Los beneficios para la salud de comer ajo

Hace unos días veíamos algunos de los importantes beneficios para la salud de comer ajo y lo importante que resulta incorporar este alimento de forma habitual a nuestra dieta. Muchos son los estudios que han demostrado estas propiedades nutritivas.

1 comentario
viernes, 17 octubre, 2014
Los beneficios para la salud de comer ajo

¿Qué beneficios tiene el ajo?

Hoy, en la segunda parte de nuestro especial, te seguimos desvelando qué beneficios tiene el ajo:

- El ajo contiene antioxidantes que pueden prevenir la aparición del Alzheimer y la demencia

comer ajo

La acción de los radicales libres estrechamente relacionada con el proceso de envejecimiento en las personas. Determinados nutrientes pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el daño de estas moléculas. Es el caso de los antioxidantes, que se encuentran en grandes cantidades en el ajo.

Altas dosis de suplementos de ajo aumentan los niveles de encimas antioxidantes, además de reducir de manera significativa el estrés oxidativo en las personas con presión arterial alta.

Los efectos combinados en la reducción del colesterol y la presión arterial, así como sus importantes propiedades antioxidantes, pueden ayudar a prevenir enfermedades tan comunes como el Alzheimer y la demencia.

- El ajo puede ayudar a vivir más tiempo

Beneficios de comer ajo

Los efectos sobre la longevidad en seres humanos son imposibles de demostrar. Sin embargo, teniendo en cuenta los efectos beneficiosos sobre los principales factores de riesgo, como puede ser la presión arterial, está claro que el ajo puede ser un gran aliado a la hora de vivir más. Además, el ajo es un importante protector contra las enfermedades infecciosas, causantes de muchas muertes, sobre todo en personas mayores o enfermas.

- Mejora del rendimiento en los deportistas

¿Qué beneficios tiene el ajo?

El ajo es una de las sustancias que más deprisa se hacen visibles sus efectos de mejora de rendimiento. Ya en las culturas antiguas fue utilizado para reducir la fatiga y mejorar la capacidad de trabajo.

Los estudios más actuales han demostrado que el ajo aumenta el rendimiento deportivo, ya que mejora la capacidad de esfuerzo y reduce la frecuencia cardíaca máxima. Otros estudios sugieren que la fatiga propia del ejercicio se puede reducir con el ajo.

- Comer ajo puede ayudar a desintoxicar del cuerpo de los metales pesados

Beneficios de comer ajo

En dosis altas, se ha demostrado que los compuestos de azufre en el ajo protegen contra el daño que producen en los órganos la toxicidad de los metales pesados. Además de reducir los niveles en sangre de estos metales pesados, también disminuye sus efectos secundarios.

- El ajo mejora la salud ósea

comer ajo para la salud



Aunque no hay pruebas concluyentes, sí que hay estudios que han comprobado que una dosis diaria de extracto de ajo en mujeres menopáusicas disminuye significativamente un marcador de deficiencia de estrógenos. Esto sugiere que el ajo puede tener efectos beneficiosos sobre la salud ósea de las mujeres.

Alimentos como el ajo y la cebolla se han comprobado también que tienen efectos beneficiosos sobre la osteoartritis.

Para completar información, os proponemos leer la primera parte de este artículo en "Los beneficios de comer ajo".

¿Qué os parecen a vosotros los beneficios para la salud de comer ajo?, ¿conocéis algún otro?

Contenidos relacionados

Beneficios de las Fresas

Las fresas proporcionan una buena salud para el corazón, ya que previenen la aterosclerosis, ayudan a bajar los niveles de colesterol, y gracias a sus antioxidantes pueden proporcionar beneficios anticancerígenos. Poseen vitaminas, minerales y gran cantidad de fibra, además de aportar pocas calorías. Contienen niveles bajos de grasa y pocas calorías, frente a la abundante proporción de fibra, esencial para la digestión sana, la salud del colon y la regulación del colesterol; además de vitamina C y potasio. Las fresas también contienen ácido fólico, que ayuda a proteger la salud de las células rojas de la sangre y a prevenir defectos congénitos en los fetos; así como vitaminas B6 y K, y minerales como manganeso, hierro, magnesio y cobre. Esta fruta disminuye la cantidad de lipoproteínas de baja densidad, o colesterol «malo« en la sangre en personas que padecen hiperlipidemia, donde el cuerpo es incapaz de regular los niveles de colesterol, por lo que reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además pueden prevenir la aterosclerosis, donde las arterias se endurecen y pierden su función; son beneficiosas para el sínd...


Beneficios del Kamut

El kamut es un antiguo cereal integral, de sabor agradable, que está relacionado con el trigo duro, pero ofrece de un 20-40% más de proteínas, y más vitaminas y minerales que el trigo común. Es un cereal muy nutritivo y versátil, y mejor para la salud en general que otros cereales; aunque hay que decir que no es apto para celíacos. Este grano es muy energético, aporta hidratos de carbono complejos y proteínas, y es muy rico en nutrientes, como vitaminas y minerales, como las vitaminas B1, B2, B3, B6, y minerales,  como magnesio, fósforo, potasio, hierro, cobre, zinc, selenio y manganeso. El kamut  es un cereal muy versátil, que se incorpora a muchos productos, tales como pastas, cereales y  panes. El grano tiene un nivel bajo de oxidación y conserva la mayor parte de su valor nutritivo, incluso después de la molienda y el procesamiento; promueve un sistema digestivo saludable y un movimiento intestinal regular, y ayuda a controlar el peso y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Cuando está crudo, el kamut contiene ácidos grasos Omega-6, beneficioso para promover el crecimiento del cabello y la piel, ma...


Los alimentos más ricos en Antioxidantes

Los antioxidantes son uno de los grandes aliados de nuestra salud. Se trata de unas moléculas cuya importancia deriva de la protección que ofrece a las células sanas frente a la acción de los radicales libres, que son sustancias químicas inestables y muy reactivas que dañan al organismo, puesto que modifican el ADN, las grasas y las proteínas. Estos radicales libres son los causantes del envejecimiento prematuro y enfermedades de carácter degenerativo, como son el Parkinson y el Alzheimer. Asimismo, aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer. El consumo regular de alimentos ricos en antioxidantes es vital para frenar la acción de estos radicales libres y, con ello, sus efectos nocivos para la salud. Existen más de mil tipos de antioxidantes: vitaminas E y C, determinados minerales -selenio, cinc, cobre-, enzimas -SOD,GPS- y aminoácidos -cisteína-. Todos ellos permiten eliminar del organismo a los radicales libres. Como vemos, es muy importante incorporar estos antioxidantes a nuestra dieta. De ahí que sea muy importante conocer los alimentos más ricos en antioxidantes: •    Los aguacates •  ...


Los mejores Antioxidantes naturales

Los antioxidantes son grandes aliados de nuestra salud, ya que estas moléculas protegen a las células sanas de la acción de los radicales libres , que son otro tipo de moléculas que pueden causar efectos muy negativos para la salud, ya que modifican el ADN, las grasas y las proteínas. Con el paso del tiempo, estos radicales libres pueden originar enfermedades de carácter degenerativo, como puede ser el Parkinson y el Alzheimer. Del mismo modo, aceleran el proceso de envejecimiento y aumentan el riesgo de padecer cáncer. Las frutas y hortalizas frescas son la principal fuente de antioxidantes, un aliciente más para incorporarlas a nuestra dieta diaria, ya que nos ayudarán a proteger al organismo de los efectos dañinos de los radicales libres. Existen más de mil tipos de antioxidantes diferentes: además de las vitaminas E y C, determinados minerales  –selenio, cinc, cobre-, aminoácidos -cisteína- y enzimas -SOD, GPS-. Todos ellos, solos o de forma combinada, eliminan del organismo los radicales libres que surgen del metabolismo molecular. Como vemos, los antioxidantes resultan muy beneficiosos para nuestra salud, por lo que es es importante...


Beneficios del aguacate para la salud
Principales Beneficios del Aguacate

Hace unos días os hablábamos de las propiedades nutritivas del aguacate, uno de los alimentos naturales más saludables que existen gracias al gran número de propiedades nutritivas que tiene.  Hoy nos vamos a centrar en los principales beneficios del aguacate a nuestro organismo y salud. Beneficios del Aguacate para la salud Son tantos las propiedades beneficiosas del aguacate para la salud que tiene para la salud esta fruta, que hemos querido dividir en dos partes este especial. A continuación, los 5 principales beneficios del aguacate: – El aguacate es increíblemente nutritivo El aguacate se ha ganado una enorme fama en los últimos años entre las personas que gustan de cuidar su dieta y, por tanto, su salud. No es de extrañar, ya que estamos hablando de un súper alimento que tiene numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Los aguacates contienen una amplia variedad de nutrientes, entre los que destacan 20 diferentes vitaminas y minerales. Es rico en vitaminas K, Folatos, vitamina C, B5, B6 y E, además de contener una cantidad muy importante de Potasio. En menor medida, también contiene pequeñas cantidades d...


Un comentario en «Los beneficios para la salud de comer ajo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *