Los médicos se dejan convencer

10 octubre 2007 | Por davidaguilera

Ver 0 Comentarios

Médicos en un Congreso

La industria farmaceútica siempre ha buscado la colaboración de los médicos para intentar aumentar sus beneficios. Una práctica muy extendida en España es repartir regalos, viajes, privilegios o directamente dinero si recetan sus productos. Esta práctica, totalmente ilegal como podrá imaginar el lector, tiene un lenguaje propio y discreto. Así lo recoge expresamnte la Ley 29/2006, de 26 de julio, de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios explicando claramente que "se prohíbe el ofrecimiento directo o indirecto de cualquier tipo de bonificación, incentivo, descuento, primas u obsequios por parte de quien tenga intereses directos o indirectos en la producción, fabricación y comercialización de medicamentos, a los profesionales sanitarios implicados en el ciclo de prescripción, dispensación y administración de medicamentos o a sus parientes o/y a personas de su convivencia. No obstante, la industria farmacéutica siempre ha buscado la "colaboración" de los médicos para intentar aumentar sus beneficios. Una práctica muy extendida que se conoce en España como taruguear. Es algo que se lleva produciendo desde hace mucho tiempo. Así, y después de conocer por qué nuestro médico se empeña en recetarnos el paracetamol de la marca "X", pongamos en duda cuáles son los beneficios que le reporta. Quizá sea una imposición estatal por ser un medicamento genérico, pero a lo mejor es él, por su condición de médico, quién se está beneficiando. Lógicamente, las pruebas de la corrupción existentte en el ámbito sanitario son difíciles de obtener por los emdios de comunicación y los jueces ya que ni las autoridades, ni los inspectores sanitarios, ni los colegios médicos, ni las fuerzas de seguridad del Estado, actúan. Todos hacen la vista gorda y dejan pasar un escándalo inaceptable.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *