Los mejores cuidados para nuestros pies

¿Realmente prestamos la atención y cuidados que nuestros pies se merecen?, ellos son los principales responsables de soportar nuestro peso corporal, por no hablar de que potencian la movilidad locomotora y, a pesar de todo ello, muchas veces los relegamos a un segundo plano, ¿sabías que las diferentes partes de nuestro cuerpo se encuentran reflejadas en las plantas de nuestros pies y que estimulando determinados puntos de las mismas podremos mejorar nuestro bienestar general?, te lo contamos en las próximas líneas.

0 comentarios
viernes, 14 noviembre, 2014
Los mejores cuidados para nuestros pies

La China ancestral, determinadas tribus norteamericanas o, incluso, los antiguos egipcios eran conocedores del importante papel que jugaban nuestros piesen la salud. Tal es así, que papiros originarios del año 2.000 a. C en la tierra de las pirámides reflejaron las prácticas que nuestros antepasados llevaban a cabo en su vida diaria con relación a los masajes de pies y de manos, en su idea de que podrían conseguir el estado de bienestar que nuestro cuerpo, mente y alma estaban necesitando.

Beneficios de la reflexología podal

La reflexología podal es la técnica terapéutica milenaria que nos permitirá relajar nuestro organismo y alejar de su interior las muchas toxinas acumuladas que podrían ser la causa de muy diversas afecciones.

Siguiendo la teoría antes mencionada de que determinadas partes de nuestro cuerpo están reflejadas en las plantas de nuestros pies, los masajes de la también llamada reflexoterapia en ciertas zonas de dichas plantas nos permitirán estimular y masajear de forma indirecta, pero efectiva, aquellos órganos, músculos u otras partes de nuestro cuerpo que precisen tratamiento.

Beneficios de la reflexología podal

Esta técnica consiste simplemente en la aplicación de un masaje manual, acompañado por lo general de aceite para ofrecer mayor comodidad, fluidez y libertad de movimientos, en aras de establecer presión en las llamadas áreas reflejas de los pies que terminarán produciendo efectos muy específicos en nuestro cuerpo. La reflexología podal, de esta forma, además de ser relajante, nos permitirá conciliar el sueño, posee efectos depurativos, evitará la formación de contracturas musculares, activará la circulación sanguínea, o, incluso, mejorará el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.

No obstante, existen una amplia variedad de patologías y de enfermedades que la reflexoterapia es capaz de tratar, siendo especialmente efectiva a la hora de tratar complicaciones relacionadas con el sistema urinario o paliar determinadas dolencias como las asociadas con las enfermedades crónicas o la fibromialgia.

La reflexología podal da cuenta de la importante labor que los pies emprenden en nuestro propio bienestar, por lo que en todo momento hemos de prestarles la atención merecida si realmente queremos disfrutar de una vida más saludable.

Por todo ello, resulta de especial importancia apostar por un calzado adecuado o aportar la dosis de hidratación que nuestros pies necesitan para protegerse frente a las amenazas de muy diversos agentes externos. Los callos, las durezas o los hongos son algunas de las muchas afecciones que pueden experimentar en sus pies las personas que cometen ciertos excesos o acciones inadecuadas.

Beneficios de la reflexología podal

Plantillas para el cuidado de nuestros pies

Igualmente, el uso de plantillas puede ayudarnos a disfrutar de unos pies más saludables. En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de modelos, capaces de ajustarse a los muy diversas necesidades de nuestros pies, reduciendo, entre otras muchas cosas, las molestias o incomodidad al caminar, además de mejorar la alineación de nuestro cuerpo, favorecer una pisada correcta o redistribuir las cargas  que ellos soportan cada día.

Desde nuestro blog de Salud os recomendamos poneros en manos de Plantillas Coimbra, que desde su nacimiento en 1941 como "La Corchera de Valles" para ya en 1976 evolucionar a la denominación antes mencionada, han desarrollado muy diversos productos, innovando en todo momento y perfeccionando sus modelos predecesores, en aras de mejorar la calidad de vida de nuestros pies.

Además de cuidar sus productos al máximo y conseguir unos resultados óptimos con sus clientes, desde Plantillas Coimbra siempre han valorado la relación humana y cercanía con los consumidores, con objeto de comprender sus necesidades específicas y ofrecer los tipos de plantillas concretos que sus pies estaban necesitando para caminar con mayor comodidad y seguridad. Por ello, apuestan por un trato más directo y personalizado.

Plantillas para el cuidado de nuestros pies

Alcanzado una gran influencia en el mercado, no solo a nivel nacional sino también más allá de las fronteras de España en países como Portugal, Holanda, Bulgaria, Malta, Egipto, Jordania, Finlandia, Italia o Israel, su equipo de profesionales además de contribuir a la salud de nuestros pies, también se preocupa por la salud de nuestro planeta. Por esa misma razón, intentan que todos sus productos sean ecológicos, pensando en todo momento en la manera de contribuir a la protección y conservación de nuestro medio ambiente.

Desde Plantillas Coimbra nos recuerdan que hay modelos pensados para las necesidades de determinados tipos de pies. Así, por ejemplo, las plantillas de silicona están confeccionadas para los pies hinchados, dado que por las características de su diseño absorben en mayor medida la fuerza que ejerce el cuerpo sobre la planta de nuestro pie, ayudando a relajarlo.

Plantillas para el cuidado de nuestros pies

Por su parte, las pantillas de carbón activado están dirigidas a combatir el mal olor de los pies y las plantillas de silicona están más pensadas para los pies delicados y cansados porque absorben con más facilidad los impactos. Incluso, podemos encontrar plantillas para diabetes que ayudarán a evitar la aparición de úlceras, favorecerán la distribución de las presiones del pie y mejorarán la circulación.

Algunos de estos modelos podremos encontrarlos en el escaparate digital de Plantillas Coimbra, ajustados a las últimas innovaciones en cuanto a diseño y tecnología, además de otros productos como cordones, complementos de plantillas como taloneras o salvamedias, geles o productos Collonil para el cuidado de nuestro calzado.

Plantillas para el cuidado de nuestros pies

Ha llegado el momento de caminar seguro por el sendero de la vida y recordar que nuestros pies se merecen toda nuestra atención, si realmente queremos disfrutar de una vida más saludable en el futuro, ¿y vosotros?, ¿sois conscientes de lo importantes que son los pies para nuestra salud?

Contenidos relacionados

Guía de reflexología podal

¿Alguna vez se imaginó que desde la planta de sus pies podría curar su salud? La reflexología podal es una técnica oriental que se basa en la teoría de que cada punto del pie corresponde por reflejo a una parte u organo del cuerpo humano. La reflexología se maneja a partir de conexiones nerviosas, que se trazan en mapas especiales que sirven de guía para manipular las zonas y lograr los beneficios en el organismo. Con la manipulación de ciertas zonas de los pies, mediante masajes, se puede lograr aliviar dolores, tensiones, cólicos, facilitar la eliminaciòn de tóxinas, prevenir enfermedades. El masaje especializado produce un equilibrio energético en las zonas tratadas, las relaja y provee una sensación de bienestar. La reflexología va más allá de una conexión por reflejo de puntos del pie con el resto del cuerpo. Los especialistas en el tema afirman que logra también el equilibrio de energías y por tanto de emociones. La reflexología reduce el estrés, las angustias, la depresión y los dolores de cabeza. Reflexología en casa Es cierto que se trata de una técnica milenaria y lo mejor es asesorarse de un especialista. Sin embargo en c...


Reflexología Podal: terapia y beneficios

Se trata de una terapia que parte de la base de que el cuerpo tiene todos y cada uno de sus órganos reflejados y representados en los pies. De esta  forma y, por medio de presiones y masajes con los dedos de la mano, sobre todo utilizando el pulgar y el índice, el reflexólogo trata los órganos que se encuentran bloqueados. Hay dos tipos de terapia reflexológica podal: la tradicional y la holística, esta última es más completa ya que a parte del tratamiento en sí, se hace una lectura de pies. El terapeuta, sólo con observar la piel, su textura, color, manchas o lunares, puede interpretar qué es lo que nos esta afectando a nivel emocional, mental, físico o espiritual. Esta terapia, además de tener como objetivo la cura del problema, trata al paciente como un todo en donde también masajeando de forma especifica en determinada zona puede ayudar a que la persona libere sus miedos o descubra su potencial. Aunque es una terapia natural también tiene sus contraindicaciones si no te pones en manos de un buen terapeuta. Os recomendamos que sea titulado y que, en lo posible, tengas referencias de su trabajo. Para que te hagas una idea y vayas sobre seg...


Remedios caseros para los callos en los pies

En la antigua China la belleza de las mujeres se medía por lo pequeño y suave de sus pies. Y algo de sensata tenía esta creencia, porque unos pies bien cuidados siempre reflejarán buena salud. Aquí les mostramos algunos remedios caseros para tener los pies siempre suaves y sin callos. Los callos en los pies se producen fricción o presión cuando se usan zapatos incómodos y muy apretados.  Se definen como un endurecimiento alrededor de la piel, debido a la fricción, presión u otra irritación que se forma en los dedos, manos o pies. Es un área dolorosa y endurecida en forma de cono, de crecimiento aumentado de la capa cornea de la piel. El remedio casero más tradicional es frotar la zona afectada con una piedra pomez ,  luego sobarlos con una cebolla cruda cortada por la mitad. Otro consejo es triturar  6 aspirinas y mezclarlas con una cucharada de agua y jugo de limón. Hay que  poner la mezca en el pie. Finalmente, rascarlos  con una piedra pomez. El limón ablandará la zona y logrará que los callos se desprendan con más facilidad. No se corte un callo, ya que se expondra a una infección y hasta a una hemorragia...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *