La homeopatía es un método curativo que pretende tratar dolencias a los pacientes, administrándoles pequeñas dosis de una sustancia que, a personas sanas, las haría enfermar. Hoy os explicamos su eficacia para la práctica de cualquier disciplina deportiva.
Para muchos, la homeopatía es una pseudociencia que se parece más a un placebo que a una solución real. Aunque no le faltan detractores, esta técnica se recomienda a pacientes que sufren de cefaleas y enfermedades nerviosas, digestivas o infecciosas.
Los que la defienden aseguran que su eficacia está comprobada y aluden a que la homeopatía no tiene efectos secundarios, lo que la hace verdaderamente beneficiosa. El fin último de la homeopatía no es precisamente luchar contra los síntomas, si no potenciar el cuerpo para que lo haga por sí mismo.
Sin embargo, nosotros nos vamos a centrar en los aspectos positivos que relacionan la homeopatía con la práctica de deporte. Lo plantearemos de la siguiente manera: Llegan las Navidades y más que hacer deporte, nos vamos a ver sentados de mesa en mesa comiendo y bebiendo demasiado. Nuestro propósito de Año Nuevo va a ser lo de siempre…
Dejo de fumar, empiezo a tomarme en serio el deporte, voy a hacer dieta… Nuestro organismo se va a quejar y podemos vernos en la dolorosa situación de sufrir molestias y calambres musculares, además de otros problemas derivados de la práctica activa del deporte.
Alguien nos habla de los efectos de la homeopatía y así nos enteramos de que los medicamentos de esta rama de la medicina no convencional pueden aliviar estas molestias. Además, una adecuada dosis puede prevenir el agotamiento físico, así como inflamaciones o dolores.
Las claves que nos llevan a considerar la homeopatía son:
¿Qué os parecen los beneficios que puede aportar la homeopatía a la práctica deportiva?
Fuente imagen 1 Vogue
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Me parece muy buena tus recomendaciones .en cuanto a mi opinión hay que tomar conciencia de que la obesidad es unas de las futura epidemias que nos afectara en el futuro y ahora mismo .Es por eso que comer lo mas saludable remplazar las carnes por verduras y consumir productos sin persevantes ,correr por lo menos 10 minutos al día durante 3 semanas se te ara luego un habito eso es lo que llamo cambiar estilo de vidas.
visita dietadirigida.com