"Mójate por la esclerosis múltiples" se lleva a cabo en más de 850 piscinas y playas de nuestro país. Los participantes intervienen en las distintas actividades lúdicas puestas en marcha por los organizadores de cada una de las piscinas y los metros nadados se cambian por solidaridad. Al final, cada participante recoge un diploma acreditativo de la campaña "Mójate por la esclerosis múltiples". Además, en cada instalación se pueden comprar camisetas, gorras y toallas conmemorativas de este día o realizar donativos. Personajes conocidos de distintos ámbitos asisten para aportar su granito de arena en ayuda de los enfermos y sus familias. Para poder realizar todo este despliegue se cuenta con la colaboración de más de 3000 voluntarios.
Para obtener más información puedes acudir a la Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple.
Contenidos relacionados
Movimientos del Tai Chi Chuan Hoy, en Cosas de Salud, os vamos a proponer introducir el Tai Chi en vuestras vidas ¿por qué? Pues es muy sencillo, este arte marcial chino os aportará unos beneficios increíbles para vuestra salud. Así, vamos a explicaros los beneficios del Tai Chi e intentaremos animaros a practicarlo. El Tai Chi es una práctica milenaria china, concretamente un arte marcial interno, que aporta unos beneficios inmensos a nuestra salud . Lo mejor es que se trata de ejercicios muy lentos, lo que permite que pueda ser practicado en cualquier momento de nuestra vida e independientemente de la edad que tengamos. Según varios estudios, la práctica del Tai Chi puede paliar los efectos de un sin fin de enfermedades como la insuficiencia cardíaca, la hipertensión, la artritis, la esclerosis múltiple o la depresión. El Tai Chi se basa en una serie de posturas que se enlazan unas con otras a través de movimientos largos, fluidos y lentos que se llevan a cabo al compás de nuestra respiración. El máximo objetivo de esta práctica es estimular el flujo de nuestra energía vital que, según la medicina tradicional china, tiene que circ...
Las células madre vuelven a saltar al epicentro de la actualidad médica con otra demostración de uso y de avance médico. En esta ocasión, este blog de salud se centra en el uso de las células madre contra la esclerosis múltiple, después de que un afectado recuperara gran parte de su movilidad. Un gran avance médico que puede abrir muchas puertas. El uso de células madre cada vez es más habitual y sobre todo más avanzado. Su aplicación para tratar enfermedades como la esclerosis múltiple estaba en estudio pera ahora, tras una operación realizada a un paciente afectado con esta enfermedad, su uso parece haberse depurado. En la intervención quirúrgica se realizó un transplante autólogo de células madre de la médula, el cual permitió al afectado de esclerosis múltiple recuperar gran parte de su movilidad. Hasta hace poco, esta técnica tenía un índice de fallecimiento cercano al 10 por ciento, pero ahora se ha conseguido reducir hasta un 1 por ciento. El paciente en cuestión logró caminar después de ser sometido a la operación, en la que le extrajeron células madre de su médula y, tras tratarlas con fármacos para destruir todas sus...
Mantener una buena higiene diaria de los pies es muy importante en cualquier época del años. Los pies suelen ser nuestros grandes olvidados y siempre es bueno recordar que soportan nuestro peso a diario. Si además acudimos a espacios colectivos como son las piscinas, hemos de extremar el cuidado para evitar los hongos y papilomas. Se suele creer erróneamente que las infecciones provocadas por hongos y papilomas son más frecuentes en verano. Pero, no es así. Es cierto que caminar descalzo por espacios colectivos como piscinas, saunas o duchas de gimnasio fomentan su aparición, pero no es la única. Lavarnos los pies y no secarlos convenientemente también genera hongos y papilomas. Conviene llevar a cabo una correcta higiene y utilizar en todo momento chanclas los espacios que frecuentemos para evitar contagios. Los hongos y papilomas son muy molestos y si no se curan bien pueden llegar a reproducirse. Cuando aparezcan, sólo un tratamiento determinado por tu médico los eliminará. Estos tratamientos suelen basarse en sustancias ácidas que queman ligeramente la piel. Aunque deberás ser constante, no te preocupes porque desaparecerán. ...
Desde este blog de salud también apostamos por las novedades que se producen en el campo sanitario, y que pueden ser de gran ayuda para las distintas patologías que existen. En esta ocasión nos centramos en la aprobación de un nuevo fármaco contra la esclerosis múltiple, que reduce la aparición de esta enfermedad. Este fármaco que se ha aprobado recibe el nombre de Copaxone y será de gran ayuda para los cerca de 40.000 españoles que sufren esclerosis múltiple. Para ello, la Agencia Española del Medicamento ha autorizado la ampliación de la indicación de acetato de glatiramero inyectable (Copaxone), Teva Pharmaceutical Industries, para el tratamiento de pacientes que presentan Síndrome Clínico Aislado (la primera manifestación de la enfermedad) y que presentan un riesgo alto de desarrollar Esclerosis Múltiple Clínicamente Definida. Para hacer posible la aprobación de este fármaco contra la esclerosis, se han tenido en cuenta los datos del mayor estudio multicéntrico realizado hasta la fecha en cuanto a esclerosis múltiplese feriere: el PreCISe. Los resultados de este estudio revelan que el acetato de glatiramero reduce un 45 % el riesgo de ...