

Estudiar una FP a distancia
Por un lado ha crecido el interés de los estudiantes por los ciclos formativos. Y es que el mercado laboral requiere técnicos que estén formados en cosas muy específicas, algo que con las carreras universitarias no se adquiere. Hay la necesidad de incorporar mano de obra cualificada pero en este nivel. Esto ha hecho aumentar el interés por estos estudios. Pero la modalidad online ha hecho que aún más estudiantes se hayan lanzado a estas formaciones.
La modalidad online permite estudiar de forma flexible, mientras trabajas o haces otras cosas. Esto ha ido sumado a un incremento de la notoriedad y el reconocimiento hacia estos estudios. Es el caso de la FP de Auxiliar de Enfermería. Unos estudios que incluso personas con estudios previos de otras modalidades acaban escogiendo. Y es que la modalidad online es una gran oportunidad para las personas que quieren reconducir su carrera profesional.
FP Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia
Se trata de una titulación totalmente autorizada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional que trata el tema de la salud de los pacientes. Ofrece el conocimiento para ofrecer una atención básica y trabajar bajo la supervisión de las enfermeras. Como auxiliar de enfermería podrás ayudar en la alimentación de los pacientes, hacer las camas y ordenar la ropa, vestir a los pacientes o ayudarles a ir al baño. Puedes trabajar en hospitales, centros de salud o en hogares con pacientes asistidos.
El curso está enfocado a formar a profesionales que puedan adherirse a un equipo de enfermería en centros de atención especializada o de atención primaria, en todos sus ámbitos: domiciliaria, bucodental, residencial, hospitalización, urgencias, pediatría, geriatría o unidades especiales.
Requisitos para estudiar un FP a distancia
Los requisitos para acceder a un ciclo formativo a distancia son los mismos que se requieren para hacer los mismos estudios de forma presencial. En el caso de grado medio, como el ciclo de Auxiliar de Enfermería, se requiere la titulación de ESO o bien haber superado la prueba de acceso a Grado Medio. También se puede acceder desde otros ciclos formativos de Ciclo Medio o con un título de Bachillerato.
Para los grados superiores es necesario tener el bachillerato o superar la prueba de acceso a grado superior. Razón por la cual muchos prefieren decantarse por el grado medio.