la limpieza en zonas de riesgo en los centros sanitarios

Los hospitales son lugares que requieren una limpieza extrema y desinfección de todas sus salas blancas para evitar cualquier tipo de contagio entre los pacientes. Las salas blancas son espacios especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de contaminación. Estas zonas tienen que tener controlados parámetros como las partículas en aire, humedad, presión interior del aire, iluminación o temperatura para evitar riegos de infección. Dependiendo de su grado de riesgo, alto, medio y bajo, las exigencias higiénicas y su personal será mucho más especializado. Las zonas de alto riesgo son las unidades de cuidados intensivos, unidades de vigilancia intensiva, antesala de quirófanos, quirófanos o zonas de hemodiálisis… deben ser limpiadas y desinfectadas en su totalidad y con gran frecuencia, varias veces al día, tras curas, operaciones, etc. Las zonas de riesgo medio, como cocina, vestuarios, piscinas, duchas, salas de descanso, consultas o habitaciones de pacientes tienen que ser limpiadas y desinfectadas de manera cuidadosa y por último las zonas de Bajo Riesgo como halls, escaleras, ascensores y oficinas con una limpieza correcta. La desinfe...


Limpieza Ultrasónica contra las Impurezas de la Piel

Cada vez nos preocupa más nuestra imagen, ya seamos mujeres u hombres, y las impurezas de la piel se convierten en un obstáculo para mostrar una piel limpia al cien por cien. La limpieza ultrasónica es una técnica muy interesante a la que podéis recurrir todos aquellos que deseáis luchar contra las impurezas de la piel y, desde Cosas de Salud, os vamos a contar en qué consiste. La limpieza ultrasónica, como decimos, es una técnica estética muy novedosa que permite eliminar las impurezas de la piel en una sola sesión. El tratamiento consigue, con éxito, limpiar, exfoliar, tonificar e hidratar la piel de nuestro rostro al cien por cien. Os preguntaréis en qué consiste. Pues bien, el primer paso de la limpieza ultrasónica es llevar a cabo un diagnóstico que permitirá al especialista conocer qué tipo de piel poseemos para que, una vez determinado, se pueda limpiar, exfoliar y tonificar nuestra piel de la manera más adecuada. Una vez hecho esto, se procederá a haceros un peelling, que eliminará totalmente las impurezas cutáneas. Cuando vuestra piel esté completamente limpia, se empleará la técnica del Ultrasonido, es decir, con una especie...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *