El sedentarismo se ha convertido en uno de los mayores riesgos para la salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sedentarismo está relacionado con el 6% de las muertes a nivel mundial y ocupa el cuarto factor de riesgo de las enfermedades no transmisibles.
El sedentarismo no es más que la ausencia de actividad física, la cual es necesaria para que nuestro cuerpo se mantenga en buen estado. La incidencia del sedentarismo en la salud ha aumentado exponencialmente en los últimos años por diversas causas como son la mejora en los medios de transporte y la presencia cada vez mayor de la tecnología en el mundo laboral y sobre todo en nuestras actividades de ocio. Se estima que el sedentarismo afecta al menos al 80% de la población.
Estos datos son realmente alarmantes pues hay que tener en cuenta que entre los riesgos del sedentarismo están:
Con todo esto, se puede afirmar sin ningún género de duda que el sedentarismo nos hace débiles ante cualquier enfermedad.
La buena noticia es que a esto es muy sencillo ponerle remedio. Tan sólo debemos dedicar media hora al día para caminar, subir escaleras, correr o practicar nuestro deporte preferido.
Hacer ejercicio y tener un estilo de vida activo puede reportar muchos beneficios a nuestro organismo. Además hará que te sientas mucho mejor. Así que ya sabes, no te quedes en el sillón, levántate y sal a disfrutar del aire libre. Tu cuerpo te lo agradecerá
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos