
La importancia de mantener unos buenos hábitos de higiene
Así que recordar a los padres que repitan la frase “lávate las manos antes de comer” es una medida de prevención totalmente justificada. Los hábitos de higiene deben empezar cuanto antes. Hay algunas pautas básicas que pueden ser útiles para conseguir que tus hijos adopten el hábito de la higiene –no sólo la personal, sino también la de su entorno, en la medida de sus posibilidades.
-Responsabilidad limitada. Es recomendable definir qué pueden hacer ellos y qué requiere de tu ayuda. Por ejemplo, lavarse las manos antes de comer o cepillarse los dientes es un hábito que acabarán haciendo ellos solos. Ventilar su habitación, quizás requiere de tu ayuda. Mantener su habitación limpia, puede que sea tu responsabilidad. Según la edad y el grado de madurez, puedes ir delegando algunas medidas higiénicas.
-Higiene corporal. Es imprescindible que cada vez sean más autónomos en su higiene personal. Desde lavarse las manos, a cepillarse los dientes, los niños deberían ser también autónomos en la ducha y el vestirse. Es imprescindible estar siempre disponible a ayudarles y enseñarles a hacerlo correctamente.
-Sé constante y comparte el hábito: es clave tener paciencia para conseguir que tus hijos adopten un hábito, y debes ser especialmente perseverante con el de la higiene. Será más fácil que tus hijos adopten un hábito como algo normal y necesario si les ayudas a hacerlo, o incluso compartís los hábitos de higiene –por ejemplo, yendo juntos a lavaros las manos antes de comer, o cepillarse los dientes en el mismo momento después de cenar
Contenidos relacionados
El ojo humano es un órgano muy delicado y varios factores como lesiones, infecciones, envejecimiento y otros problemas médicos, pueden afectar a la salud de los ojos; aunque éstos pueden atenuarse en gran medida o evitarse, mediante la aplicación de una higiene ocular adecuada. Por eso hoy os vamos a enseñar los cuidados básicos para la higiene de los ojos. Consejos para mantener una buena salud ocular Ten en cuenta los siguientes consejos para mantener una adecuada salud ocular: Dieta saludable para los ojos La protección de los ojos comienza con una alimentación adecuada y las investigaciones han demostrado que las vitaminas C y E, ácidos grasos Omega-3, luteína y zinc, pueden ayudar a mantener una buena salud ocular y a prevenir problemas de la visión relacionados con la edad como la degeneración macular y las cataratas. Son adecuados los vegetales de hojas verdes como la espinaca, col rizada y berza, frutas especialmente las cítricas -naranja, limón- y las ricas en vitamina C -fresas, kiwis-, pescados azules, como el salmón y el atún, huevos, fuentes de proteína vegetal como las nueces y los fríjoles Además una dieta saludable...
¿Realmente cuidas la salud de tus dientes a diario y procuras mantenerlos blancos y libres de todos los restos de comida acumulados a lo largo del día?, nuestros dientes y encías juegan un papel fundamental en la mejora de nuestro propio bienestar, por esa misma razón hemos de prestarles la atención que se merecen. El olvido, descuido o simple cansancio al final del día, como consecuencia del estrés y ritmo frenético al que hemos sometido nuestro organismo a lo largo de nuestra jornada de trabajo, son algunos de los factores que pueden explicar la falta de constancia en nuestra higiene bucal cotidiana. No obstante, la acumulación de tales descuidos puede mermar sobremanera nuestra salud bucodental. La habilidad para masticar, degustar e ingerir alimentos es una de las prácticas esenciales en nuestra vida, pues, aunque no nos paremos a pensar en tales acciones, lo cierto es que gracias a las mismas podemos aportar a nuestro organismo los nutrientes esenciales de los muy diversos alimentos que incluimos en nuestra dieta. Además de factores meramente nutricionales, otros relacionados con la economía y la propia autoest...
Muchas personas piensan que el cuidado de la salud dental sólo previene de la aparición de enfermedades propias de la boca. Sin embargo, la realidad es muy distinta, ya que los problemas de la boca y, en especial, en las encías, pueden tener consecuencias en otras partes de nuestro cuerpo. Hay que tener presente que la boca no es una parte independiente del cuerpo, sino que se comunica de forma directo con muchos otros órganos y sistemas, además de con el resto del cuerpo a través de la sangre. De ahí que sea importante cuidar la salud bucodental, así como prevenir y tratar cualquier tipo de problema e infecciones que atañen a la boca. No sólo está en juego la salud de nuestra boca, sino también del resto del cuerpo. Para que podamos presumir de una sonrisa sana y unos dientes perfectos, además de prevenir la aparición de problemas y enfermedades, es fundamental adquirir hábitos correctos de higiene bucodental desde muy pequeños, a través del cepillado correcto después de cada comida, la utilización de hilo dental y colutorios bucales. Del mismo modo, hay que cuidar la alimentación, evitar el tabaco y reducir el consumo de dulces y de bebidas...
La limpieza después de cada comida en el biberón del bebé es fundamental a la hora de prevenir posibles infecciones gastrointestinales o respiratorias como la bronquitis o la neumonía. ¿Quieres conocer alguno de los remedios fundamentales para mantener la higiene en los utensilios de tu retoño? La concentración de gérmenes en los biberones o tetinas de nuestros bebés es algo que normalmente suele generarse después de cada comida y que tenderá a acumularse si no se lleva a cabo una limpieza más exhaustiva de este tipo de utensilios, especialmente durante los primeros meses de vida del bebé. La marca especializada en productos para los más pequeños, NUK, acaba de lanzar al mercado el primer jabón ideado para la limpieza de los biberones y de otros utensilios similares como tetinas, mordedores, sacaleches, platos, chupetes o tazas. El jabón NUK nos ayudará a limpiar de restos de proteína de leche, zumo o pulpa nuestros biberones, además de que aclara y disuelve rápidamente sin apenas dejar restos de la comida anterior. Los nuevos jabones NUK están pensados para hacer la vida más fácil a los padres que, preocupados por la salud y bie...