

¿Qué quiere decir alimento ecológico?
El término ecológico hace referencia a las técnicas de cultivo con la que los agricultores y ganaderos generan sus productos.
Los métodos ecológicos se centran en crear y mantener ciclos sostenibles de los recursos, lo que implica trabajar en la reducción de la contaminación, mejorar la calidad del suelo, valerse de la ingeniería genética para mejorar la resistencia de los cultivos frente a las plagas y limitar lo máximo posible el uso de pesticidas o ni siquiera utilizarlos.
Beneficios de los alimentos ecológicos
Las ventajas de los alimentos ecológicos están en boca de todos, pero a veces no sabemos identificar la autenticidad de dichas calificaciones. ¿Cuáles son los beneficios reales de los alimentos ecológicos?
-Se cree que su contenido es más nutritivo que los productos de explotaciones convencionales. De hecho, un estudio de la revista British Jorunal of Nutricion aseguró que las concentraciones de antioxidantes en productos ecológicos son significativamente mayores.
[derecha]Las ventajas de los alimentos ecológicos están en boca de todos, pero a veces no sabemos identificar la autenticidad de dichas calificaciones. [/derecha]
-El consumo de alimentos ecológicos contribuye en la disminución de la contaminación del agua y los suelos. Esto es debido al uso de fertilizantes orgánicos de baja solubilidad y en limitadas cantidades.
-Ayudan a mejorar la calidad del aire por las mismas razones por las que no generan contaminación.
-Los niveles de metales pesados tóxicos como el plomo, el mercurio o el cadmio son notablemente más bajos en los productos procedentes de cultivos ecológicos. Algo que favorece a nuestros organismos.
Cómo identificar los alimentos ecológicos
Cada vez son más las personas que apuestan por alimentos ecológicos. Para ello, el comprador debe comprobar las etiquetas de certificación. En España es un mercado que no ha terminado de explotar. Dinamarca, Alemania y los Países Bajos se posicionan como las grandes potencias consumidoras de alimentos ecológicos en la Unión Europea.
En el contexto de la Unión Europea, debemos fijarnos en los productos que aparecen etiquetados con una hoja verde, la también conocida como Euro-Hoja. En el caso de que carezcan de esta simbología y por muy acompañados que estén de términos como "naturales" o "saludables", no serán ecológicos como tal.
Comparativa con los alimentos convencionales
La mejoría que se obtiene con los productos ecológicos es, sobre todo, el hecho de no contribuir con la contaminación. Es decir, apostar por un desarrollo sostenible. En cuanto al sabor de los alimentos, la ciencia no ha asegurado, por el momento, que los alimentos ecológicos cuenten con un sabor más sabroso o intenso que los alimentos convencionales.
No obstante, si el nivel de toxicidad de nuestro organismo es elevada, estudios confirman la ayuda de los alimentos ecológicos para limpiar nuestro interior de tales sustancias, contribuyendo de esta forma a un mejor bienestar.
¿Qué opinión os merecen los alimentos ecológicos?, ¿pensáis que son mejores que los convencionales?