Médicos: cómo dar malas noticias

No cabe duda de que los médicos tienen la difícil tarea de comunicar al paciente una mala noticia. Así, podemos considerarles expertos en transmitir mensajes negativos. Por ello, es fundamental que sepan actuar con mucho tacto, y la Organización Médica Colegial (OMC) se ha puesto manos a la obra y da las claves a los médicos: cómo dar malas noticias.

0 comentarios
alejandro castellon
domingo, 10 octubre, 2010
médico paciente

Muy pocas personas tienen la capacidad de saber contar las cosas con el tacto adecuado para no herir la sensibilidad de nadie. Por suerte o por desgracia, parte del trabajo de los médicos va por ese camino: hay ocasiones en las que no hay más remedio que dar una mala noticia. Ahora bien, hay muchas maneras de dar una mala noticia.

Y los médicos tienen que saber que se están moviendo en un campo muy delicado, por lo que la OMC ha elaborado un documento en el que se dan a conocer las Recomendaciones para dar bien las malas noticias. Está dirigido a los médicos y el primero de los 19 puntos de los que consta es muy claro al respecto: "Dar malas noticias es un acto médico y al mismo tiempo un arte que debe ser aprendido, para el que no existen fórmulas ni protocolos rígidos. Cada médico tiene su propio estilo".

Porque claro, el médico debe saber que el paciente tiene derecho a recibir información sobre su enfermedad, tal y como está recogido en el Código de Ética y Deontología Médica de esta organización. Asimismo, en el mismo Código se especifica que el médico debe esforzarse en dar la información "con delicadeza y de manera que pueda comprenderla”. Así que, no solamente debe contarle al paciente lo que le pasa sino que además tiene que hacerlo con un vocabulario comprensible, por lo que debe evitar los tecnicismos innecesarios.

Sea como fuere, parece que no es fácil dar malas noticias.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *