

Autor: Noticias-TIC
Según un informe europeo sobre medicamentos seguros (EAASM) más del 95% de las farmacias virtuales que funcionan en la red lo hacen de forma ilegal, el 62% de los medicamentos que se venden son falsos y el 90% de ellos necesitan prescripción médica. Lo más vendido en internet es la Viagra, junto a tratamientos cardiovasculares, productos de adelgazamiento, neurológicos y medicinas para tratar enfermedades mentales. En su mayoría son ilegales, y los que son auténticos son importaciones de otros países donde sí está permitido su consumo, aunque en nuestro país se venden sin indicaciones ni prospecto alguno. A pesar de los riesgos que conlleva, la gente sigue haciendo este tipo de compras, principalmente por miedo o por vergüenza a dar conocer su enfermedad. Para evitarlo, este informe propone que los buscadores como Google o Yahoo eliminen los resultados de búsqueda de este tipo de fármacos. Otra cifra relacionada nos dice que el 25% del correo basura que se distribuye en red es para publicitar estos medicamentos ya que sólo hacen marketing on-line y no tienen una localización física al hallarse estas empresas en el margen de la legalidad. Las autoridades sanitarias se muestran preocupadas ante estos datos dado que, en algunos casos, la administración inadecuada de ciertos medicamentos puede resultar letal.