En este artículo te vamos a mostrar unos cuantos de esos remedios, para que puedas sumarlos al complemento alimenticio para reducir el colesterol con el que cuentas día a día. Vamos a verlos.
Las moras
La fruta es uno de los alimentos más recomendados para reducir el colesterol debido a su alto contenido en fibra. Dentro de estas frutas, una de las más populares son las moras, las cuales se encuentran conformadas por un 10% de azúcares y un 85% de agua.
Las moras son un aporte estupendo para el colesterol gracias a la gran cantidad de fibra que tienen y, además, son también perfectas para incorporar a cualquier dieta si lo que quieres es adelgazar. La mora es una de las frutas más interesantes que puedes tomar. Además de contar con un sabor bastante característico, también son buenas para el corazón y la digestión.
Acaba con el tabaco y el alcohol
A pesar de que solemos asociar el colesterol con la alimentación, lo cierto es que existen otros factores que pueden contribuir a eliminarlo. Uno de esos factores es dejar de fumar. Dejar de fumar o, por supuesto, no fumar, además de contribuir a llevar un estilo de vida mucho más saludable, ayuda a rebajar los niveles del colesterol.
La asociación que existe entre el tabaco y el colesterol se encuentra en la presión arterial y la circulación. Las personas que fuman cuentan con una peor circulación, algo que no favorece lo más mínimo al colesterol.
Lo mismo sucede con el alcohol. Son muchos los estudios que han vinculado el consumo moderado de alcohol con los niveles más altos de colesterol. Teniendo en cuenta estas premisas podríamos sacar perfectamente la conclusión de que llevar una vida más sana sirve para reducir el colesterol.
Sal a caminar
Otro de los hábitos saludables que puedes llevar a cabo para reducir el colesterol es caminar. En este caso, no estamos hablando de ninguna práctica deportiva ni nada que pueda resultar complicado, salir a caminar sin descansar durante 30 o 45 minutos al día es muy bueno para combatir el colesterol.
Gracias a estos paseos la sangre se oxigena y, por lo tanto, se consiguen reducir los niveles de colesterol.
La relajación es la clave
Finalmente, te recomendamos que estés tranquilo. Son muchos los estudios que han vinculado episodios de estrés y ansiedad al aumento desmesurado del colesterol. Esto se debe a los diferentes cambios metabólicos que son producidos por el estrés emocional.
Ponte una película, relájate escuchando algo de música, practica yoga o simplemente pasa tiempo con los amigos. Aprende a relajarte y verás como tus niveles de colesterol se reducen paulatinamente con el paso del tiempo.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno