Conocer sobre las mamas tuberosas es crucial, especialmente si se está considerando alguna intervención para mejorar la forma de los senos, después de todo, es parte de tu vida informarte lo suficiente para tomar una decisión.
¿A qué se refiere el término de ‘mamas tuberosas’?
Las mamas tuberosas, una malformación congénita de los senos que se llama igualmente como senos tubulares, se caracterizan por un desarrollo anormal del tejido mamario durante la pubertad. Lo que hace esta condición es que los senos adopten una forma alargada, estrecha y tubular, en lugar de la redondeada habitual.
Esta forma inusual puede ser más evidente en uno o ambos senos y, en algunos casos, la areola, llega a verse agrandada y prominente de forma exagerada. Aunque la severidad de la malformación varía, la condición puede afectar, por un lado, a la estética, y por el otro, a la función del seno, lo que es sin duda un problema.
Señales que indican se tienen mamas tuberosas
Si sospechas que podrías tener mamas tuberosas a partir de leer la información anterior, o al comparar imágenes de internet con los senos propios, es bueno consultar con un experto antes de autodiagnosticarte, para que no sea un error.
"Las mamas tuberosas afectan la forma del seno y la autoestima, pero existen soluciones.
No obstante, para tener más razones para ir con ellos en lugar de seguir dudando, indicaremos algunas señales comunes que te darán mayor certeza:
- Forma alargada y tubular de los senos. En lugar de ser redondeados, los senos tienen un aspecto más estrecho y alargado, como asemejando a un tubo.
- Base del seno estrecha. La base del seno es más pequeña de lo normal, lo que contribuye a la forma tubular.
- Areolas grandes y bastante prominentes. Las areolas son más grandes y pueden parecer sobresalientes, a un punto que llama mucho la atención.
- Falta de volumen en la parte inferior. Los senos poseen poco o ningún volumen en la parte inferior, creando un aspecto desproporcionado.
- Asimetría mamaria. Uno de los senos puede ser significativamente más pequeño o de forma diferente al otro.
- Pezones orientados a una dirección inusual. Los pezones pueden apuntar hacia abajo o estar desplazados hacia un lado.
- Dificultad para encontrar sujetadores. Debido a la forma inusual, es difícil para estas personas encontrar sujetadores que se ajusten correctamente.
- Apariencia de los senos extraña. Si bien todos los senos son diferentes entre sí, existen similitudes que cuando no concuerdan con los propios, generan problemas físicos. En estos casos, las mujeres sienten incomodidad, insatisfechas, o ambas, por tener una apariencia extraña que no les gusta.
- Problemas de lactancia. En algunos casos, la condición es un hecho negativo para la lactancia, pues hace un poco más complejo darle pecho al bebé cuando se tiene un hijo.
¿Por qué y cuándo se presenta este problema?
Al ser una condición congénita, quiere decir que el problema surge durante el desarrollo fetal y se hace más evidente durante la pubertad, cuando los senos comienzan a desarrollarse.
Aunque las causas exactas de esta malformación no están completamente claras, se cree que un factor clave es la restricción del desarrollo normal del tejido mamario por la presencia de una banda fibrosa que impide que el seno crezca y se expanda de manera uniforme. Esta restricción es parcial o total, resultando en una variedad de formas y grados de severidad de la malformación.
El momento en que las mamas tuberosas se vuelven evidentes varía, pero generalmente es durante la adolescencia, cuando los cambios hormonales inducen el crecimiento del tejido mamario. Sin embargo, debido a la falta de información y visibilidad sobre esta condición, muchas mujeres no son conscientes de que sus senos no se han desarrollado de manera típica.
Esta falta de conocimiento genera una aceptación resignada de la forma inusual de los senos o una frustración creciente. Si tu caso es el último, quizás pienses que lo único que resolverá tener mamas tuberosas, es la cirugía, y si bien es una de las posibilidades, no es la única que existe.
Posibles soluciones que existen para estos casos
Existen varias soluciones para abordar el tema de las mamas tuberosas, que van desde tratamientos no invasivos hasta cirugías correctivas.
Si quieres resolver este asunto, es siempre importante recurrir a profesionales, aunque es igualmente ideal que conozcas todas tus opciones:
- Cirugía de mama tuberosa. La cirugía de mamas tuberosas es el tratamiento más efectivo y sugerido, que consiste en la remodelación del tejido mamario mediante técnicas quirúrgicas variadas. Los resultados suelen ser satisfactorios, ya que permiten obtener una forma de seno más natural y simétrica, lo que mejora significativamente la autoestima y la calidad de vida de las pacientes.
- Implantes mamarios. En casos no tan complicados, que no requieran muchas técnicas enfocadas, como sucede con el punto anterior, basta con la colocación de implantes, porque aumentará el volumen del seno y será de ayuda para crear una forma más redondeada y natural.
- Liposucción de la areola. En algunos casos, una liposucción específica en la areola es de bastante utilidad para reducir su tamaño y mejorar la proporción del seno a uno que sea más bonito.
- Uso de sujetadores especializados. Sujetadores diseñados específicamente para mamas tuberosas pueden ayudar a mejorar la apariencia de los senos y proporcionar un soporte adecuado.
- Rellenos o prótesis mamarias externas. En casos leves, los rellenos o prótesis externas pueden ser una solución temporal para mejorar la simetría y la forma, logrando una imagen elevada.
- Terapia psicológica. Debido al impacto emocional que esta condición llega a generar, algunas mujeres logran beneficiarse de la terapia psicológica para abordar cualquier problema de autoestima o imagen corporal, siendo capaces de sobrellevarlo, y aceptarse tal como son.
Contenidos relacionados
Si estás pensando en someterte a una operación de aumento de pecho Zaragoza, en este artículo vamos a tratar de disipar todas las dudas que tengas acerca de la misma. Sin embargo y para más tranquilidad, siempre recomendamos que preguntes todo lo que necesitas saber a tu cirujano, para que no te quede ningún tipo de duda cuando vayas a llevar a cabo la intervención. Dicho esto, empezamos. ¿Cómo es una operación de aumento de pecho? Como te puedes imaginar, una operación de aumento de pecho sirve para aumentar el tamaño de los pechos. En esencia, no existe una única operación para este tipo de aumento, por lo que podrás elegir entre diferentes opciones, en donde cada una de estas se encuentra caracterizada por la utilización de uno u otro implante. De esta forma, dispones de opciones tales como los implantes de silicona o salinos, implantes redondos o prótesis anatómicas, lisos o rugosos, bajo el músculo o encima de este… así como diferentes tipos de incisiones. Antes de llevar a cabo el procedimiento y de tomar una decisión, el cirujano te habrá realizado un diagnóstico previo y habrá analizado con detenimiento tu anatomía, para rec...
Los avances en cirugía estética han permitido que cada vez sean más las mujeres que disfrutan de operaciones de pecho. Estas operaciones, además de ser más seguras, cada vez son más económicas y ofrecen mejores resultados. A pesar de que las prótesis mamarias son de lo más seguras, también es posible contar con una prótesis encapsulada. Que se pueda estropear una prótesis depende de muchos factores. Mientras que en algunas personas pueden durar más de 20 años, en otras pueden estropearse debido a una contractura muscular. Independientemente del motivo, la mejor noticia es que todos estos aspectos tienen una solución para la paciente. ¿En qué consiste una contractura capsular? Una prótesis encapsulada se produce cuando hay una contractura capsular. Este problema es causado por el sistema inmunitario al tensar el tejido cicatricial. Cuando se trata de un implante mamario, este proceso se produce como respuesta a la cicatrización del implante. Lo primero que debemos de tener en cuenta es que no tiene que ser necesariamente doloroso. De hecho, es posible sufrirlo y no notar en absoluto nada de dolor. El principal problema que se dar es que los senos acab...
La ginecomastia es un problema que afecta a muchos hombres y que, por la propia naturaleza del mismo, afecta en una gran medida a su autoestima. Esto se debe a que se trata de una condición médica que causa vergüenza y malestar debido a que se trata de un aumento en el tejido de las glándulas mamarias en los niños u hombres. Esta ginecomastia se puede tener debido a cambios normales en los niveles hormonales, aunque también se puede deber a otro tipo de causas. Por norma general la ginecomastia no es un problema grave. A pesar de que no suele suponer complicaciones para la salud, lo cierto es que se trata de un problema difícil de lidiar debido a la vergüenza que supone. En algunos casos, cuando el problema está más agravado, es posible sentir dolor en los senos, lo que ya sí que podría suponer un problema mayor. En algunos casos la ginecomastia puede desaparecer sin hacer nada, pero, en otras ocasiones, será necesario contar con medicamentos o cirugía. Llegados a este punto te recomendamos tratar con el mejor cirujano de ginecomastia en Madrid para obtener un mejor resultado. ¿Cuáles son las causas de la ginecomastia? La ginecomastia se desencadena pri...