Mejorar la postura con el método Rolfing

15 febrero 2022 | Por gema

El cuerpo está constantemente amenazado por los desequilibrios y los problemas que pueden inducir a padecer cuadros de dolor, malas posturas, contracturas, tensión muscular o estrés, que pueden causar a la persona a un estado de depresión o desánimo,  que dificultan enormemente la recuperación. Una de las alternativas para  tratar estos casos, una alternativa técnica que va ganando terreno desde su creación en los años 70: el Rolfing.

Ver 0 Comentarios

Mejorar la postura con el método Rolfing

¿Qué es el método Rolfing?

Este método, también conocido como  integración estructural, surgió entre los años 60 y 70 derivado de la investigación de la Dra. Ida Rolf, especialmente dirigido a tratar los casos de problemas de discapacidad o motores, pero a pesar de los buenos resultados después de la aplicación de la técnica de Rolfing, este tratamiento  terapéutico no está científicamente reconocido, e incluso ha sido cuestionado por muchos profesionales de la medicina. El metodo Rolfing busca la curación del cuerpo de una manera holística, actuando principalmente sobre el tejido conectivo o fascia que rodea los músculos, los huesos y los órganos en el entrenamiento del cuerpo,  para incorporar los principios prácticos sobre la libre circulación saludable; esta técnica se utiliza para mejorar la postura y para conocer la manera correcta de moverse. La técnica de Rolfing busca reestructurar el cuerpo y restaurararle su orden regular. Este método se aplica utilizando técnicas de masaje, yoga y prácticas similares y las enseñanzas necesarias para crear una mayor conciencia de su cuerpo; no sólo se limita a un problema específico para curar una lesión o contractura,  también con la enseñanza sabes cómo evitarlos y mantienes el cuerpo saludable. En el caso de masaje del tejido profundo,  se lleva a cabo en el cuerpo y puede ser un poco doloroso, pero es un dolor temporal que dura sólo durante la sesión de masaje. https://youtu.be/niIzp_STY1k Los problemas que se pueden resolver con este método,  son muy numerosos, destacando los relativos a las lesiones, tensión muscular y calambres, mala postura o problemas motores entre otros. En definitiva con el método Rolfing lo que se busca es alinear el cuerpo sobre su eje con el fin de conseguir crear unas condiciones físicas ideales, gracias a las cuales las personas puedan desarrollarse plenamente. Y vosotros ¿habéis probado este método? ¿qué resultados habéis tenido con él? No dejéis de compartir vuestra experiencia con nosotros en los comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *