Los medicamentos ilegales, un grave problema de salud pública

20 noviembre 2012 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Internet es un excelente canal para informarnos sobre temas relacionados sobre la salud, pero hay que tener en cuenta también que encierra una serie de peligros para la salud pública y el paciente en los casos de informaciones fraudulentas o en los negocios ilegales que abundan lamentablemente en la red. Así, en los últimos días los distintos organismos, tanto internacionales como nacionales, sanitarios han alertado sobre el notable incremento que se ha producido en los últimos años en la venta ilegal de medicamentos, con la consiguiente amenaza que supone para la salud de los usuarios que han consumido estos fármacos. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo durante los últimos doce meses se han registrado 150 muertes provocadas de forma directa por el consumo de estos medicamentos ilegales, aunque esta cifra podría ser bastante superior. Estamos hablando, por tanto, de un importante problema de salud pública que nos debe preocupar a todos. De este modo, se busca concienciar a los organismos e instituciones sanitarias, gobiernos y población en general sobre los graves peligros que entraña para la salud la comercialización de medicinas a través de Internet, la automedicación sin control y la falsificación de medicamentos. Un negocio ilegal que mueve millones de euros cada año sin ningún pudor al jugar con la salud de las personas, con la falsa escusa del ahorro, algo que puede salir caro para lo más importante, nuestra salud. Además, se trata de un problema difícil de controlar debido a que no existe un asesoramiento personal profesional al paciente y lo difícil que resulta el control a través de Internet. De ahí que sea tan importante dar a conocer este grave problema a través de campañas como la que ha puesto en marcha el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, bajo el lema "Los medicamentos comprados en webs ilegales pueden destruirte", precisamente en las redes sociales e Internet, que es el medio más utilizado a la hora de vender estos productos ilegales. Recuerda que con la salud no se juega nunca, por lo que ante cualquier duda consulta siempre con tu médico y farmacéutico, y no te dejes convencer por falsas promesas de cura y ahorro a través de Internet.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *