

¿Qué es el estrés laboral?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral consiste en una serie de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y de conducta ante exigencias profesionales que sobrepasan las habilidades del trabajador para realizar su trabajo de forma satisfactoria. Cada día vivimos más rápidamente. Muchas personas se centran en su vida laboral y descuidan otros aspectos de su vida como la familia y los amigos. El estrés laboral surge a partir de esta situación, ya que el individuo se siente impotente porque no logra la perfección que ansía. Un ambiente inadecuado, toma de importantes decisiones o sobrecarga de trabajo son algunas de las causas del estréslaboral, además de las nuevos tipos de trabajo que han surgido en los últimos tiempos y a los que a muchos trabajadores les cuesta adaptarse.
Síntomas del estrés laboral
Los síntomas no son menos preocupantes: sudores, taquicardias, inseguridad y migrañas, además de problemas de atención, dificultar para resolver problemas y disminución de la productividad entre otras.Es importante estar atentos a estas señales para intentar paliarlo lo antes posible y evitar que este problema vaya a más. Así que lo mejor para evitar el estrés laboral es ser organizados y establecer prioridades en nuestro día a día. Sin embargo, podemos afrontar el estrés si tenemos en cuenta estos puntos: respetar tu ritmo de sueño, mantener una buena forma física, tener una buena alimentación,afrontar la vida con positivismo, reservar tiempo de ocio y poner en práctica técnicas de relajación. Además la empresa debería ser consciente de estrés problema para no someter a sus trabajadores al estrés laboral, pues además de lo principal que son los problemas de salud causados a sus trabajadores, también hay una disminución en la productividad. Para ello debería analizar las condiciones de los diferentes puestos de trabajo y las tareas designadas a cada trabajador, para comprobar que está capacitado para llevarlas adelante y que no tiene una carga de trabajo excesiva.