No elimines los carbohidratos de tu dieta

Los carbohidratos no han de ser eliminados de nuestra dieta si sabemos elegir cuáles son los más beneficiosos. Los procesados y refinados son los que debemos moderar, frente a las verduras, hortalizas, legumbres frescas y cereales integrales.

0 comentarios
Noemi
jueves, 20 abril, 2017
[izquierda]Para conseguir una alimentación sana y equilibrada, nuestro organismo precisa de los carbohidratos al ser uno de sus más importantes grupos de macronutrientes.[/izquierda] Para empezar, convendría explicar qué son exactamente los carbohidratos. También conocidos como sacáridos, glúcidos, hidratos de carbono; los carbohidratos son moléculas formadas por tres elementos: carbono, hidrógeno y oxígeno y cuya función principal es favorecer la obtención de energía y su almacenamiento en el organismo. Es por ello que aislar los carbohidratos de nuestra dieta no es una buena idea. Aunque solemos creer que son los responsables de nuestros kilos demás, también son los responsables de nuestra fuerza vital y del correcto funcionamiento de nuestro cerebro. Para conseguir una alimentación sana y equilibrada, nuestro organismo precisa de los carbohidratos al ser uno de sus más importantes grupos de macronutrientes.

¿Por qué eliminar los carbohidratos de nuestra dieta no es buena idea?

En una dieta equilibrada deben aglutinarse todos los elementos indispensables para el funcionamiento del cuerpo. A menudo confiamos en dietas y estrategias nutricionales que poco tienen que ver con lo que acabamos de decir y que ponen en riesgo nuestra salud. Antes de confiar en cualquier dieta, lo ideal es que consultemos con un médico. De forma que nos pueda aconsejar basándose en nuestras circunstancias y características corporales. no es buena idea eliminar los carbohidratos de la dieta  
  • El ser positivo no es únicamente una actitud que podemos meternos en la cabeza a base de convencimiento propio. Los carbohidratos nos aportan toda esa energía para que nuestro cerebro funcione bien y se sienta optimista.
[derecha]La función principal de los hidratos de carbono es proporcionar energía, ayudar en la asimilación de otros nutrientes o participar en funciones como la contracción muscular.[/derecha]
  • Notaremos un aumento de nuestros niveles de resistencia. No sólo en nuestros entrenamientos deportivos, sino también en nuestro día a día.
  • Los carbohidratos son ricos en fibra, con lo que vamos a notar una gran mejoría de nuestras digestiones si añadimos la cantidad recomendada en la dieta. Un arma contra el estreñimiento que nunca falla.
  • Algunos tipos de carbohidratos pueden contribuir a una pérdida de peso al frenar la acumulación de grasa.
  • El consumo de carbohidratos puede favorecer la reducción de los niveles de colesterol en el organismo con lo que, a su vez, colabora en la salud del corazón.
  • Ayudan a controlar los niveles de insulina ralentizando la absorción de azúcar.
  • Los carbohidratos también contribuyen en la recuperación muscular, reponiendo el glucógeno muscular.
La función principal de los hidratos de carbono es proporcionar energía, ayudan en la asimilación de otros nutrientes, en funciones como la contracción muscular y forma parte de tejidos básicos como el ADN. Por todo lo comentado anteriormente, no has de olvidar que bajo ningún concepto debes eliminar los carbohidratos de tu dieta.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *