Los cuadros médicos más completos de España

A la hora de elegir un cuadro médico, uno de los aspectos más importantes que tenemos que llevar a cabo si queremos elegir el que más nos convenga, es la comparativa entre los mismos. Existen una gran cantidad de cuadros médicos y como es habitual, cada uno de estos, dependiendo de la aseguradora, puede estar destinado a un público diferente. Como no todo el mundo cuenta con las mismas necesidades, un cuadro médico debe de tratar de atender las preferencias personales de cada uno y por ello, es importante la comparativa entre todos los modelos para poder elegir el más adecuado para nosotros.

0 comentarios
salud
jueves, 27 junio, 2019
Por ejemplo, el cuadro médico Muface es una cobertura que ofrecen algunas aseguradoras para los funcionarios del estado. Este cuadro médico, suele prestar más atención a aquellos problemas que puede sufrir el funcionariado, por lo que, si somos un trabajador por cuenta propia o estamos jubilados, es posible que nos interese un cuadro médico diferente.

¿Cómo elegir el cuadro médico que más nos interese?

Teniendo en cuenta que vamos a comparar los diferentes cuadros médicos, vamos a señalar algunas pautas que deberíamos de seguir a la hora de elegir el que más nos interese. En primer lugar, lo importante que tenemos que tener en cuenta, son las coberturas de cada uno de ellos. Los cuadros médicos cuentan con una gran cantidad de coberturas, pero resulta evidente, que hay algunas más importantes que otras. Algunas de las coberturas que la mayoría de las personas que los contratan tienen en cuenta, es la de medicina preventiva, los embarazos, coberturas dentales… en definitiva toda una serie de aspectos bastante importantes. Los seguros, suelen dar prioridad a estas coberturas, atendiendo a las necesidades de los usuarios, pero, como hemos dicho, no todas tienen que sernos igual de útiles. En esencia, si no vamos a tener más hijos, no deberíamos de elegir un cuadro médico que cuente con la cobertura de embarazo, porque realmente estaremos pagando más dinero por una cobertura que a ciencia cierta, sabemos que no vamos a tener que necesitar. Lo importante llegado a este caso, sería establecer una lista de prioridades con aquellas coberturas que para nosotros sean más interesantes. Una vez que tengamos claro lo que estamos buscando, la comparativa entre los cuadros médicos resultará mucho más sencilla, puesto que deberemos de elegir aquellos cuadros, que nos ofrezcan lo que estemos buscando y si nos interesa, tratar de elegir aquel que nos resulte mucho más económico o parezca interesante. La clave de la elección, radica en no pagar de más por alguna cobertura que no vayamos a utilizar. De la misma forma que resultaría ilógico contar con un seguro de coche si no tenemos pensado conducir nunca, pagar por una cobertura sanitaria de la que nunca vamos a hacer uso, únicamente nos va a aumentar el valor añadido de nuestro cuadro médico, dejando de invertir ese dinero en otro lado que nos pudiera ser más rentable, tratándose de otra cobertura o no.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *