Los peligros del ruido para la salud

El exceso de ruido puede llegar a ser bastante perjudicial para la salud. Muchas veces no se tienen en cuenta los problemas del ruido debido a que no se ven como otras amenazas. De esta forma, es más complicado el tener miedo a un exceso de ruido en comparación a una tormenta, aunque el primero es obvio que resulta más peligroso, tanto a corto como a largo plazo. En este artículo vamos a tratar de explicar algunos de los peligros más importantes que tiene el ruido para nuestra salud.

0 comentarios
salud
jueves, 21 noviembre, 2019
Los peligros del ruido para la salud

Trastornos ocasionado por el ruido

Uno de los principales peligros del exceso de ruido para la salud, son los trastornos auditivos que se derivan del mismo. Estos trastornos pueden manifestarse de toda clase de formas, incluso aquellos que pueden llegar a afectar al habla.

La audición

El problema tal vez más evidente que se deriva de un exceso de ruido, es la pérdida de audición. Esta pérdida de audición suele ser habitual en personas que habitualmente utilizan auriculares de música a volúmenes altos y puede llegar a causar una pérdida de audición total.

Para la pérdida de audición total, se estima estar expuesto a ruidos mayores a un nivel de 70 decibelios durante una duración de hasta 8 horas.

Hipoacusla

La hipoacusla es uno de los principales problemas que se derivan de la exposición prolongada a un exceso de ruido.

Esta hipoaculsa es la causante de no poder escuchar los sonidos por un nivel debajo de lo normal, tanto de forma reversible como de manera irreversible. Este carácter reversible o no, depende de la intensidad por la cual se emita el ruido.

Lo grave de esta pérdida de audición es que con el tiempo no se recupera y si se sigue con la exposición al ruido, el trastorno puede llegar a ser mucho más grave, deteriorando en cierta medida la habilidad de comunicación de las personas.

Contrasta los problemas que ocasiona el exceso de ruido con los beneficios de la música para la salud, lo que demuestra que todo en exceso es malo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *