McHappy Day para ayudar a los niños hospitalizados

Con motivo del Día Mundial del Niño, los restaurantes McDonald’s de España celebran, el próximo 21 de noviembre, la iniciativa solidaria McHappy Day. En esta jornada, todo lo que se recaude por la venta de Big Mac, ya sea en menú o individual, estará destinado a la Fundación Infantil Ronald McDonald, cuya razón de ser son las Casas Ronald McDonald para familias con niños que reciben tratamiento hospitalario de larga duración, lejos de sus domicilios habituales.

0 comentarios
jueves, 20 noviembre, 2014
McHappy Day para ayudar a los niños hospitalizados

Cómo colaborar con el McHappy Day

Para saber cómo colaborar con el McHappy Day fíjate en los siguientes puntos clave:

En el siguiente vídeo puedes ver lo que ha preparado McDonald's España para explicar en qué consiste la jornada solidaria McHappy Day y animar a todo el mundo a que colabore y participe en ella.

https://www.youtube.com/watch?v=0IHyOWpdagI
Además, existen otras formas de colaborar con esta iniciativa, ya que todos aquellos que lo deseen pueden adquirir unos divertidos peluches, que encontrarán ese día en los restaurantes McDonald’s y cuya donación íntegra también va destinada a la misma causa. Del mismo modo, todos los clientes también podremos realizar donativos en las urnas que están disponibles durante todo el año también en los restaurantes.

Con la recaudación por la venta de Big Mac durante McHappy Day se cubren las necesidades completas de un año en una Casa Ronald McDonald. Ángel Bataller, gerente de la Fundación Infantil Ronald McDonald, lo explica de la siguiente manera: “estas Casas son una realidad gracias al compromiso de McDonald’s con la sociedad española y su responsabilidad de devolver a la comunidad parte de lo que de ella recibe, lo que supone una donación a la Fundación de aproximadamente un millón de euros anuales, procedentes de las ventas de sus restaurantes”.

En España, actualmente, existen Casas Ronald McDonald en Barcelona, Málaga y Valencia y se ultiman los detalles para la apertura de una cuarta en Madrid, con las que se podrá cubrir la demanda de unas 1.000 familias al año. Desde la apertura en 2002 de la primera Casa Ronald McDonald en España, se han atendido a más de 1.300 familias diferentes, que han realizado más de 3.700 ingresos. En todas las Casas Ronald McDonald la estancia es completamente gratuita y supone un ahorro para las familias de unos 4.500 euros al año.

Cómo colaborar con el McHappy Day



La edición de 2014 de McHappy Day se desarrolla en el marco del 40 aniversario de la apertura de la primera Casa Ronald McDonald en el mundo. La idea partió de Fred Hill, jugador profesional de fútbol americano del Philadelphia Eagle, cuando a su pequeña Kim le diagnosticaron leucemia. Hill y su mujer se encontraron de la noche a la mañana durmiendo en los hospitales y haciendo todo lo posible por evitar que su hija notara la tensión que estas circunstancias provocan.

Para celebrar este 40 aniversario, se ha puesto en marcha una iniciativa a nivel mundial, #forRMHC, donde familias, voluntarios, amigos, proveedores y personalidades de todos los ámbitos, se suman al cumpleaños, creando un movimiento en el que comparten y lucen las rayas rojas y blancas de la campaña.

¿Qué os parece la iniciativa solidaria McHappy Day para ayudar a los niños hospitalizados de larga duración?

Contenidos relacionados

#DescubreLaPsoriasis, una campaña de concienciación

Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis, 29 de octubre, el pasado viernes 24 se dio el pistoletazo de salida a la campaña de concienciación #DescubreLaPsoriasis. Y lo hizo a través de una interesante conferencia en la que intervinieron grandes profesionales de la dermatología, con el objetivo común de dar a conocer esta enfermedad y acabar con los falsos mitos que la rodean. Cosas de Salud tuvo el placer de asistir al evento. La cita para esta campaña de concienciación sobre la Psoriasis tuvo lugar en la calle Serrano de Madrid, dentro de un espacio íntimo y acogedor en el que destacaba una exquisita decoración vintage, luz tenue, originales obras de arte y un catering inmejorable. En este marco los propios organizadores del acto recibieron personalmente a la prensa. «Esperamos todos juntos poder mejorar la vida de los pacientes con psoriasis. Ellos son lo más importante». Con la declaración de este propósito comenzaba esta conferencia organizada por la asociación Acción Psoriasis y la compañía farmacéutica LEO Pharma, que invierte todos sus beneficios económicos en la investigación para tratar la psoriasis. ...


La importancia de la limpieza en zonas de riesgo en los centros sanitarios

Los hospitales son lugares que requieren una limpieza extrema y desinfección de todas sus salas blancas para evitar cualquier tipo de contagio entre los pacientes. Las salas blancas son espacios especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de contaminación. Estas zonas tienen que tener controlados parámetros como las partículas en aire, humedad, presión interior del aire, iluminación o temperatura para evitar riegos de infección. Dependiendo de su grado de riesgo, alto, medio y bajo, las exigencias higiénicas y su personal será mucho más especializado. Las zonas de alto riesgo son las unidades de cuidados intensivos, unidades de vigilancia intensiva, antesala de quirófanos, quirófanos o zonas de hemodiálisis… deben ser limpiadas y desinfectadas en su totalidad y con gran frecuencia, varias veces al día, tras curas, operaciones, etc. Las zonas de riesgo medio, como cocina, vestuarios, piscinas, duchas, salas de descanso, consultas o habitaciones de pacientes tienen que ser limpiadas y desinfectadas de manera cuidadosa y por último las zonas de Bajo Riesgo como halls, escaleras, ascensores y oficinas con una limpieza correcta. La desinfe...


Movember para el cáncer de próstata y testicular

¿Conoces Movember para el cáncer de próstata y testicular?, hoy, desde nuestro blog de Salud, os traemos una iniciativa solidaria de lo más interesante y que os va a encantar, por lo que os animamos a todos los hombres a participar, ya que va especialmente dirigida a nosotros. ¿Qué es Movember? Organizada por Movember Foundation, Movember una campaña mundial que anima a hombres de todo el mundo a dejarse crecer el bigote durante los 30 días del mes de noviembre a través de su página web, así como ayudar a recaudar fondos para la investigación entorno al cáncer de próstata y testicular. Además de innumerables personas de todo el planeta, la iniciativa cuenta con el apoyo de grandes empresas, como es el caso de PlayStation, que se suma a esta causa solidaria con varias iniciativas internacionales. En nuestro país, PlayStation España ha creado su propio equipo (PlayStation España) con la finalidad de ser altavoz de este loable iniciativa y al mismo tiempo recaudar fondos. Para promocionar esta acción, la compañía ha montado una barbería en sus oficinas donde periodistas y empleados se han unido a la causa, poniéndose en las manos de un bar...


Redes sobre Enfermedades Raras

Hoy vamos a poner en vuestro conocimiento la existencia de una serie de centros que os pueden ser de utilidad cuando consultéis bibliografía e información sobre enfermedades raras. Al conocer que son estas organizaciones las que se encargan del estudio de determinada enfermedad, podéis tener presente que la credibilidad del mismo es completa. Se trata de redes sobre enfermedades raras que se dedican al estudio e investigación de cada una de las enfermedades catalogadas como tal. 1.- Instituto de Investigación de Enfermedades Raras de Base Genética. Forman parte de él seis hospitales, dos centros de investigación y un centro universitario en toda España, concretamente en las comunidades de Cataluña, Andalucía y Madrid. Para más información, consultad su web oficial, en ella encontraréis información muy útil sobre sus últimos estudios y enlaces que pueden ser de interés. 2.- Red de Centros de Genética Clínica y Molecular: Cooperan con esta red cuatro hospitales, cuatro centros de investigación y un centro universitario en España, situados en las comunidades autónomas Cataluña, Madrid, Asturias y Aragón. 3.- Estudio Cooperativo en Retra...


Vacuna de la Malaria

En Mozambique se ha realizado parte del estudio La malaria, también denominada fiebre palúdica o paludismo, es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium. Es la primera en importancia de entre las enfermedades debilitantes, con más de 200 millones de casos cada año en todo el mundo. Ahora, después de una investigación realizada en Mozambique por un hospital español, están un poquito más cerca de conseguir una vacuna que la derrumbe por completo. Esta investigación dirigida por especialistas del Hospital Clínic de Barcelona muestra nuevos progresos en una fase clave en el desarrollo de la inmunización experimental más avanzada. En niños menores de un año la vacuna es segura. «Es la primera prueba de concepto en este grupo de población», explicó el investigador español Pedro Alonso, del Hospital Clínic de Barcelona y director del estudio, recogido por el diario El Mundo. Después de varios trabajos previos positivos, el nuevo ensayo muestra que el fármaco identificado por las siglas RTS,S/AS02D no produce efectos secundarios relevantes en un grupo especialmente vulnerable a la enfermedad. La malaria causa un millón de ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *