La calabaza es un alimento antioxidante, su dulce sabor es ideal para preparar diferentes platos con sabores muy peculiares. Este alimento es rico en ácido fólico, fibra, vitamina A y C, y aunque en menor cantidad también nos aporta vitamina B1 y E.

Su aporte calórico es mínimo, unos 100 gramos de calabaza son apenas unas 15 calorías aproximadamente. Por lo que es muy recomendable en todas las dietas especializadas para perder peso, además de que su contenido en agua es muy elevado.
La calabaza también tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es muy recomendable para personas que padezcan problemas de digestión, asma o artritis. También se recomienda ampliamente a personas que padezcan de diabetes, ya que ayuda a mantener estables nuestros niveles de azúcar en la sangre.
Un problema frecuente para las amas de casa que optan por cocinar este alimento se presenta al intentar pelarla, pues eso se acabó. Antes de cocinarla, mete la calabaza unos 2 minutos más o menos al microondas, verás que fácil es pelarla ahora.
Muchas personas suelen tirar las pepitas que tiene la calabaza, te recomiendo que las guardes y busques alguna receta que te guste para probarlas, son muy sabrosas y te aportaran una buena cantidad de aceites protectores como el Omega 3 y 6, que te ayudarán para evitar la retención de líquidos, la hipertensión y el colesterol, además de muchas vitaminas y minerales.
Te propongo probar tanto la calabaza como las pepitas en unos ricos espaguetis con calabaza al curry. ¡Deliciosos!
Contenidos relacionados
Estamos ante uno de los frutos secos más consumidos en esos momentos en los que no se tiene nada que hacer, pero tienen la peculiaridad de que no se puede comer sólo una. Desde este blog de salud analizamos los beneficios de comer pipas, ideales para proteger el corazón o la próstata, entre otras peculiaridades. Las pipas tienen muchos beneficios para el organismo, algo que la gran mayoría de consumidores de este fruto seco desconocía. Tenemos que hablar de las pipas como un alimento que aporta gran cantidad de vitamina E, de hecho, es el fruto seco que más cantidad de esta vitamina posee. Del mismo modo, las pipas contienen vitamina B, por lo que son un alimento que aporta energía y es un buen remedio antienvejecimiento. Las pipas también son ricas en fibra y tiene propiedades antioxidantes, por lo que son buenas para prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares y para regular el tránsito intestinal, asi como para luchar contra el colesterol. Además, podemos señalar que las pipas contienen una cantidad aceptables de nutrientes, como el selenio, el calcio, el hierro o el magnesio. Por otro lado, las pipas de girasol contienen gran cantidad de á...
Jamón Serrano. Wikipedia Qué os voy a contar yo que no sepáis ya del jamón serrano, uno de los alimentos santo y seña de la gastronomía española. Desde este blog de salud queremos darnos un homenaje con uno de los platos más sabrosos que podemos encontrarnos, por lo que ponemos en liza los beneficios del jamón serrano. El mayor beneficio que aporta el jamón serrano es el placer de comerlo. Una loncha finita y bien curada, de un buen jamón ibérico de pata negra, creo que hay pocos paladares a los que se les escape este delicioso sabor. El jamón serrano es un alimento sano y equilibrado, y aunque te cueste creerlo, hay médicos que aseguran que el jamón york engorda más que el jamón serrano (para ello dicen que 100 gramos de york aportan 213 calorías, frente a las 136 del serrano). Además, el jamón curado tiene menos calorías que la carne en general. Entre otros beneficios para el organismo, el jamón serrano aporta vitaminas, como el zinc, el fósforo, hierro o la B6. Por ello, es un alimento bueno para ayudar al crecimiento de los niños. Esto lo convierte en un producto saludable. Además, el jamón serrano también contiene proteínas...
Desde este blog de salud buscamos las mejores cualidades de los mejores alimentos, para saber qué comemos y qué deberíamos comer. En esta ocasión nos hemos centrado en una fruta que tiene una gran función hidratante, puesto que está compuesto principalmente de agua. Por ello, hablamos de los beneficios del melón, que tan apetecible es en los calurosos meses veraniegos. Al hidratarte, el melón, después de una comida de verano, te refresca y es una fruta que apetece. Hay muchas formas de tomar o de combinar el melón, que se puede tomar desde un primer plato (el típico melón con jamón) hasta la clásica rodaja de melón, un postre que sienta muy bien después de una comida y tiene pocas calorías (unas 35 kcal por cada 100 gramos de melón). Por ello, el melón conserva unas propiedades hidratantes y antioxidantes como fuente principal de su composición. El melón es una planta de la familia de las cucurbitáceas (al igual que el pepino, por lo que para muchos es una verdura y no una fruta) y tiene otras propiedades muy interesantes para el organismo, ya que también ayuda a prevenir el envejecimiento. Al tener gran cantidad de agua en su composici...
Recorriendo y buscando esos alimentos que podríamos incluir en nuestra lista de saludables, nos hemos topado con el tofu, por lo que desde este blog de salud te vamos a contar cuáles son las mejores propiedades de este derivado de la soja, es decir, te contamos los beneficios del tofu. Qué es el Tofu En primer lugar, creo conveniente que sepamos qué es el tofu. En este sentido, según la RAE, el tofu es una «cuajada elaborada a partir de leche de soja«. Una vez conocido de dónde proviene este alimento muy habitual en oriente, nos podemos centrar en los beneficios del tofu. Características del Tofu La característica más destacada del tofu es su alto valor proteínico, ya que aporta idéntica cantidad de proteínas que la carne o el huevo, pero claro, encima de mayor calidad. Además, tiene un porcentaje importante de calcio en su composición, en torno a un 20% más que la leche de vaca. Asimismo, el tofu es rico en minerales, en concreto, tiene gran concentración de potasio, hierro y fósforo. Por otro lado, el tofu es un alimento bajo en calorías, por lo que siempre puede considerarse como una alternativa para incluirlo en la dieta (...
Frutas, verduras, hortalizas, vegetales, … son una serie de alimentos necesarios para llevar una vida sana. Desde este blog de salud queremos contribuir a ello, por lo que te contamos cuáles son las mejores propiedades de estos alimentos. En esta ocasión, ha llegado el turno de conocer los beneficios de la calabaza, que está compuesta básicamente de agua. Es un alimento con muchos beneficios para el organismo, más incluso de los que hubieras pensado. La calabaza está compuesta de un 90% de agua y un 5% de azúcar. Es rica en vitaminas y en sales minerales y también tiene buenas propiedades antioxidantes. Del mismo modo, la calabaza tiene un alto contenido en fibra y tiene un bajo aporte de calorías: 40 por cada 100 gramos. Así se presenta la calabaza, un alimento con buenas propiedades para el organismo. Por otro lado, también nos encontramos conque la calabaza es buena para combatir el colesterol. También es buena para combatir la hipertensión o para aquellas personas que tengan un sistema inmunológico algo debilitado. La calabaza también es diurética, tiene efectos laxantes y es un alimento saciante. Otro de los elementos que destacan e...
Es muy importante cuidar la salud con alimentos saludables y naturales y que mejor saber cuales tiene antioxidantes y los beneficios que otorgan al organismo, muy buen articulo, me pareció muy interesante, me gusto porque está muy bien explicado, incluye los mejores antioxidantes, así como los beneficios que tiene para el organismo y la piel