Pueden surgir de forma totalmente inesperada o empezar con pequeñas molestias que van aumentando con el tiempo. En cualquier caso, consultar con un especialista como el dentista en La Laguna, Tenerife, es la mejor solución pues los analgésicos solo van a reducir el dolor durante un breve periodo de tiempo. Pasado el efecto del analgésico, las molestias volverán a hacerse sentir y la causa del problema no se habrá solucionado, pudiendo incluso empeorar sin tratamiento.
Los dientes propiamente dichos no tienen terminaciones nerviosas. El dolor viene de las terminaciones nerviosas que hay en la raíz del diente y que se insertan en este. Cuando surgen determinados problemas, la zona se puede encontrar irritada o inflamada y las terminaciones nerviosas envían la información al cerebro a través de la molesta sensación de dolor. Para poder solucionar el problema,
Tipos de dolores de dientes y sus causas
De un modo muy generalizado podemos dividir el dolor de dientes en dos grupos bien identificados. El dolor de dientes puede ser pulpar o por sensibilidad dental.
De un modo muy generalizado podemos dividir el dolor de dientes en dos grupos bien identificados. El dolor de dientes puede ser pulpar o por sensibilidad dental
En el caso del dolor de dientes pulpar, se puede sentir de forma muy variada, más o menos intensa y más o menos continua. Las caries, las infecciones dentales, la fractura del diente y las enfermedades periodontales suelen ser la causa de este tipo de dolor.
Por otro lado, cuando el dolor es por sensibilidad dental, se produce por contacto con alimentos o sustancias calientes, fríos, ácidos o dulces. La causa suele ser la pérdida del grosor del esmalte dejando expuesta la dentina. El dolor suele ser intenso, muy localizado y fácilmente atribuible a las características del alimento.
Por detrás de la sensibilidad dental suele estar una mala higiene dental o un cepillado incorrecto de los dientes. Pero también el bruxismo o algunos tratamientos odontológicos pueden llevar a que surja la sensibilidad.
Otras causas de dolor de dientes
Aparte de las infecciones dentales que provocan flemones o abscesos, las caries, las enfermedades periodontales y la sensibilidad dental, hay otras causas que pueden originar, de igual modo, algunas molestias en los dientes. Y, en algunas ocasiones, ni siquiera están relacionadas con problemas bucodentales. Por ejemplo, una otitis o una sinusitis pueden provocar un dolor de dientes. Aunque la inflamación no se encuentre en las terminaciones nerviosas del diente, tocan nervios que también pasa por la zona y el dolor se hace sentir en la boca.
También un infarto puede provocar dolor de dientes y mandíbula, aunque no sea uno de los síntomas más conocidos.
En cualquier caso, reconocer la causa que se encuentra detrás del dolor es el camino para poder solucionar el problema. De igual modo, mantener una buena higiene oral y realizar visitas periódicas al dentista ayudará a prevenir el dolor de dientes e, incluso, otros problemas como la pérdida de piezas dentales.
Contenidos relacionados
Actualizado el viernes, 29 septiembre, 2023 Es importante cuidar nuestros riñones para prevenir las enfermedades renales, que son muy comunes y pueden presentarse de manera asintomática. ¿Por qué son tan importantes los riñones? Cuidar los riñones es algo fundamental para estar sanos. Son elementos fundamentales del sistema de excreción y eliminación de toxinas del cuerpo. Este trabajo lo realiza mediante la recepción de la sangre de todo el organismo para filtrarla. Otra de sus tareas esenciales es mantener constante la concentración de sales y de agua de los líquidos corporales. Si no hay un funcionamiento correcto en su labor, se pueden producir alteraciones muy graves. ¿Cómo mantener sanos los riñones? Para tener un buen cuidado de la salud de nuestros riñones te proponemos seguir estos diez consejos: 1. Controlar nuestro peso, que debe de ser el adecuado y para saberlo, puedes hacer el cálculo del índice de masa corporal. La obesidad es un factor de riesgo. 2. Control de la presión arterial. Si es elevada puede afectar a los tejidos renales y al corazón. Para controlar la presión es recomendable consumir frutas, verduras, agua y frutos...
Actualizado el viernes, 29 septiembre, 2023 Te sorprenderá saber todos los beneficios de comer ajo y lo que aporta a tu salud consumir este alimento. Ya en el siglo V a.C Hipócrates destacaba la importancia que tenía la alimentación en la salud de las personas. «Que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu alimento» eran las palabras del considerado «Padre de la Medicina». Ya en aquella época se describían los innumerables beneficios que tienen para la salud alimentos naturales como el ajo para el bienestar de las personas. Beneficios para la salud del ajo La ciencia moderna ha confirmado muchos de los efectos beneficios que tiene el ajo para la salud. A continuación, puedes encontrar cinco de los principales beneficios para la salud del ajo. En unos días te ofreceremos la segunda parte de este especial con nuevas propiedades de esta especie de planta. El ajo contiene un compuesto llamado alicina, que tiene importantes propiedades medicinales El ajo pertenece a la familia Allium, al igual que la cebolla, con la que está estrechamente relacionada, al igual que con los puerros. Se encuentra en la mayor parte del mundo y es uno de los ingredientes ...
Actualizado el viernes, 29 septiembre, 2023 Existen en el mundo un gran número de plantas que consiguen, con éxito, depurar nuestro organismo y reducir los efectos de determinadas dolencias que hoy os daremos a conocer. Hoy, nuestro artículo, va dirigido a las plantas que depuran el organismo. Principales plantas depurativas Nos vamos a limitar a enumerar las plantas que depuran del organismo y a explicaros qué parte de la planta se utiliza para mejorar nuestra salud, cuáles son sus propiedades y para qué están indicadas. Las alcachofas: Suelen utilizarse, para mejorar nuestra salud, las hojas de la alcachofa totalmente secas. Estas hojas se emplean como diurético, regulador del colesterol y por sus propiedades protectoras para el estómago. Numerosas investigaciones médicas han llegado a la conclusión que, la alcachofa, también es útil para luchar contra la disfunción renal y la mala digestión. Pese a que cuenta con aspectos muy beneficiosos para la salud, los doctores suelen aconsejar evitar tomarlas si sufrimos obstrucción de las vías biliares, si estamos embarazadas o en la etapa de lactancia o si tenemos alergia a la planta. Diente de León:...