Los alimentos transgénicos, ¿aliados o enemigos para tu salud?

4 mayo 2017 | Por salud

De todos los alimentos que podemos encontrar hoy, los alimentos transgénicos son, con toda seguridad, los que más polémica generan. Y es que muchas personas desconfían de que sean seguros, mientras que otras piensan que son la evolución natural de la nutrición.

Ver 0 Comentarios

¿Los alimentos transgénicos son seguros para la salud?

Como sucede en casi todo, este tipo de alimentos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Veamos alguno de los puntos a favor y en contra. [izquierda]Los alimentos transgénicos se someten a rigurosos controles, pero pueden contaminar.[/izquierda]

Mayor rendimiento y resistencia

Los alimentos transgénicos son más rentables, por lo que las empresas pueden producir más comida a precios más bajos. De hecho, para acabar con el hambre hay quienes apuestan por estos cultivos. Son mucho más resistentes a las plagas, consiguiendo que un campo produzca más alimento sin pérdidas, lo que se traduce en un precio más barato. Además, se someten a más controles que los alimentos convencionales, por lo que hay menos riesgos de problemas de salud. Estos dos argumentos son suficientes para que mucha gente confíe en los transgénicos. Pero no todo es positivo. [derecha]Algunos alimentos transgénicos son tratados con antibióticos, lo que provocará que los tratamientos no funcionen al combatir ciertas enfermedades. [/derecha]

Mayor contaminación

Si no se separan adecuadamente, los cultivos modificados genéticamente pueden contaminar al resto. La polinización por el viento, las aves o los insectos hace que otras plantas se crucen y alteren. Además, al utilizarse más productos químicos, existe un mayor riesgo de intoxicación por exceso de pesticidas. Algunos cultivos se tratan con antibióticos. Estos hacen que al comer los alimentos, las bacterias se conviertan en farmacorresistentes, provocando que los tratamientos no funcionen a la hora de combatir ciertas enfermedades.

Pérdida de empleos

Al aumentar la producción, los cultivos tradicionales se hacen menos sostenibles. Esto, unido a que las semillas se encarecen, hace que se pierdan todos los años miles de empleos relacionados con el campo. Ahora te toca a ti decidir. ¿Qué piensas de los alimentos transgénicos?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *