
Existen dos tipos de degeneración macular:
- La degeneración macular seca se produce cuando los vasos sanguíneos bajo la mácula se vuelven delgados y frágiles. El mayor número de afectados por esta enfermedad comienzan con la forma seca mediante la formación de pequeños depósitos amarillos, llamados engrosamientos localizados, bajo la mácula.
- La degeneración macular húmeda es una derivación que se da sólo en alrededor del 10% de las personas con degeneración macular. Los vasos sanguíneos frágiles se rompen y crecen nuevos vasos anormales y muy frágiles bajo la mácula.
Una forma de prevenir la degeneración macular es mediante la evaluación por parte del oftalmólogo. El médico, a través de unas gotas para dilatar, las pupilas podrá observar el estado de la retina y el nervio óptico. La rejilla de amsler, un estudio rápido con el que puede detectar fácilmente la enfermedad y comenzar con el tratamiento, es otra de las alternativas para detectar la enfermedad.
Alguna de las recomendaciones para reducir el riesgo de desarrollar este tipo de enfermedad, según los científicos, son no fumar, una alimentación saludable rica en frutas y verduras y baja en grasa animal y mantener un peso saludable.
Contenidos relacionados
Uno de los trastornos más habituales que genera la falta de hierro son las uñas frágiles. Si las cuidas de forma adecuada evitarás que se rompan con facilidad o que se abran continuamente. Vigila tus síntomas y sigue estos sencillos consejos para fortalecer tus uñas. Muchos de los que tienen las uñas frágiles saben lo difícil que es hacer determinadas cosas. Con el mínimo esfuerzo, estas se astillan, se rompen o se parten en capas. La falta de hierro es uno de los condicionantes que provocan fragilidad en las uñas. Otros son la falta de calcio, reumatismo, anemia, tiroides y problemas circulatorios. Si tienes las uñas frágiles, presta especial atención a tu alimentación. Las infusiones con cola de cabello te ayudarán a fortalecezarlas. Además puedes realizar baños diarios de tus uñas con vinagre de sidra, romero o limón. Es muy importante que ni limes ni pintes tus uñas mientras éstas estén frágiles. ...
Los problemas de visión se acentúan con el paso de los años: Según nos hacemos mayores, aumenta el riesgo de padecer algún tipo de incapacidad visual. Por ello, es recomendable acudir periódicamente al oftalmólogo para detectar y prevenir cualquier tipo de síntoma. En la mayoría de la ocasiones identificar el problema en sus principios puede minimizar los riesgos con la medicación adecuada. Algunas de las enfermedades más comunes son, la degeneración macular (visión disminuida o distorsionada que es más notoria al leer), presbiopía (endurecimiento del cristalino y pérdida de su flexibilidad), cataratas (opacidad del cristalino provocado en algunos casos por lesiones, defectos…) o glaucoma (aumento de la presión dentro del globo ocular que daña el nervio óptico). La rejilla de amsler, un estudio rápido para detectar fácilmente la enfermedad, en el caso degeneración macular, o el método de insertar en el ojo del paciente un lente con sensor que mide regularmente la presión intraocular para la glaucoma y catarata, son algunos de las revisiones más comunes. A estos exámenes del ojo hay que someterse cada tres o cinco años si no h...
Con la proliferación de las nuevas formas de medicina conocidas como terapias alternativas, los consumidores cada vez están más abiertos a tratamientos homeopáticos o ciencias como la fitoterapia o el tratamiento con plantas. Hoy en día podemos encontrar una gran gama de estos complementos alimenticios en herbolarios y tiendas especializadas aunque, con un poco de gusto por la botánica, también podemos encontrarlas en nuestros jardines y macetas. Una afección ocular frecuente que está ligada con la degeneración de la mácula o el centro de la retina y que se presenta como pérdida de agudeza visual ligada al envejecimiento, es la degeneración macular. Para tratar o prevenir esta afección podremos usar plantas que favorezcan la circulación, plantas antioxidantes y todas aquellas que ofrezcan nutrientes beneficiosos para este sentido como son las vitaminas A, B, C y E. El arándano es un ejemplo de planta beneficiosa para fomentar la irrigación ocular además de gozar de reconocidas propiedades antioxidantes, así como la ortiga que contribuye a mantener los niveles adecuados de vitaminas esenciales para la salud de nuestros ojos o la albahaca,...
Según un informe científico publicado en la prestigiosa revista Archives of Ophthalmology, una alimentación adecuada puede ayudar a prevenir la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Estos resultados se desprenden de estudios que dos instituciones de Australia realizaron a miles de personas. A través de estudios realizados por dos importantes instituciones de Australia como son el Centro para la Investigación del Ojo y la Universidad de Sydney, se concluyó que la dieta recomendada para prevenir la DMAE tiene que incluir pescado, frutos secos y aceite de oliva. Si bien instan a consumir estos alimentos, también explican que hay que evitar las grasas trans. El informe explica que los resultados de los estudios realizados muestran que “los ácidos grasos trans no saturados aumentan el riesgo de enfermedad coronaria cardiaca mediante sus efectos sobre los niveles de colesterol y, posiblemente, por inflamación”, publicó la agencia de noticias EFE. Según aseguran los científicos que elaboraron el artículo, estos alimentos parecen reducir el riesgo de degeneración macular cuando se envejece. “Entre los factores de riesgo se incluyen la edad,...