

Cada técnica requiere movimientos diferentes del tronco, los brazos y las piernas, así como distintas velocidades e intensidad. Todo ello sin generar impacto en nuestras articulaciones, ya que el agua nos permite movernos fácilmente sin realizar grandes esfuerzos. Es por ello que la natación está recomendada para personas en proceso de rehabilitación, con sobrepeso, dolor articular, y otros problemas.
Estilos de natación y músculos trabajados para quemar calorías
Como decíamos previamente, este deporte es muy aconsejable para personas que quieran perder peso. Los movimientos que requiere nos ayudan a quemar una buena cantidad de calorías por cada sesión, siendo más recomendables unos estilos que otros para este propósito. A continuación hablamos sobre todos ellos.
Estilo natación Braza
Respecto a este estilo, destaca el estudio Evaluation of theenergyexpenditure in competitiveswimmingstrokes, realizado en 2005. Tras examinar las diferentes técnicas características de este deporte llevadas a cabo por 26 nadadores de competición, los artífices de esta investigación concluyeron que el gasto energético que requiere la braza es mayor que el del resto, justo por encima del crol. Nos ayuda a quemar aproximadamente 367 calorías en media hora y a fortalecer nuestra resistencia cardiovascular.
[derecha]El estilo de natación braza es el que ayuda a quemar más calorías, más concretamente 367 en media hora.[/derecha]
Los músculos más importantes que intervienen en estos estilos de natación son, por ejemplo, el pectoral, el bíceps braquial, los abductores y el dorsal.
Crol
Es uno de los estilos de natación más comunes y de los primeros que aprendemos durante las clases. Se estima que una persona que pese alrededor de 60 kg puede llegar a quemar unas 590 calorías practicando este ejercicio durante una hora. Con él trabajamos los glúteos, abdominales, espalda y hombros. Es la técnica más recomendable para comenzar a practicar natación.
Estilo de Natación Mariposa
Requiere una buena coordinación y una larga práctica para realizarse correctamente. Con ella trabajamos notablemente la musculatura, ya que sus movimientos exigen un gran esfuerzo; de hecho, es probablemente el más complicado de la lista. En una sesión de una hora puede llevarnos a quemar unas 900 calorías.
Los músculos que trabajamos en la fase de entrada son el tríceps braquial, deltoides, pectoral menor, redondo mayor y pronadores. En los movimientos del tronco también trabajamos los abdominales, oblicuos y trapecio, mientras que en el descenso de piernas nos dedicamos al cuadriceps, músculos de la planta y dedos del pie, entre otros.
Espalda
Este tipo de estilos de natación son ideales para tonificar la zona del pecho y el abdomen, así como para lograr un estado de relajación; además, nos ayuda a liberar el estrés, a mejorar la postura corporal y controlar la respiración. También es conveniente en casos de rehabilitación por lesiones musculares. En media hora de nado con este estilo podemos quemar aproximadamente 260 calorías.
En este caso, los músculos que se van a trabajar son el dorsal ancho, pectoral, tríceps, redondo mayor, trapecio y subescapular.
¿Cuáles de estos estilos de natación os ha parecido más eficaz para quemar calorías?