Protección datos médicos

Los centros sanitarios y la ley de protección de datos

9 mayo 2023 | Por adm834ha

Si hace bastantes años no se hablaba de protección de datos, a día de hoy es algo que todos hemos oído hablar. Incluso estamos acostumbrados a aceptar cookies en cada página web que entramos o firmar consentimientos para que utilicen determinados datos personales para fines específicos.

Ver 0 Comentarios

Sin embargo, hay algunos datos como los relativos a la salud, que son especialmente protegidos. Por ese motivo, cualquier centro sanitario, clínica o despacho privado en el que se obtengan datos de la salud del cliente van a necesitar contar con la protección de datos sanitarios de modo a cumplir con las exigencias legales.

Cumplir con la ley en los centros sanitarios

De modo a garantizar y proteger el tratamiento de los datos personales de los pacientes, bien como sus derechos básicos, los centros sanitarios están obligados por ley a cumplir unas estrictas condiciones en relación al tratamiento de la información médica que obtienen.

Para hacerlo de forma correcta y evitar incumplir la ley, se necesitan crear protocolos específicos que permitan trabajar con los datos necesarios y protegerlos a la vez, evitando que la información especialmente protegida de un paciente pueda verse revelada o difundida.

No es una tarea fácil cumplir con todo y mantenerse actualizado con todos los cambios que van surgiendo, siempre intentando proteger de la mejor forma posible al cliente. Contar con una empresa especializada en la protección de datos del sector sanitario, como UTPR, facilitará la Adecuación al RGPD y la LOPDGDD, proporcionando los documentos y protocolos adecuados para el centro, como, entre otros, el consentimiento informado, el registro de actividades de tratamientos e incluso los textos legales que deben constar en la web o redes sociales del centro.

Por otro lado, una obligatoriedad algo reciente es la necesidad de contar con un Delegado de Protección de Datos, o sea, alguien que pueda garantizar que se está cumpliendo la normativa a través de auditorías periódicas. Estas auditorías permitirán actualizar o adaptar los protocolos siempre que sea necesario, y ayudarán a tomar medidas en el caso en que se encuentre algún fallo en el cumplimiento de la normativa.

Con UTPR la clínica tendrá a disposición un Delegado de Protección de Datos con los conocimientos y la práctica que se requieren para cumplir con esta función, estando certificados en conformidad con el esquema de la Agencia Española de Protección de Datos y por la Asociación Española para la seguridad de la información.

¿Qué datos son considerados especialmente protegidos?

En cualquier clínica se trabajan con datos muy sensibles de la vida de los pacientes. Por ese motivo es tan importante la protección de datos e, incluso, son datos que se tratan de un modo especial.

Aparte del consentimiento del paciente, en que queda por escrito que tiene a su disposición toda la información relativa a su tratamiento, hay otros datos especialmente protegidos que se deben conocer para actuar de forma correcta. Son datos relacionados con el historial clínico del paciente y son tan distintos como el registro de ingresos, el informe de patologías o los tratamientos a los que está sujeto, entre mucha otra información.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *