Los mejores ejercicios para hipertensos

¿Sabes cuáles son los ejercicios para hipertensos más beneficiosos? La hipertensión es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial, y a pesar de que muchas veces no le demos la importancia que se merece, puede resultar realmente peligrosa. Si no la tratamos adecuadamente, puede dar lugar a ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y problemas renales, entre otros muchos trastornos. Una dieta saludable y el ejercicio regular son indispensables para prevenir estos síntomas.

0 comentarios
ejercicios hipertensos
salud
martes, 9 mayo, 2023
Vamos a centrarnos en este último punto. Si bien es cierto que la actividad física es esencial para prevenir la hipertensión y aliviar sus síntomas, no todos los ejercicios para hipertensos son aptos para quienes la padecen. A continuación ofrecemos una lista de los más recomendables para ellos.

Ejercicios para hipertensos

Entre la rutina de ejercicios para hipertensos que debes seguir se encuentran estos:
  1. Caminar. Con media hora al día basta para mejorar los síntomas de la hipertensión, pero hemos de ser constantes. Será mejor si dedicamos los cinco minutos previos y posteriores al paseo a estirar para evitar lesiones. También son recomendables los ejercicios de respiración.
  1. Montar en bicicleta. Esta actividad es perfecta en casos de hipertensión leve. Practicar ciclismo, siempre a un ritmo moderado, ayuda a reducir la tensión arterial. Es importante no hacerlo a las horas de más calor ni forzar demasiado la musculatura.
  1. Yoga y pilates. Estas dos disciplinas incluyen movimientos que fortalecen nuestra musculatura, al mismo tiempo que nos ayudan a ganar flexibilidad y mejorar la agilidad. Todo ello sin causar daños en nuestro organismo ni adoptar posturas perjudiciales. Además, favorecen la relajación y reducen el estrés.
  1. Aquagym o aquafitness. Siempre bajo la supervisión de un monitor, los ejercicios aeróbicos dentro del agua son muy aconsejables para pacientes con esta enfermedad. Asimismo, son idóneos para personas que sufran o hayan sufrido lesiones musculares. Con ello podemos obtener buenos resultados en poco tiempo.
  2. Natación. Debemos comenzar a practicar esta actividad con moderación, para aumentar el ritmo progresivamente. Entre sus beneficios encontramos, además de disminuir la tensión, mejorar la circulación sanguínea y reducir los dolores de espalda.
Para lograr resultados óptimos, debemos combinar estos ejercicios con una dieta adecuada, reducida en sal, grasas y sustancias refinadas. Moderando nuestros hábitos lograremos hacer frente a los síntomas de la hipertensión y aumentaremos nuestra calidad de vida. ¿Qué os parecen estos ejercicios para hipertensos?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *