Motivos por los que nos duelen los dientes

El dolor de dientes es la principal causa por la que acudimos al dentista. Además, es de los dolores más molestos, incluso teniendo en cuenta que todos los dolores molestan bastante. 

0 comentarios
adm834ha
viernes, 29 septiembre, 2023

Pueden surgir de forma totalmente inesperada o empezar con pequeñas molestias que van aumentando con el tiempo. En cualquier caso, consultar con un especialista como el dentista en La Laguna, Tenerife, es la mejor solución pues los analgésicos solo van a reducir el dolor durante un breve periodo de tiempo. Pasado el efecto del analgésico, las molestias volverán a hacerse sentir y la causa del problema no se habrá solucionado, pudiendo incluso empeorar sin tratamiento.

Los dientes propiamente dichos no tienen terminaciones nerviosas. El dolor viene de las terminaciones nerviosas que hay en la raíz del diente y que se insertan en este. Cuando surgen determinados problemas, la zona se puede encontrar irritada o inflamada y las terminaciones nerviosas envían la información al cerebro a través de la molesta sensación de dolor. Para poder solucionar el problema,

Tipos de dolores de dientes y sus causas

De un modo muy generalizado podemos dividir el dolor de dientes en dos grupos bien identificados. El dolor de dientes puede ser pulpar o por sensibilidad dental.

En el caso del dolor de dientes pulpar, se puede sentir de forma muy variada, más o menos intensa y más o menos continua. Las caries, las infecciones dentales, la fractura del diente y las enfermedades periodontales suelen ser la causa de este tipo de dolor.

Por otro lado, cuando el dolor es por sensibilidad dental, se produce por contacto con alimentos o sustancias calientes, fríos, ácidos o dulces. La causa suele ser la pérdida del grosor del esmalte dejando expuesta la dentina. El dolor suele ser intenso, muy localizado y fácilmente atribuible a las características del alimento.

Por detrás de la sensibilidad dental suele estar una mala higiene dental o un cepillado incorrecto de los dientes. Pero también el bruxismo o algunos tratamientos odontológicos pueden llevar a que surja la sensibilidad.

Otras causas de dolor de dientes

Aparte de las infecciones dentales que provocan flemones o abscesos, las caries, las enfermedades periodontales y la sensibilidad dental, hay otras causas que pueden originar, de igual modo, algunas molestias en los dientes. Y, en algunas ocasiones, ni siquiera están relacionadas con problemas bucodentales. Por ejemplo, una otitis o una sinusitis pueden provocar un dolor de dientes. Aunque la inflamación no se encuentre en las terminaciones nerviosas del diente, tocan nervios que también pasa por la zona y el dolor se hace sentir en la boca.

También un infarto puede provocar dolor de dientes y mandíbula, aunque no sea uno de los síntomas más conocidos.

En cualquier caso, reconocer la causa que se encuentra detrás del dolor es el camino para poder solucionar el problema. De igual modo, mantener una buena higiene oral y realizar visitas periódicas al dentista ayudará a prevenir el dolor de dientes e, incluso, otros problemas como la pérdida de piezas dentales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *